05/03/2021

04/03/2021

03/03/2021

02/03/2021

01/03/2021

26/02/2021

25/02/2021

24/02/2021

23/02/2021

22/02/2021

19/02/2021

18/02/2021



Noticias
  • Así es la Guardia Suiza, los mercenarios que llegaron al Vaticano para ser el 'ejército' del Papa
    Es el cuerpo militar más antiguo del mundo, pues ya cumplen más 500 años al servicio y protección del papa y la Ciudad del Vaticano. La Guardia Suiza, reconocida por su destacable y colorida indumentaria, es a día de hoy el ejército más exclusivo gracias a la historia que les precede. Nacieron como mercenarios suizos, jóvenes que huían de la pobreza y eran llamados por las armas, hasta que se cruzaron con el papa Julio II.El pontífice inició guerras con el objetivo de ampliar los dominios de la Iglesia, por lo que necesitaba hombres que formaran una guardia nacional. Para ello contactó con la Federación de Cantones suiza de la que consiguió mucho de los hombres que bajo el catolicismo pasaron a ser parte del ejército pontificio. Fue un 21 de enero de 1506 cuando se constituyó oficialmente la Guardia Suiza para proteger al papa, sus palacios y sus tesoros. Una historia de gestas, decadencia y renovaciónNo fue hasta 1527 cuando se produjo la mayor gesta del cuerpo militar, concretamente durante el
  • 'Cónclave', la película más vista por los cardenales antes de encerrarse para elegir al próximo Papa
    Seguramente, el director Edward Berger aún no se lo cree. Tras siete nominaciones y una victoria (al mejor guion adaptado) en los premios Oscar, la muerte del papa Francisco I ha devuelto a su Cónclave al primer plano de la actualidad, incluyendo cifras récord en taquilla y un regreso a las salas de cine.Y la cosa no acaba aquí: según la web estadounidense Politico, Cónclave también es muy popular entre un sector del público que no perdió (ni pierde) detalle de este thriller de intrigas sucesorias en el Vaticano. Un sector, por si hiciera falta decirlo, cuyos miembros visten de rojo y se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina. "Algunos fueron a verla al cine"Según una fuente anónima citada por Politico (la web la describe como "un clérigo implicado en el asunto"), buena parte de los 133 cardenales que participan en la asamblea ha visto Cónclave. "Algunos fueron a verla al cine", puntualiza. Esto no se debe solo a la cinefilia. Según la misma fuente, muchos miembros del colegio cardenalicio fueron
  • El Supremo rechaza que Sánchez cometiera un delito al utilizar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
    La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado tres querellas distintas que apuntaban a que Pedro Sánchez prevaricó al utilizar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez que investiga a su mujer, Juan Carlos Peinado, cuando este le tomó declaración como testigo en la causa. Las tres querellas -de Vox, Iustitia Europa y Hazte Oír- se presentaron por delitos de prevaricación y malversación. La de la formación de Santiago Abascal se dirigía también contra el Ministro de Justicia, Félix Bolaños, y contra el Abogado General del Estado, David Vilas. Los magistrados Manuel Marchena, Antonio del Moral, Andrés Palomo, Vicente Magro y Susana Polo no han apreciado indicios de delito alguno. El julio pasado, cuando Juan Carlos Peinado citó como testigo al presidente del Gobierno, este solicitó que se le permitiera declarar por escrito. El segundo apartado del artículo 412 de la ley de enjuiciamiento criminal (LeCrim) ofrece esa posibilidad a los cargos del Ejecutivo que deban testificar
  • El PP denuncia en el Parlamento Europeo la "incompetencia" de Sánchez con el apagón y la nuclear divide a los eurodiputados
    El apagón que afectó a España y Portugal llegó este miércoles al Parlamento Europeo en Estrasburgo y mostró la división entre los eurodiputados a cuenta de la seguridad energética de la UE. En este sentido, la líder de la delegación del Partido Popular en la Eurocámara y vicepresidenta del PPE, Dolors Montserrat, sostuvo que "la incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez, y de las políticas energéticas llevadas a cabo hasta ahora por su equipo, han puesto en jaque la seguridad energética de Portugal, de Francia y de la Unión". El choque frontal llegó, de hecho, con el PSOE, que acusó a los populares de "crear un falso debate" entre la energía nuclear y las renovables, en palabras de Nicolás González Casares."Con el apagón, el PP ha perdido la oportunidad de ponerse a favor de los intereses de España. Atacan a las renovables y crean un falso debate sobre las nucleares para meter el dinero en manos de unos pocos. Esta oposición nunca les llevará al Gobierno", desarrolló el eurodiputado so
  • "Es un genocidio": 'Andor' se inspiró en estos hechos reales para el discurso más admirable de Mon Mothma
    [Este artículo incluye SPOILERS de 'ANDOR' temporada 2, episodios 7-9]Entre las muchas virtudes de Andor, que la sitúan como la mejor serie de Star Wars que ha salido de la compra de Lucasfilm por parte de Disney, destaca que su creador, Tony Gilroy, ha tenido libertad para convertir la producción galáctica en una obra propia, más cercana a sus intereses como creador que a cualquier deuda o pleitesía canónica con el universo ideado por George Lucas.Esquivando esas concesiones al fan service, y siguiendo su propio camino, ha sido cómo la historia del soldado rebelde interpretado por Diego Luna –que al concluir conectará con la película Rogue One (2016), en sí misma una precuela a la primera entrega de la saga– se ha convertido en un título tan bien valorado. Y también manteniendo una relevante conexión con el mundo real en su presentación de la resistencia a un gobierno autoritario y los mecanismos de estos para aferrarse al poder.En el tercer bloque de episodios [7-9], estrenado esta semana en