Noticias
  • Adiós a Central Lechera Asturiana en decenas de supermercados españoles: vetada por un desacuerdo comercial
    Los supermercados Alimerka están a puertas de experimentar un cambio que seguro se hará sentir en sus estanterías. Así lo hicieron saber fuentes de la compañía para el medio La Nueva España. Y es que la cadena asturiana está a punto de romper relaciones con uno de sus principales proveedores de lácteos, lo que dejaría a sus clientes sin acceso a una de las marcas de leche más vendidas de España.Se trata de Central Lechera Asturiana, que, a través de su director general José Armando Tellado, ha explicado el motivo de este conflicto. En una carta interna, la empresa detalla que no han logrado llegar a un acuerdo comercial con Alimerka a pesar de haber mantenido varias reuniones para buscar una solución. Este desencuentro forzará la retirada de todos sus productos de los lineales de la cadena.El desacuerdo comercial Desde la empresa láctea insisten en que han intentado mantener las condiciones actuales, defendiendo un modelo que garantice la estabilidad económica de los ganaderos asturianos que for
  • Adiós a Central Lechera Asturiana en decenas de supermercados españoles: vetada por un desacuerdo comercial
    Los supermercados Alimerka están a puertas de experimentar un cambio que seguro se hará sentir en sus estanterías. Así lo hicieron saber fuentes de la compañía para el medio La Nueva España. Y es que la cadena asturiana está a punto de romper relaciones con uno de sus principales proveedores de lácteos, lo que dejaría a sus clientes sin acceso a una de las marcas de leche más vendidas de España.Se trata de Central Lechera Asturiana, que, a través de su director general José Armando Tellado, ha explicado el motivo de este conflicto. En una carta interna, la empresa detalla que no han logrado llegar a un acuerdo comercial con Alimerka a pesar de haber mantenido varias reuniones para buscar una solución. Este desencuentro forzará la retirada de todos sus productos de los lineales de la cadena.El desacuerdo comercial Desde la empresa láctea insisten en que han intentado mantener las condiciones actuales, defendiendo un modelo que garantice la estabilidad económica de los ganaderos asturianos que for
  • ¿Sabes cuáles son las zonas más seguras de España?
    España se considera uno de los países más seguros de Europa y el 75% de sus habitantes están de acuerdo. Sin embargo, la percepción de inseguridad ha crecido en los últimos años y más de la mitad de los españoles consultados (56,3%) considera que el país es menos seguro hoy que en 2023. En los meses de verano se intensifica esta preocupación ya que se suele pasar más tiempo fuera de casa y durante períodos más largos debido a las vacaciones.Según el 'Observatorio de la Seguridad' de Securitas Direct, Galicia, Asturias, Canarias, Navarra y la Comunidad de Madrid son las comunidades autónomas más seguras del país porque tienen un volumen más bajo de intrusiones por población. Además, se distinguen por una mejora en sus tasas de criminalidad. Galicia repite por tercer año consecutivo en el top 3 de las más seguras, seguida de Asturias y Canarias. Además, en Canarias, Cantabria, Aragón, Cataluña y Andalucía desciende el número de intrusiones respecto al año anterior.En cuanto al análisis
  • Pere Navarro apunta al problema de las grandes ciudades: "El 85% de los vehículos van ocupados con una sola persona"
    El director general de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, acudió el 22 de julio a un desayuno informativo organizado por Executive Forum que contó con la colaboración de Indra y del Grupo ImesAPI. En el encuentro, Navarro trató sobre los asuntos y retos que más preocupan a la DGT. En primer lugar, el director general de Tráfico achacó la problemática que genera el crecimiento de la población y de la movilidad: "Hay más coches, más conductores y más desplazamientos, con unas infraestructuras creadas para 40 millones de personas, cuando ahora somos casi 50 y recibimos a cerca de 100 millones de turistas". Por esta razón, Navarro pide un uso responsable de la infraestructura viaria y de la gestión de la movilidad.Desafíos actuales de la seguridad vialAdemás de la problemática anteriormente mencionada, Navarro ha señalado que existe un reto actual "en las entradas y salidas de las grandes ciudades", debido a que "el 85 % de los vehículos van ocupados por una sola persona", advierte el
  • Jamie Lee Curtis (66 años) se prepara para decir adiós: "Llevo 30 años jubilándome"
    Tras haberse alzado con la codiciada estatuilla en la disparatada cinta de los Daniels Todo a la vez en todas partes, Jamie Lee Curtis se encuentra en un momento privilegiado dentro de la industria. Sin embargo, lejos de dormirse en los laureles, ella conoce como nadie los pormenores de un sistema que no es especialmente agradecido con sus estrellas. En declaraciones a The Guardian, Curtis se mostró determinada a evitar que su retiro sea una imposición, como ocurrió con sus progenitores, Janet Leigh y Tony Curtis, en el ocaso de sus carreras.La actriz, que saltó a la fama gracias a su participación en La noche de Halloween y recientemente ganó un Óscar, ha revelado que esta decisión no es nueva. "Llevo 30 años jubilándome", aseguró, al explicar que su salida del cine es parte de un plan a largo plazo para proteger su legado y bienestar emocional frente a los vaivenes de la industria.El peso de la historia familiar ha sido decisivo. Ver cómo el sistema dio la espalda a dos leyendas de Hollywood marcó