18/12/2020

17/12/2020

16/12/2020

15/12/2020

14/12/2020

11/12/2020

10/12/2020

09/12/2020

04/12/2020

03/12/2020

02/12/2020

01/12/2020



Noticias
  • OPINIÓN | Pasarelas y cimientos, dependencia y discapacidad
    Es algo sabido, y noticia cada cierto tiempo, que existen unas injustificables listas de espera para obtener el reconocimiento de la discapacidad. En algunas comunidades autónomas el tiempo de espera supera los dos años, lo que impulsó al Defensor del Pueblo a tomar cartas en el asunto, las que le dejan barajar. La dependencia no está tan mal, al menos a la hora de hacer esperar a gente en situación desesperada, aunque también hay retrasos considerables y la prestación, una vez concedida la ayuda, tarda de media casi un año en llegar. Todo se solucionaría con recursos, aumentando el número de centros base y evaluadores. Medidas claras, efectivas, sin tener que reinventar la pólvora, pero que cuestan mucho dinero y suponen una intervención a nivel estatal. Como una bajada sustancial de las ratios en educación, que también se sabe eficaz y nadie lo afronta, aunque ese sea otro tema. La respuesta que ha llegado desde la reforma de las leyes de la discapacidad y la dependencia, que este martes salió de
  • Ana Raya, activista digital en turismo inclusivo: "No es un extra ni un lujo: es justicia social para todos"
    Divulgadora, activista, asesora en accesibilidad universal y creadora del proyecto @RayadaLife, Ana Raya se ha convertido en una de las voces más potentes de las redes sociales en torno a la discapacidad. Desde su experiencia personal como mujer con artritis idiopática juvenil y como viajera incansable, denuncia barreras, forma en derechos y rompe estereotipos. Con honestidad y sorna, comparte en Instagram y TikTok lo que significa convivir con una enfermedad crónica en una sociedad aún capacitista.Su camino comenzó casi por necesidad y "por una llamada". Ana cuenta que su enfermedad la ha obligado a reinventarse muchas veces, y fue precisamente en uno de sus ingresos hospitalarios cuando nació @RayadaLife: "Cogí el móvil, no podía dormir y me grabé como en un diario". Pronto descubrió que lo que a ella le servía también podía ser últil para otros. "Quise compartir cómo es vivir con una enfermedad crónica, con discapacidad, mostrar mi día a día y visibilizar esa realidad tan poco contada". Hoy
  • ¿Cómo debemos llevar a nuestras mascotas en el coche? El 70% de los tutores lo desconocen
    Con más de 11 millones de mascotas en los hogares españoles —de las cuales más del 85 por ciento son perros y gatos—, la necesidad de garantizar su seguridad y la del resto de los ocupantes en los desplazamientos por carretera se ha vuelto más evidente que nunca. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por la Fundación RACE y Babyauto alerta sobre una preocupante realidad: el desconocimiento generalizado sobre cómo deben viajar las mascotas en los vehículos.Según los datos del informe, basado en más de 1.200 encuestas a conductores, el 70 por ciento de los propietarios manifiestan tener dificultades para entender la normativa vigente o incluso afirman desconocerla por completo. Este vacío informativo se traduce en que el 4 por ciento reconoce llevar a sus animales sueltos, una acción extremadamente peligrosa, ya que en un impacto a 50 km/h, el peso del animal se multiplica por 30.A pesar de que el Reglamento General de Circulación exige que los conductores mantengan el control total
  • Pulverizador o bañera: cómo ayudar a las aves en cautividad a sobrellevar el calor
    Las olas de calor son cada vez más frecuentes y severas en España, y sus efectos no solo se dejan notar en humanos y otras especies como los perros. Las aves en cautividad, desde pequeños paseriformes como canarios y jilgueros hasta psitácidas como periquitos y agapornis o las cacatúas, también sufren el golpe del calor. Y nunca mejor dicho, ya que el golpe de calor es una causa de muerte común entre estas especies, que no sudan, tienen un metabolismo muy acelerado y soportan mal los cambios bruscos de temperatura.Muchos de estos animales conviven en nuestras casas sin acceso directo a zonas naturales ni capacidad de buscar refugio en lo más denso del follaje o cerca de fuentes de agua. Por eso, quienes conviven con aves tienen la responsabilidad de proporcionar las condiciones necesarias para ayudarles a regular su temperatura corporal. Afortunadamente, hay estrategias sencillas y efectivas para lograrlo.Señales de que una ave tiene demasiado calorLa vigilancia diaria es fundamental. Si una ave permanec
  • La Policía Nacional desmantela un grupo prorruso responsable de ciberataques en Europa
    La Policía Nacional ha liderado en España un macrooperativo internacional contra el grupo hacker 'NoName057(16)', una organización prorrusa centrada en ciberataques considerados terroristas, y en el que se ha detenido a una persona, se han llevado a cabo cinco registros y se han desmantelado decenas de servidores.Se trata un operativo internacional, en el que han participado doce países —incluidos España, Alemania, Italia y Estados Unidos— y con la que se ha logrado desmantelar la infraestructura perteneciente a una red prorrusa que se centraba en atacar infraestructura críticas en Ucrania y países que apoyan a Kiev, muchos de ellos miembros de la OTAN.Fuentes policiales han indicado que con la operación se ha logrado "neutralizar" la infraestructura cibernética central del grupo, centrado en ataques principalmente a infraestructuras ucranianas, pero que también habían llevado a cabo más de 500 ciberataques en España desde 2022.Se han desmantelado cientos de servidores a nivel internacional, unos