09/06/2022

08/06/2022

07/06/2022

06/06/2022

03/06/2022

02/06/2022

01/06/2022

31/05/2022

30/05/2022

27/05/2022

26/05/2022

25/05/2022



Noticias
  • Muere un joven de 14 años en Ibiza tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando jugaba a baloncesto
    Un joven de 14 años, de nacionalidad venezolana, ha fallecido en Ibiza tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras practicaba baloncesto. Además, sus compañeros del club han recibido asistencia psicológica.Según ha informado el Área de Salud de las Pitiusas, el joven fue trasladado al Hospital Can Misses por el SAMU 061 donde, a pesar de los esfuerzos de los sanitarios, sólo se pudo certificar su muerte sobre las 22.00 horas.El Ayuntamiento de Ibiza ha decretado dos días de luto oficial, según ha anunciado el alcalde de la ciudad, Rafa Triguero, durante el pleno celebrado este miércoles.
  • Portugal detiene "por precaución" el intercambio de energía con España después del apagón masivo
    REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este martes por la noche que, "por precaución", el intercambio de energía comercial entre Portugal y España no está funcionando, pero espera que la "última etapa" para la "completa estabilización del sistema" esté concluida en las próximas horas.Así lo señaló el administrador de REN, João Faria Conceição, en una entrevista al canal CNN Portugal, en la que aclaró que, poco antes de las 23.30 hora local (22.30 horas GMT) de ayer, habían restablecido la conexión a todas sus infraestructuras, mientras que la operadora de la red de distribución conectó los últimos puntos de consumo este martes "muy temprano". "Estamos convergiendo a una situación de normalidad", pero "la parte de la distribución tarda un poco más", dijo.El administrador ejecutivo de la REN, sigla de Redes Eléctricas Nacionales, precisó que todavía falta "garantizar una completa estabilización del sistema" para lograr el normal funcionam
  • La única ciudad de la Comunidad de Madrid que ha sido inmune al apagón eléctrico de los semáforos
    El lunes 28 de abril España vivió una situación que no se esperaba. Sobre las 12.30 horas, todo se apagó y el país entero se quedó sin luz en cuestión de minutos. Este apagón masivo supuso un colapso histórico sin precedentes, del cual aún se está intentando recuperar la normalidad. El brusco descenso de energía provocó un enorme corte del suministro eléctrico que fue subsanado horas después y a destiempo entre las distintas comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid, una de las más transitadas por los vehículos, los semáforos dejaron de funcionar, creando situaciones caóticas en el tráfico de la capital. A pesar de esto, hay un municipio que no vivió esta realidad, ya que regula la circulación sin necesidad de estos aparatos.La ciudad de Madrid que no cuenta con semáforosLa única ciudad que no echó de menos ver las luces rojas y verdes apagarse fue Pinto, el municipio más grande de España sin semáforos. A pesar de que a finales de los 70 llegaron estos reguladores del tráfico
  • El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada, pero abre dos vías para la inscripción
    El Ministerio de Justicia ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero: quienes recurran a esta práctica prohibida en España solo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción.La instrucción, que se publicará este jueves en el BOE, acaba con la posibilidad de que se pueda inscribir a estos menores en el Registro Civil aun cuando exista una resolución judicial o administrativa del extranjero que valide el procedimiento, como se hacía hasta la fecha.De esta manera, precisan fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el ordenamiento jurídico español se adecua al pronunciamiento del Tribunal Supremo, que en 2024 declaró nulo un contrato de menor nacido por vientre de alquiler pese a contar con una resolución judicial estadounidense que lo validaba.El año pasado, según datos del Gobierno, 154 menores nacidos por vientres de alquiler fueron inscritos en el Registr
  • Barcelona obligará a cerrar supermercados 24 horas y terrazas en los entornos del parque del Forúm por la noche durante el Cruïlla
    El Ayuntamiento de Barcelona obligará a cerrar los supermercados 24 horas y las terrazas de los entorno del Parc del Fòrum en horario nocturno durante el Cruïlla, que se celebrará del 9 al 13 de julio, según ha informado este miércoles en un comunicado. Esta medidas se imponen desde 2023 al Primavera Sound, que se celebrará del 4 al 9 de junio, y este año las ha extendido al Cruïlla. El objetivo es garantizar el derecho al descanso y a la tranquilidad de los vecinos de la zona. Concretamente, los establecimientos 24 horas tendrán que bajar la persiana entre las 22.00 y las 8.00 horas cuando se celebre el Primavera Sound y de las 22.00 a las 6.00 horas durante el Cruïlla. Además, los bares y restaurantes no podrá abrir antes de las 8.00 horas, excepto durante el Primavera Sound. En cuanto a las terrazas, solo podrán estar abiertas de 8.00 a 23.00 horas durante la celebración de ambos festivales. (Habrá ampliación...)