02/09/2022

01/09/2022



Noticias
  • Cómo descorchar las botellas sin esfuerzo con este abridor eléctrico y barato de Xiaomi
    Para quienes disfrutan del vino, abrir una botella debería ser un gesto sencillo, casi ceremonial. Pero lo cierto es que muchas veces el descorche se convierte en un ejercicio de paciencia, fuerza (o directamente frustración). Sacacorchos que se resbalan, corchos que se rompen o se deshacen, tapas imposibles de retirar... El momento de brindar puede torcerse antes de empezar.Por eso, desde hace unos años, han ido ganando popularidad los abridores eléctricos. Pensados para facilitar la vida, sobre todo en cenas con invitados o cuando se abren varias botellas, permiten abrir el vino con un solo gesto, sin apenas esfuerzo y sin riesgo de desastres. Muchos modelos vienen incluso con cortacápsulas integrados, funcionan con batería recargable o pilas, y tienen diseños discretos que no desentonan en una mesa bien puesta.Uno de los más interesantes en relación calidad-precio es el abridor eléctrico de Xiaomi, disponible por 19 euros en AliExpress. Se trata de un modelo compacto, sencillo de usar y con detalles
  • Exteriores se moviliza para ofrecer protección a los dos españoles de la Flotilla interceptados por Israel
    El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv ya están movilizados para ofrecer protección a los dos españoles a bordo del barco de ayuda humanitaria Handala, retenido por la Marina de Israel cuando se dirigía a Gaza.Fuentes oficiales de Exteriores han informado de que el Consulado español en Jerusalén está en contacto con los dos españoles (Sergio Toribio y Santiago González) a bordo de la embarcación para ofrecerles asistencia y protección consular.El Ministerio de Exteriores israelí confirmó este domingo que la Marina interceptó el Handala, el segundo barco que zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria en los últimos dos meses, en un intento de romper el bloqueo impuesto por Israel al enclave palestino.A bordo del Handala viajaban 21 personas de 12 países: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.El pasado 9 de junio otra embar
  • Trump se reúne con Von der Leyen y suma un nuevo capítulo a una década de tensiones comerciales con la Unión Europea
    La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen este domingo en Escocia para intentar llegar a una acuerdo arancelario que ponga fin a la guerra comercial abierta por el republicano en su segundo mandato. Estas tensiones, sin embargo, no son nuevas, ya que la primera etapa de Trump en la Casa Blanca también estuvo marcada por las disputas comerciales con la UE.Durante su campaña electoral a la Casa Blanca, Trump ya había amenazado a la UE con subidas arancelarias pero estas advertencias no se hicieron tangibles hasta el 12 marzo cuando entraron en vigor aranceles del 25% al acero y al aluminio importado a Estados Unidos, frente a los cuales la UE impulsó contramedidas valoradas inicialmente en 26.000 millones de euros, en tarifas a importaciones estadounidenses.A pesar de esto, la UE decidió aplazar hasta dos semanas después la entrada en vigor de esta tanda de castigos para seguir negociando con Estados Unidos. Mientras tanto, el rep
  • La lluvia obliga a la F1 a suspender la salida del GP de Bélgica: hay riesgo de cancelación
    La Fórmula 1 vuelve a la acción en el GP de Bélgica con una carrera que promete emociones fuertes en la zona delantera. Max Verstappen pudo llevarse la carrera al Sprint ante dos McLaren que volvieron volar en la 'qualy'. Más complicado se prevé para los españoles, especialmente para un Fernando Alonso que ha sufrido mucho por el rendimiento de su Aston Martin, el peor coche del fin de semana.
  • Pablo Motos: "El despertar para mí fue la muerte de mis padres, te encuentras por primera vez solo"
    Ha sido una intensa temporada, muy distinta a cualquier otra que hasta el momento haya vivido El Hormiguero en sus casi dos décadas de emisión. Pablo Motos, que desde sus inicios ha estado al frente del más conocido programa de entrevistas del prime time en España, ha hecho balance de la temporada tras su competencia con Broncano en su primer año en La 1 con La Revuelta. A pesar de haber habido "pelea", el presentador del formato de Antena 3 ha asegurado que la temporada "ha sido brutal" y esa competencia con el programa de David Broncano "ha dado un extra de que la gente se una". Ya han comenzado sus vacaciones, hasta que arranque en septiembre la nueva temporada de El Hormiguero, y el presentador ha dedicado tiempo para acudir al pódcast Tengo un plan, donde ha reflexionado sobre el panorama televisivo de este año, pero también ha recordado uno de los momentos personales más duros de su vida.El golpe a Pablo Motos por la pérdida de sus padresEn el pódcast presentado por Sergio Beguería y Juan Domín