05/03/2021

04/03/2021

03/03/2021

02/03/2021

01/03/2021

26/02/2021

25/02/2021

24/02/2021

23/02/2021

22/02/2021

19/02/2021

18/02/2021



Noticias
  • Terremoto en Almería: un temblor de magnitud 5.5 sorprende a la provincia y se deja sentir en Granada, Murcia y Jaén
    Un terremoto de magnitud 5.5 ha sorprendido a toda la provincia de Almería este lunes por la mañana a las 7.13 horas, según los datos del Instituto de Geográfico Nacional, que sitúa el epicentro a dos kilómetros de profundidad.Las personas que han sentido este temblor han reaccionado rápidamente en las redes sociales, donde han respondido al mensaje del IGN con comentarios como "en Roquetas De Mar se ha notado mucho y ha durado unos segundos, la habitación del hotel se movía todo".Algunos internautas aseguran que el terremoto se ha sentido también en Granada, en Jaén y en Murcia. "En Granada se ha sentido pero bien, ha sido muy largo", ha escrito la abogada María José Arcas-Sariot a las 7.33 horas de esta mañana. "Sentido también en Ibros, Jaén", asegura José Manuel Jiménez Carrasco. "¡En Granada capital lo hemos sentido!", ha agregado otro usuario identificado como José María Cuesta Pareja.Los internautas describen el seísmo como "fuerte" y "sorprendentemente largo". "En Almería se ha bala
  • Los 100 días de Camps
    Cuentan que Napoleón era de la idea de que, cuando el enemigo se está equivocando, conviene no distraerlo. Eso mismo debe de estar pensando Feijóo y su Comité Ejecutivo Nacional al constatar que Francisco Camps vuelve a la arena política, justo en el momento en que Sánchez y el PSOE están en horas bajas y Carlos Mazón ya no sufre la presión de hace unos meses.Camps ha iniciado el mismo camino que Sánchez cuando fue desterrado de Ferraz. Cierto es que al expresident de la Generalitat no lo echaron, se fue por sentido de partido. Con todo, el comportamiento del valenciano recuerda hoy al que adoptó el secretario general del PSOE. Ambos comparten determinación al enfrentarse con el aparato del partido. Cada uno por motivos distintos: Sánchez, porque consideraba que la estrategia del Comité Federal estaba equivocada (dejémoslo ahí); Camps, porque no le reconocen el mérito de sus mayorías absolutas y por condenarlo al ostracismo. Les unen, pues, sus particulares ‘manuales de resistencia’, que en
  • Almeida lo vuelve a hacer
    Almeida ha vuelto a guardar en un cajón una de sus propuestas estrella. No es la primera vez que pasa, ni será la última. Algunas no las echaremos de menos, como aquella terrible promesa de suprimir Madrid Central que llenó las marquesinas de Madrid; otras, como el derribo del scalextric de Puente de Vallecas, por desgracia sí. Las hay más populares, más conocidas, pero, probablemente, no más importantes que la reforma de la Ley de Capitalidad que acaba de aparcar.Una reforma ambiciosa, necesaria y muy esperada, que permitiría a Madrid mejorar el régimen propio que tiene como capital del Estado. Eso tan necesario y ahora tan repudiado como es la singularidad. En castellano: más recursos, mejores infraestructuras, más autonomía fiscal y un canon anual en los Presupuestos Generales del Estado para compensar los costes derivados de ser sede de las instituciones nacionales. Almeida la definió como su apuesta estrella para consolidar el llamado "modelo Madrid".Comenzaron los trabajos en 2023, crearon una
  • Descansar entre sobresaltos
    Pedro Sánchez tampoco tuvo suerte en su descanso de fin de semana en Quintos de Mora. La satisfacción de haberse garantizado unos meses el poder en el borrascoso pleno del Congreso del pasado lunes ha durado poco. El viaje en helicóptero, que ofrece la ventaja de no encontrarse con semáforos en rojo ni riesgos de abucheos, duró poco. Apenas había tenido tiempo para deshacer las maletas y ya empezaron noticias inquietantes.Sus enemigos, Donald Trump desde la distancia y Oriol Junqueras desde la proximidad, aprovecharon para alterar su intimidad, uno con la bomba del 30% de aranceles para la UE y el otro con la reclamación de una Cataluña más favorecida por Hacienda. De Trump ya se esperaba lo peor, pero la verdad es que no tanto; bien es cierto que ese es un problema a digerir entre veintisiete gobiernos, cada uno con sus exportaciones a los EEUU y la incidencia particular. España, uno entre ellos. los Estados Unidos y la incidencia particular. Menos mal que será en Bruselas donde estarán intentándolo
  • ¡Que viene el lobo nuclear!
    Uno de los cuentos infantiles más didácticos es el del pastorcillo que entretenía sus horas de aburrimiento alarmando a sus vecinos con falsos gritos de "¡Que viene el lobo!". Todo el mundo conoce la moraleja: un día llegó el lobo y nadie acudió al rescate del mentiroso.En la vida real, sin embargo, a veces las cosas ocurren al revés. El lobo viene una y otra vez y, a pesar de la evidencia, nadie termina de creerse los gritos de los pastores. Ese es el caso de la proliferación nuclear. El lobo ya llegó a Israel, la India, Pakistán y Corea del Norte… y seguimos sin tomarnos en serio las voces que nos dicen que puede aparecer en otros lugares. ¿Cómo podría ocurrir algo así si lo prohíbe el Tratado de No Proliferación?Con tratado o sin él, el último de los lobos nucleares es el que llegó a Corea del Norte. A pesar de las duras sanciones impuestas por la ONU al régimen de los Kim, el programa de la dinastía reinante salió adelante. El precio fue alto: el hambre de su pueblo, el aislamiento in