02/09/2022

01/09/2022



Noticias
  • El precio del chocolate, los huevos, el café y la fruta se dispara: alzas de dos dígitos
    El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en España entre enero y julio de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos. En concreto, según los últimos datos del IPC de julio publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el café se ha encarecido un 15,9% en los siete primeros meses del año, mientras que los huevos han subido de precio un 15,7%, las frutas son un 14,3% más caras y el precio del chocolate acumula un incremento del 12%. De julio de 2024 a julio de 2025, es el chocolate lo que más ha subido de precio en España, con una subida interanual del 21,6%. Le siguen los otros aceites comestibles (+20,4%), el café (+19,8%) y los huevos (+18,3%).La crisis del cacao, motivada por el descenso de la producción mundial debido a factores climáticos y a la aparición de plagas, ha llevado a esta materia prima a alcanzar precios desorbitados en la que se ha considerado por los
  • Asturias desconocida: Descubre el cementerio donde Franco enterró a sus mercenarios musulmanes
    Hay lugares que parecen salidos de una película de miedo, escenarios donde el visitante siente que el tiempo se ha detenido y que la memoria pesa más que las piedras. Entre los bosques de eucaliptos, pinos y castaños que cubren la costa occidental de Asturias, muy cerca de Luarca, se esconde uno de esos enclaves que sorprenden y estremecen a partes iguales: un olvidado cementerio musulmán levantado por orden de Franco en plena Guerra Civil para enterrar a los soldados musulmanes que lucharon a su lado. Para ello es necesario traspasar su impresionante arco de herradura levantado en ladrillo por expertos alarifes norteafricanos, único vestigio de arquitectura islámica en el norte español. Allí te das de bruces con el eco de una historia terrible, sangrienta y por suerte olvidada: El Cementerio Musulmán de Barcia, más conocido como el Cementerio de los Moros.Te lo cuento con detalle en este vídeo que he subido a mi canal en YouTube ¿Ya te has suscrito?Una historia sangrienta escondida entre la malezaEl
  • Hospitalizados cinco trabajadores del parque Puy du Fou tras volcar un coche de atrezzo durante un espectáculo
    Cinco actores del parque temático de Puy du Fou han sido hospitalizados tras sufrir un accidente durante uno de los espectáculos.Se trata de cuatro mujeres, dos de ellas de 26 años, otra de 27 y otra de 36 años, así como un hombre de 32 años.Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el accidente ha tenido lugar a las 23.48 horas, cuando el coche de atrezzo en el que se encontraban ha volcado.Tras ser atendidos por una UVI móvil, los cinco empleados han sido trasladados en dos ambulancias de soporte vital básico al Hospital Universitario de Toledo.⚠️Cinco actores resultaron heridos en la noche de ayer, tras volcar un coche de atrezzo en un parque temático de #Toledo. #112clm Más información: https://t.co/5ar7Fq0vVR— 112 Castilla-La Mancha (@112clm) August 24, 2025 Al lugar de los hechos han acudido, asimismo, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Toledo.
  • Muere un motorista en Madrid tras colisionar contra un vehículo detenido en el arcén
    Un motorista ha fallecido este sábado tras colisionar contra un vehículo que estaba detenido en el arcén en el kilómetro 36 de la M40 de Madrid.Según ha informado Emergencias Madrid en un mensaje publicado en X, sanitarios del Samur han realizado una reanimación cardiopulmonar, pero finalmente han confirmado el fallecimiento de esta persona de mediana edad.La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación del siniestro.
  • Un experto inmobiliario avisa sobre la situación de la vivienda en España: "Si solventas el problema, te quedas sin votantes"
    Tener una vivienda en propiedad se ha convertido en un privilegio que solo unos pocos pueden permitirse. Mientras los salarios apenas avanzan, los precios de los inmuebles y los alquileres siguen disparados en buena parte del país. Para muchos jóvenes, independizarse resulta imposible; para familias con rentas medias, cambiar de vivienda supone endeudarse durante décadas. En este contexto, surgen voces críticas que cuestionan las políticas públicas y la estructura del mercado en España. Una de ellas es la de Uri Vyce, emprendedor y experto en inversión inmobiliaria, que ofrece una visión poco complaciente sobre las razones por las que la situación se mantiene sin cambios.Vyce asegura que la ciudadanía no es responsable de este bloqueo: "La sociedad civil no está haciendo nada mal". "Nos han hecho creer que estamos cometiendo errores, que la culpa es de los pequeños propietarios como mi abuela, que en toda su vida ha ahorrado dinero y ahora tiene tres pisos. Es consecuencia de otra sociedad más grand