23/10/2020

22/10/2020

21/10/2020

20/10/2020

19/10/2020

16/10/2020

15/10/2020

14/10/2020

13/10/2020

09/10/2020

08/10/2020

07/10/2020



Noticias
  • Olivier Rousteing abandona Balmain tras 14 años como director creativo de la firma
    La firma de moda francesa Balmain anunció este miércoles la marcha de su director artístico, Olivier Rousteing, tras 14 años en el cargo.El anuncio, que Balmain hizo público a través de su cuenta de Instagram, supone el fin de una era que, en palabras del director ejecutivo de la firma, Matteo Sgarbossa, "dejará una marca indeleble en la historia de la moda".En el mismo comunicado, Rachid Mohamed Rachid, el presidente de la firma de inversiones Mayhoola, que es propietaria de Balmain, agregó que Rousteing "no solo ha redefinido los límites de la moda, sino que también ha inspirado a una generación"."Como toda historia, esta también tiene un final", añadió Rousteing en una publicación a través de su cuenta de Instagram.En su anuncio corporativo, Balmain avanzó que una "nueva organización creativa" se anunciará "a su debido tiempo".
  • Del 'bitterballen' al 'stroopwafel': los platos típicos que tienes que probar si viajas a Países Bajos
    Todo extranjero que viaje a España y sea, a su vez, un amante incondicional de la gastronomía, tendrá apuntado en su listado de cosas que hacer probar los platos más representativos de nuestra cocina. La tortilla de patata, la paella valenciana, las patatas bravas o el jamón ibérico son cuatro ejemplos. Y es que, al final, la cocina puede ser un buen punto de arranque para conocer la cultura de un país. Viajar a los Países Bajos no solo es viajar para conocer los canales de Ámsterdam, la casa de Anna Frank, el museo Van Gogh o pasar el día en ciudades como Rotterdam. También es sinónimo de probar los platos tradicionales más populares de la nación donde vive Máxima de Holanda, enamorada de este salmorejo cordobés. El 'stroopwafel' Comenzamos con el que es, sin duda, el plato más famoso de los Países Bajos y el dulce por excelencia de la nación neerlandesa. El 'stroopwafel' s elabora juntando dos galletas enormes con un relleno de caramelo, pero se puede encontrar de diferentes tamaños. Hay pue
  • El pueblo de Cantabria con palacio del siglo XIX al que Tom Cruise llegó con Nicole Kidman en helicóptero
    Alejandro Amenábar está triunfando en los cines de toda España con su nueva película sobre Miguel de Cervantes, El cautivo (2025), aunque el director nacido en Santiago de Chile todavía no ha podido superar en taquilla el éxito de Los otros (2001), su película más recaudadora y que tuvo como protagonista a Nicole Kidman. La cinta de terror, ideal para ver en Halloween, no se filmó en ningún estudio de Los Ángeles, sino que el rodaje tuvo lugar en un pequeño pueblo de Cantabria: Las Fraguas.Los 120 habitantes de esta tranquila y pintoresca localidad cántabra vivieron toda una revolución a principios del siglo XXI con la producción de la película, pero la realidad es que el director de Mar adentro (2004) no pudo haber escogido un mejor lugar para ambientar la cinta. Este pueblo perteneciente al municipio de Arenas de Iguña no solo es un destino de turismo rural espléndido en el que la paz reina en todos y cada uno de sus rincones, sino que además cuenta con monumentos increíbles.Las Fraguas y la
  • La receta ideal para el aperitivo que parece y sabe a foie pero que es apta para veganos
    Cualquier época del año es buena para preparar reuniones con amigos y familiares en casa, aunque no podemos negar que la Navidad es el momento álgido del año donde buscamos lucirnos a la mesa y convertirnos en los perfectos anfitriones, de los entrantes al postre. Uno de los grandes clásicos a la mesa en estas fechas, ya sea como entrante o como ingrediente de algún plato principal es el foie gras, un alimento que se obtiene a partir del hígado hipertrofiado del pato o la oca cuya traducción del francés es 'hígado graso'.Los creadores de contenido gastro Melón Sin Jamón han compartido a través de sus redes sociales una de las recetas de su libro ¡Rico, vegano y exprés! ideal para estas fecha y para quienes buscan el sabor del foie en una receta vegana. Foie gras veganoTal y como aseguran los creadores de esta receta, "parece foie, huele a foie, y hasta se unta igual que el foie, pero lo único que tiene de foie es que cuando lo pruebas dices 'fua, qué bueno'". 300 g setas1 cebolla roja2 dientes aj
  • Los mejores destinos para viajar con niños este mes de noviembre
    Viajar en familia es una de las mejores experiencias que podemos vivir y el mes de noviembre es perfecto para ello. Menos aglomeraciones, buenas temperaturas, precios más económicos... A modo de inspiración, recogemos las recomendaciones de Lonely Planet en su libro A dónde y cuándo con niños.MaltaMalta no es solo un destino para disfrutar en verano. Este país mediterráneo cuenta con infinidad de atractivos que hacen que merezca la pena explorarla en cualquier momento del año. En otoño disfrutaremos de unas temperaturas suaves que nos permitirán disfrutar de paseos por la playa o los acantilados de la costa, además de visitar lugares tan interesantes en La Valeta como la Concatedral de San Juan o la Puerta de la Ciudad. Una parada imprescindible si viajamos con niños es Pueblo Popeye, un set de rodaje convertido a día de hoy en un parque con atracciones al aire libre, zonas recreativas, castillos inflables, minigolf, tirolinas, etc.Sussex Oriental (Reino Unido)El mes de noviembre es perfecto para vi