Noticias
  • La justicia francesa concede la libertad condicional a Sarkozy tras 20 días en la cárcel
    El Tribunal de Apelación de París ha concedido este lunes la libertad condicional para el expresidente francés Nicolas Sarkozy después de que este haya pasado 20 días en prisión tras ser condenado el pasado 25 de septiembre a cinco años de cárcel por haber formado parte de una "asociación de malhechores" y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Muamar Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.El expresidente francés saldrá de la cárcel parisina de La Santé tras 20 días gracias a la decisión pronunciada este lunes por el Tribunal de Apelación de París, que decretó un control judicial que incluye la prohibición de salir de Francia. Noticia en elaboración. Más información en breve.
  • Cuerpo arranca su gira por China con la mente puesta en el déficit comercial, el sector porcino y automóvil
    El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dado inicio este lunes a un nuevo viaje de Estado a China en el que acompañará a los Reyes en la primera visita oficial de los jefes del Estado al gigante asiático. Una gira con la que el Gobierno busca ahondar en su política de acercamiento a China (Pedro Sánchez ha visitado el país ya tres veces desde 2023) y abrir puertas a las empresas españolas en el país, con el foco puesto en dos sectores clave: el porcino y el automóvil. En la primera jornada de la visita, Cuerpo se ha puesto como objetivo reforzar la cooperación económica, comercial y en materia de inversiones, mientras se busca una relación "más equilibrada y sólida". Ese desequilibrio del que habla el ministro se traduce en un déficit comercial de 40.000 millones de euros en favor de China, que el ministro estima que es necesario "corregir". "La relación con China es todavía muy asimétrica. Partimos de una situación muy desequilibrada que tenemos que corregir", ha destacado Cuerpo en declar
  • El Govern movilizará 1.000 millones de euros en cinco años para desplegar la IA en Cataluña e impulsará una nube pública
    El Govern quiere consolidar la Inteligencia Artificial (IA) como un "activo transformador" en Catalunya. Para ello, invertirá hasta 2030 un total de 1.000 millones de euros para maximizar con más de 80 actuaciones las oportunidades del ecosistema de IA en territorio catalán. Entre ellas, la creación de una "nube pública soberana", una pieza "clave" que mejorará la seguridad y la interoperabilidad, además de reducir costes y situar a Catalunya como un 'hub' tecnológico en el sud de Europa. La intención de la Generalitat es, además, hacerlo con responsabilidad, poniendo la tecnología "al servicio del bienestar" y con "inclusión y sostenibilidad"."Queremos ser referentes en un uso ético y responsable de la IA", ha dicho la secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat, Maria Galindo, en una atención a los medios de comunicación, donde ha desgranado el plan, que estará financiado mayoritariamente por fondos públicos. El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort y,
  • Bandera roja en Gran Canaria: prohibido el baño en doce playas por vertidos
    Hasta doce playas de Gran Canaria se han visto obligadas a izar la bandera roja durante el fin de semana debido a un vertido de piscifactorías. Los ayuntamientos locales han tenido que colgar el cartel que prohíbe el baño para garantizar la seguridad de los usuarios y acelerar las labores de limpieza. Esta materia orgánica en descomposición, como restos de grasas o piensas, ha alcanzado algunos arenales, dejando notables manchas de suciedad visibles en la superficie del agua y una contaminación notable, según informa La Provincia. Playas cerradas En Mogán han resultado afectadas las siguientes zonas de baño:El PerchelMogánTauritoDel CuraPlaya dePuerto RicoPatalavacaLas MarañuelasAnfi del Mar.Varias también han sido clausuradas en Telde:Melenara​Salinetas​AguadulceLo mismo ha ocurrido con la playa de Rocas Negras 'El Yodo', en San Bartolomé de Tirajana. Por contra, la playa de Vargas, en Agüimes, ya cumple con los requisitos medioambientales y los análisis químicos de las autoridades han confir
  • Apollo Sports Capital, nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid
    El Atlético de Madrid y sus principales accionistas, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management, han alcanzado un acuerdo para que Apollo Sports Capital, compañía global de inversión en deporte de Apollo (NYSE: APO), se convierta en el accionista mayoritario del club rojiblanco.Según informa el Atlético de Madrid en un comunicado, como parte del acuerdo, Gil Marín y Cerezo continuarán al frente del club como consejero delegado y presidente, respectivamente, y permanecerán como accionistas, con lo que queda garantizada la continuidad y liderazgo del proyecto."La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y