Noticias
- ¿Quién es quién en 'Thunderbolts*'?: rueda de reconocimiente de los nuevos héroes de Marvel
Tiempos desesperados requieren medidas desesperadas... La Marvel más indie reúne a sus empleados menos fiables, antiguos personajes no demasiado heroicos forman un equipo disfuncional con el que combatir el mal ante la ausencia de los Vengadores. Florence Pugh y Sebastian Stan lideran los Thunderbolts para enfrentar la amenaza que ha engullido a los héroes de confianza: la debacle del MCU. ¿Quiénes son estos nuevos "héroes"? En CINEMANÍA hemos preparado esta rueda de reconocimiento de estos malos no tan malos. Yelena Belova (Florence Pugh)Antecedentes: Tan letal en combate como con la lengua, esta Viuda Negra de ceño fruncido fue forjada para matar junto a su "hermana" Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) en la Habitación Roja, programa de entrenamiento de espías soviético. Trabajó para el General Dreykov (Ray Winstone).Atenuantes: Es asesina porque el mundo y su familia adoptiva la han hecho así, pero se redimió aniquilando la Habitación Roja en Viuda Negra y aplacó su sed de venganza contra Cli - Lo nuevo del director de 'Cónclave' tendrá a Brad Pitt de protagonista
Mientras los sucesos de la vida real se empeñan en convertir su Cónclave en un éxito del streaming, Edward Berger no descansa. El director alemán ya tiene un nuevo proyecto entre manos, con nombres de relumbrón para alimentar los titulares. A24, la productora de moda, financiará The Riders, la nueva película de Berger. Y, para encabezar el reparto del filme (vía Variety), tendremos a nada menos que un Brad Pitt cuya agenda parece cada vez más rebosante en sus facetas de productor y de actor. Una intriga irlandesa con el guionista de GuadagninoEn The Riders, Edward Berger adaptará la novela homónima del australiano Tim Winton que quedó finalista del Premio Booker en 1995. El guion correrá a cargo de David Kajganich, colaborador de Luca Guadagnino en Hasta los huesos, Cegados por el sol y Suspiria. Scott Free, la productora de Ridley Scott, también participa en el proyecto, así como Plan B, la compañía fundada por Brad Pitt. Pitt interpretará al protagonista Fred Scully, un hombre que decide mudar - Si te encanta el terror, ha llegado a Netflix una de las películas más perturbadoras
Cada cierto tiempo llega a los cines de España una película de terror que causa furor entre los espectadores. Si este año está siendo Los pecadores (2025), la cinta de Michael B. Jordan, y hace apenas unos meses Demi Moore conquistó a todos con La sustancia (2024), en 2022 hubo una cinta del género que se convirtió en un éxito inesperado: se trata de Black Phone, liderada por un tétrico Ethan Hawke y que ha llegado a Netflix.La película dirigida por Scott Derrickson (Doctor Strange) se ha asentado como una de las mejores películas de terror de la década hasta ahora, lo que sumado a la enorme perturbación que provocó en los que la vieron en pantalla grande, la hacen una de las cintas imprescindibles para los amantes del cine de terror. Con su llegada al catálogo de la plataforma de streaming, es un buen momento para verla por primera vez (o de nuevo).¿De qué trata 'Black Phone', la película de terror?Black Phone es uno de los proyectos más conocidos de la productora de cine de terror Blumhouse, - El motor de Toyota que dura 'toda la vida', ¿qué características tiene?
La OCU suele colocar a las marcas de coches japonesas en lo más alto de sus rankings de fiabilidad, entre ellas, Toyota casi siempre se encuentra en el top 5, junto con otras firmas como Lexus, Suzuki o Subaru. Por lo tanto, la fiabilidad de sus automóviles es una seña de identidad de Toyota, lo que se traduce en sus buenos datos de ventas. Por otro lado, esta fiabilidad la ha ido adquiriendo con los años y gracias al desarrollo de motores duraderos, como es el caso de la motorización Toyota 2JZ-GTE, que llegó al mercado en los años 90 y que tuvo una gran repercusión en las ventas de los modelos que lo montaban: el Toyota Supra y el Aristo.¿Cómo es el motor Toyota 2JZ-GTE?La mítica motorización gasolina Toyota 2JZ-GTE presenta seis cilindros en línea con doble árbol de levas y 3.000 cc de cilindrada, lo que generaba hasta 330 caballos en algunos modelos vendidos en Europa, ya que, en Japón, el motor estaba limitado a 280 cv por el "Gentleman’s Agreement". Por otra parte, el 2JZ-GTE cuenta con sis - El Citroën Ami se reinventa y el Ami Buggy se incorpora permanentemente a su gama
Citroën ha presentado en el Salón del Automóvil de París una actualización completa de su exitoso cuadriciclo eléctrico Ami. Más expresivo, maduro y personalizable que nunca, el nuevo Citroën Ami estará disponible para pedidos a partir del 6 de mayo, manteniéndose como una de las opciones más accesibles de movilidad eléctrica en Europa, con un precio de partida de lo más atractivo.Lanzado hace ya 5 años, el Ami ha revolucionado la micromovilidad urbana con más de 75.000 unidades vendidas en 18 países. Su fórmula se mantiene: vehículo eléctrico biplaza, con 75 kilómetros de autonomía, una velocidad máxima de 45 km/h, recarga completa en solo 4 horas desde una toma estándar de 220V, y sin necesidad de permiso de conducir en algunos países (en España se puede conducir desde los 15 años). Con solo 2,41 metros de longitud y un radio de giro de 7,20 metros, es ideal para entornos urbanos, periurbanos e incluso rurales.Más estilo, misma funcionalidadAunque conserva sus dimensiones, el nuevo Am