Noticias
- Agustín Campos, con neurofibromatosis: "Soy independiente y trabajo, sé que soy una excepción"
Agustín Campos tiene 42 años y desde los 3 o 4 años está diagnosticado de neurofibromatosis, que son un grupo de enfermedades raras que se caracterizan por la predisposición a desarrollar tumores benignos alrededor de los nervios y en la piel.Existen tres tipos, la 1, que es la que tiene Agustín, es la más frecuente y, dentro de que es una enfermedad rara, es de las más comunes, pues afecta a una de cada 3.000 personas, "el tipo el 2 afecta a una entre 15.000 y la schwanomatosis a una de cada 45.000", explica Agustín.Esta enfermedad, que es heredada al 50%, tiene muchas manifestaciones, "en mi caso se piensa que es ‘de novo’, no heredada, y me la diagnosticaron con 3 o 4 años. Hasta entonces tenían sospechas de que algo pasaba, porque tenía varias cosas, como intolerancias, pero no sabían de dónde venía. Hay personas las que les afecta de una manera muy grave y a otras un poco menos grave en mi caso, pero pueden tener bastantes problemas", cuenta.En su caso, aunque le ha puesto algunas barreras - Los cangrejos vampiro para acuaterrarios y paludarios, un espectáculo de colores y hábitos hipnóticos
Para quienes se inician en la acuariofilia o la terrarofilia, o incluso para aquellos que apenas reconocen estos términos, la mente suele evocar imágenes de peces nadando en tanques iluminados o reptiles descansando sobre rocas. Pocas veces se llegar a imaginar que un crustáceo de apenas unos centímetros, con colores que destellan en tonos morados, rojos y naranjas y un nombre tan peculiar como “cangrejo vampiro”, pueda captar la atención de los aficionados. Sin embargo, estas pequeñas criaturas han encontrado un lugar destacado entre quienes dedican tiempo a recrear hábitats en miniatura y buscan algo más allá de lo convencional.En un acuaterrario, los cangrejos de la especie Geosesarma se mueven entre zonas húmedas y secas, explorando su entorno con movimientos precisos. Originarios de las selvas de Indonesia, estos pequeños crustáceos han encontrado un lugar en los hogares de quienes se dedican a la acuariofilia, atraídos por su coloración singular y sus movimientos nocturnos. Su presencia en - Comportamiento canino: ¿Por qué los perros duermen hechos un ovillo?
Entre las múltiples posiciones en las que un perro puede dormir, una de las más frecuentes, y reconocibles, es la de acurrucarse sobre sí mismo, formando un pequeño ovillo. Esta postura, más común de lo que parece, puede despertar la curiosidad de quienes conviven con estos animales. ¿Es por frío? ¿Por hábito? ¿Por instinto de protección?La postura que toma un perro cuando duerme no es casual. Refleja necesidades físicas, emocionales y hasta evolutivas. Como ocurre con los seres humanos, cada animal adopta la posición que le resulta más cómoda, pero en su caso, también hay patrones profundamente arraigados en su biología y comportamiento atávico.Una cuestión de comodidadLo primero que suele explicar esta postura es el confort. Aunque a ojos humanos pueda parecer algo forzada, muchos perros la consideran la más cómoda, especialmente cuando descansan sobre superficies blandas y seguras. Al curvar su cuerpo, protegen sus zonas vulnerables como el abdomen, conservan el calor corporal y reducen e - Willyrex se emociona al rememorar la época dorada de YouTube y lo "feliz" que era: "Nadie soñaba con ser un friki"
"Éramos felices y no lo sabíamos". Con estas palabras, Guillermo Díaz Ibáñez, más conocido en sus redes como Willyrex, ha dado inicio a uno de sus vídeos más íntimos hasta la fecha, en el que el streamer ha echado la vista atrás para reflexionar, en retrospectiva, sobre cómo ha cambiado YouTube, la plataforma que le catapultó a la fama en internet.Y es que, a pesar de que han pasado más de 15 años desde que, en 2009, un por entonces adolescente Willy subió su primer vídeo, no son pocos los que aún recuerdan con cariño a la primera oleada de youtubers, entre los que destacan otras personalidades de internet aún vigentes a día de hoy como Vegetta, El Rubius, Mangel y Luzu, entre otros. Una generación "cuanto menos peculiar", en sus propias palabras, que pasaba muchas horas "encerrada" en su habitación grabando vídeos mientras jugaba a videojuegos. Algo que, en su caso particular, hacía "en secreto" pues "subir vídeos a YouTube no era guay, no era algo que estuviese de moda, ni te daba ning� - La sorpresa de un joven al descubrir cuánto dinero ha generado tras meter 10 euros en el banco y no tocarlos desde 2005
Guardar dinero en el banco es lo más común para la mayoría de las personas. Sin embargo, lo que no todo el mundo conoce es que ingresar dinero en una cuenta bancaria no siempre significa tener siempre la misma cantidad. Prueba de ello ha sido el llamativo experimento de un joven francés. Como así ha informado el medio local La Dépêche, el joven hizo un depósito de 10 euros en una cuenta Livret A, una de las más populares del país. Así, no volvió a hacer ningún movimiento en 20 años, ni ingresos ni retiradas. Pero, al mirar su saldo, descubrió que había generado intereses. En total, el joven contaba con 13.70 euros, o lo que es lo mismo, un beneficio de 3.70 euros en dos décadas. A pesar del tiempo, solo consiguió un rendimiento anual medio de 1.586% de su total. Y es que, como así está regulado en el país, este tipo de inversión es "segura pero con bajo rendimiento". Como así explica Huffington Post, en Francia este dinero no lo gestionan los propios bancos. "Los fondos depositados en el Li