Noticias
- ¿Puede un gato encontrar el camino de vuelta a casa si se pierde?
Cuando un gato se pierde, es natural preguntarse si podrá regresar por sí mismo. Aunque no todos los gatos logran encontrar su camino de vuelta a casa, existen casos documentados que sugieren que algunos poseen una notable capacidad para orientarse y regresar a su hogar.Este fenómeno, conocido como ‘instinto de orientación’, ha sido objeto de estudios científicos y, aunque no se comprende completamente cómo funciona, se han identificado algunas teorías que explican este comportamiento.Cómo logran los gatos orientarseUna de las teorías más respaldadas sugiere que los gatos pueden utilizar los campos geomagnéticos de la Tierra para orientarse. En un experimento realizado en 1954 por los investigadores alemanes H. Precht y E. Lindenlaub, se colocó a varios gatos en un laberinto circular con seis salidas equidistantes. El objetivo era observar si los gatos podían elegir la salida que los dirigía hacia su hogar. Los resultados mostraron que, en distancias de hasta 5 kilómetros desde su hogar, aproxi - Así es como el SIBO afecta a tu piel: ¿Qué rutina de cuidado debo seguir?
El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, más conocido como SIBO, es una alteración digestiva que no solo causa hinchazón, gases o fatiga, sino que también puede manifestarse en la piel. Rosácea, acné adulto, sequedad o inflamación cutánea son algunos de los signos que pueden estar advirtiendo que algo no va bien a nivel intestinal. Y es que, cuando la microbiota se altera, el intestino deja de actuar como un filtro eficaz y las toxinas pueden llegar al torrente sanguíneo, afectando directamente al equilibrio de la piel.En los últimos años, este vínculo entre intestino y piel ha cobrado protagonismo en el campo de la dermatología. Cuidar la flora intestinal, mantener una alimentación equilibrada y elegir una rutina cosmética adecuada puede marcar la diferencia en la apariencia del cutis.Cómo afecta el SIBO a la pielEl SIBO no causa problemas en la piel de manera directa, sino a través de una serie de mecanismos indirectos derivados del desequilibrio en el intestino, como una inflamaci - El coche enchufable acelera: sus ventas ya suponen el 20% del mercado
Las ventas de vehículos enchufables (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) sigue su tendencia al alza, con un nuevo aumento de las ventas en octubre que registran 23.843 nuevas unidades, un crecimiento del 121,6% lo que representa el 20,13% del mercado total. Hasta el décimo mes, se acumula un total de 196.231 unidades electrificadas vendidas, duplicando las ventas respecto al mismo periodo del año anterior. En el año, el mercado electrificado supone el 17,25% del mercado total, casi 8 puntos porcentuales más que 2024.En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), crecen un 45% en el mes, con 71.531 unidades vendidas y representando el 60,4% del mercado. En el total del año, acumulan 643.568 ventas, un 46,3% más que el año anterior y con el 56,57% del mercado global.Vehículos eléctricos - Etiqueta CeroLas ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 87,9% en o - Del final de 'Stranger Things' al regreso de 'The Office': las mejores series para ver en noviembre
Sí, lo sabemos: aunque ya haya pasado Halloween, noviembre será sinónimo del regreso de Stranger Things. El final del mayor fenómeno de Netflix llegará el 27 de noviembre y se prolongará hasta enero, pero mientras tanto puedes abrir boca con otras series como el drama de Todas las de la ley, la tragicomedia de Yakarta o el romance young adult de Maxton Hall.Estos son algunos de los títulos que a lo largo de este mes llegan a plataformas como Disney+, Movistar Plus+ o Amazon Prime Video. En CINEMANÍA hemos hecho una selección de las mejores para que no te pierdas ninguna y el frío se haga más llevadero. - Antes de 'Los domingos', esta olvidada película catalana escandalizó con la vocación de una chica de 15 años
Críticos, periodistas e incluso miembros del clero han entrado al trapo de la polémica, y la verdad es que esta es muy jugosa. Tras ganar la Concha de Oro en Donosti, Los domingos, la nueva película de Alauda Ruíz de Azúa (Cinco lobitos, Querer), ha dividido las opiniones con la historia de una adolescente (Blanca Soroa) que sorprende a su familia con la decisión de hacerse monja. Si la película de Ruíz de Azúa, en la que también participan Patricia López Arnáiz y Nagore Aranburu, resulta tan divisiva, es por su ambigüedad: nunca sabemos si, para la directora, la vocación de su protagonista es un paso hacia la realización personal o, como han visto otros, un error que la convertirá en prisionera de un orden caduco. Otro tanto puede decirse de los esfuerzos de su tía (López Arnáiz) para que no tome los hábitos. Aunque la premisa de Los domingos destaque por su facilidad para suscitar debates, podemos decir que esta historia se había contado antes (aunque no mejor). En 1985, el catalán Frances












26/11/2020 