08/11/2021

05/11/2021

04/11/2021

03/11/2021

02/11/2021

29/10/2021

28/10/2021

27/10/2021

26/10/2021

25/10/2021

22/10/2021

21/10/2021



Noticias
  • Zelenski dice que el mundo está en "la carrera armamentística más destructiva" y avisa: "Si no la paramos no quedará sitio seguro"
    Volodimir Zelenski ha reivindicado a Ucrania este miércoles ante la Asamblea General de la ONU en un contexto marcado por la situación en Gaza y la ofensiva israelí. Pero el presidente ucraniano ha pedido que no se olviden sus aliados de la guerra de Vladimir Putin contra Kiev. Para él, el mundo ya está "ante la carrera armamentística más destructiva de la historia" y ha pedido que las organizaciones internacionales reaccionen a tiempo. "Es la más peligrosa porque no existen garantías de seguridad más allá de los amigos y las armas. Si no hacemos algo, no quedará un sitio en la faz de la tierra que sea seguro para los seres humanos; necesitamos normas para usar este tipo de armamentos con ayuda de la inteligencia artificial", expuso.Con el foco puesto sobre Rusia, Zelenski lanzó una advertencia. "Es más barato poner fin a esta carrera, en vez de construir búnkeres, polideportivos y otras instalaciones para protegernos", ha dicho ante el resto de líderes internacionales, a quienes ha pedido que se
  • Felipe VI dice que Israel tiene "derecho a defenderse" del ataque de Hamás pero pide que "detenga ya la masacre" en Gaza
    El rey Felipe VI ha pronunciado por primera vez en 10 años un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas este miércoles y lo ha hecho con muchos mensajes. El más importante, quizá, el relativo a la situación en Gaza, en el que ha habido menciones tanto a la liberación de rehenes por parte de Hamás como al Gobierno de Benjamin Netanyahu. "La dignidad del ser humano no es negociable", arrancó el monarca desde la tribuna en Nueva York antes de añadir que "un mundo sin normas es una eterna incógnita" y que "un tiempo sin normas es la Edad Media".Centrándose en Gaza, el rey diversificó su mensaje. "Ante tantas muertes entre la población civil, o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas, ¿con qué destino? Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa", sostuvo, después de defender el papel de la ONU para mantener un escenario global "basado en normas donde no impere la ley del más fuerte".Por eso, dijo, los actos que
  • Al menos un muerto y dos heridos en un tiroteo en la oficina de inmigración de Dallas
    Un tiroteo en la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas (Texas) causó este miércoles al menos dos heridos y un muertos, además del atacante, quien se ha suicidado, según informaron medios como NBC."Hubo un tiroteo esta mañana en la Oficina de ICE en Dallas. Los detalles aún están emergiendo, pero podemos confirmar múltiples heridos y víctimas. El tirador murió por una herida de bala autoinfligida", informó la secretaria Kristi Noem, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), en X. "Aunque no sabemos todavía el motivo, sabemos que nuestro personal de aplicación de la ley de ICE está afrontando una violencia sin precedentes en su contra. Debe detenerse", añadió.Por su parte, el director interino del ICE, Todd Lyons, comentó a CNN que las víctimas pueden ser civiles, agentes del ICE o inmigrantes detenidos en el sitio. También confirmó que el responsable pudo haber sido un "francotirador", según la información "preliminar".Este es el tercer inc
  • Luz verde al embargo de armas a Israel: qué material prohíbe, qué excepciones tiene y cuándo entra en vigor
    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a través de un real decreto-ley, el embargo de armas a Isrel y el veto al comercio de productos procedentes de territorios palestinos ocupados. La normativa, que tendrá que ratificar el Congreso, prohíbe la importación y exportación de armamento, material de doble uso y tránsito por territorio español del combustible que usan las Fuerzas Armadas israelíes. Sin embargo, el Gobierno se guarda la posibilidad de revertirlo en situaciones excepcionales en los casos que suponga un "menoscabo para los intereses generales nacionales".Esta posibilidad de levantar temporalmente el embargo ha generado tensiones dentro del Gobierno. Sumar ha criticado que la medida deja abierta la puerta a excepciones discrecionales y ha anunciado que buscará que el Congreso suprima esta cláusula. Según la formación, mantener la norma tal como está podría debilitar el impacto del embargo y enviar señales contradictorias sobre la postura española respecto al conflicto israelo-pa
  • Cuidado con los contenidos que aseguran que Marruecos ha duplicado su producción de aceitunas y aceite esta temporada: los datos dicen lo contrario
    Se están difundiendo contenidos que aseguran que "Marruecos duplica su producción de aceitunas" mientras "España tala más de 100.000 olivos para poner placas solares", algo por lo que habéis preguntado al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319). Pero los datos del Consejo Oleícola Internacional (IOOC) no respaldan esa afirmación: Marruecos mantiene la misma producción de aceitunas que en campañas anteriores y su producción de aceite de oliva lleva años en descenso. En cuanto a la tala en España, la cifra de 100.000 olivos no es oficial, procede de una estimación inicial de una asociación contraria que después rebajó su cifra hasta los 48.000 basándose en cálculos de la empresa. La producción estimada de aceitunas marroquíes para la temporada 2024/2025 es de 120.000 toneladas, la misma que en las dos campañas anteriores. Según el IOOC, en 2019/2020 Marruecos produjo 135.000 toneladas, lo que refleja una tendencia a la baja. El organismo no cuenta con estimaciones para la campaña