28/02/2022

25/02/2022

24/02/2022

23/02/2022

22/02/2022

21/02/2022

18/02/2022

17/02/2022

16/02/2022

15/02/2022

14/02/2022

11/02/2022



Noticias
  • Amazon te regala tres meses de Prime, pero tiene truco: debes ser estudiante para ello
    Amazon Prime se ha convertido en servicio imprescindible para mucha gente que quiere y necesita comprar online y recibir rápido su pedido. Libros, música, vídeos, envíos rápidos y un montón de ventajas que hacen que, aunque mucha gente no lo exprés, haya acabado siendo un imprescindible. Para los estudiantes, Amazon tiene un as bajo la manga que no siempre se conoce: Amazon Prime Student.Esta versión está pensada para quienes están en la universidad y quieren exprimir al máximo cada euro sin renunciar a los beneficios. Y ahora viene lo bueno: Amazon está regalando tres meses de prueba totalmente gratis para nuevos usuarios de Prime Student, y después la cuota se reduce a la mitad que la versión normal, lo que convierte esta opción en un chollo.¿En qué consiste exactamente Amazon Prime Student? Es básicamente lo mismo que Prime, pero diseñado con las necesidades y presupuestos de los jóvenes universitarios en mente. Después de esos primeros tres meses gratis, la suscripción mensual o anual cu
  • El fracaso de la ONU
    La Organización de las Naciones Unidas conmemora esta semana el 80 aniversario de su nacimiento sin motivo alguno para la celebración. Ocho décadas después de que los países que ganaron la Segunda Guerra Mundial se conjurasen para arbitrar un lugar de encuentro internacional que evitase repetir semejante barbarie la Asamblea General que acoge estos días a sus 193 estados miembros volverá a mostrarse incapaz de detener el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza.No han sido pocos los conflictos bélicos que la existencia de la ONU no ha podido evitar en su amplia trayectoria. La composición de su Consejo de Seguridad, con el veto de sus cinco miembros permanentes, ha dejado siempre claro tanto los intereses que resultaban intocables por encima de la mediación entre países como los límites de su influencia. Pese a tan largo historial de vacuidad la ONU no había llegado a una exhibición tan extrema de inutilidad como esta semana en Nueva York. En la actual ofensiva israelí contra Gaza, Naciones U
  • Gracias, Open Arms
    Al principio eran unos pocos rescatistas, con sus aletas y sus flotadores, instalados en un hostal de Lesbos. Habían visto por la tele la llegada de miles de sirios que huían de la guerra y que intentaban cruzar a Europa por el paso más "seguro", desde las costas de Libia hasta esas playas de Grecia. Muchos no lo conseguían. La mayoría ni siquiera sabía nadar, muchos iban con flotadores de plástico, talla infantil, lo que les daban las mafias haciéndoles creer que ese dineral que habían pagado al otro lado del Mediterráneo era un billete seguro hacia una nueva vida.Los rescatadores del Open Arms empezaron así. Yéndose en sus horas libres a aquel lugar recóndito. Dando lo único que tenían, su tiempo y su experiencia en rescates. No quisieron quedarse en casa viendo a través de la televisión lo que pasaba. Actuaron. Y lo lograron.Diez años después de aquel nacimiento espontáneo de Open Arms, se han salvado 72.000 vidas. 72.000 historias de personas que han logrado seguir adelante porque, en el m
  • Saldos
    Nos han traicionado otra vez. Nos dijeron que las pulseras telemáticas garantizaban que una mujer podría dormir sin miedo, que la orden de alejamiento se acompañaba de un GPS vigilante. Y resulta que el material era barato, el software fallaba, las bases de datos se perdieron en un traspaso chapucero y miles de mujeres quedaron expuestas. Peor aún: hubo agresores que se beneficiaron por la anulación de pruebas poco fiables. Esta es la consecuencia de ahorrar costes en lo único en lo que nunca se debería ahorrar.Nos han traicionado de nuevo. Durante la pandemia se multiplicaron los contratos exprés de mascarillas, con comisionistas enriqueciéndose mientras los sanitarios improvisaban equipos con bolsas de basura. Hoy sabemos que hubo millones dilapidados en humo, que la urgencia aportó la coartada perfecta para el saqueo.La historia se repite con los chalecos antibalas en Lorca, o esos otros usados y mal ajustados que se repartieron a los alumnos de la Academia de la Guardia Civil. Aún lloramos las más
  • El Rey clama en la ONU
    Felipe VI interviene hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas en un contexto de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral. Horas antes se producía el reconocimiento del Estado palestino por parte de países como el Reino Unido o Francia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad y con derecho a veto. El rey de España, que demanda una cooperación firme y solidaria de todos, reivindicó en Nueva York el papel de la ONU en un momento crucial y pidió que no haya olvidos ni vacilaciones ante crisis como la de Gaza. En Egipto calificó de "brutal e insoportable" el sufrimiento en la Franja. Ojalá ese clamor retumbe en el salón de plenos hasta remover las conciencias de los indiferentes a tanto dolor ajeno.