Noticias
  • La familia de Óscar Freire denuncia la desaparición del tricampeón mundial de ciclismo
    Óscar Freire, exciclista cántabro tricampeón mundial de ciclismo, se encuentra en paradero desconocido. Su familia ha denunciado este miércoles la desaparición ante la Guardia Civil después de que el exciclista de 48 años abandonara su domicilio sin las llaves ni la cartera, tal y como anuncia el Diario Montañés.Según detalla el medio antes mencionado, el exdeportista no da señales desde la noche del martes, aunque ha sido este miércoles por la mañana cuando su familia ha notificado su desaparición ante las autoridades.El Diario Montañés apunta también que la investigación de la Guardia Civil lleva activa varias horas y que los agentes habrían encontrado su vehículo, pero todavía no tienen evidencias del paradero de Óscar Freire.Freire, natural de Torrelavega (1976), inició su carrera profesional como ciclista en 1998 y anunció su retirada en 2012, aunque todavía es frecuente ver al laureado ciclista sobre la bicicleta. Durante su etapa profesional acumuló numerosos triunfos entre los qu
  • Milei plantea que las cuarentenas avaladas por la OMS en la pandemia serían delito de lesa humanidad
    Tras anunciar este miércoles su retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno argentino de Javier Milei denunció que el modelo de cuarentenas implementado ante la pandemia de la covid-19 y respaldado por el organismo "podría catalogarse como un delito de lesa humanidad". "Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia", indicó un comunicado de la Oficina del Presidente argentino, en el que llamó además a "repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales".Según recoge Amnistía Internacional, los crímenes de lesa humanidad son considerados graves violaciones a los derechos humanos por su extrema gravedad y por la intervención en ellos de las autoridades estatales o por su incapacidad para reprimirlos. En concreto, se trataría de un ataque general o sistemático contra civiles en tiempo de paz o de guerra, que incluyen tortura, desaparición forzada, homi
  • Jon Uriarte: "Carvajal le rompió el peroné a Yuri y solo le sacaron amarilla"
    El comunicado del Real Madrid contra el sistema arbitral español todavía trae cola dos días después de su difusión. Este miércoles, Jon Uriarte, presidente del Athletic Club, ha respondido sin pelos en la lengua a ese escrito con un ejemplo de una controvertida decisión arbitral que involucró a Dani Carvajal y a Yuri en un duelo ante el club vasco de hace dos campañas.En una comparecencia en San Mamés para hacer un balance en lo deportivo de lo que va de temporada, Uriarte consideró que la "práctica totalidad de los equipos de Primera se sienten perjudicados" por los arbitrajes.En ese sentido, el presidente del Athletic no cree que la solución a los errores arbitrales sea meter "presión al estamento arbitral"."Hace dos temporadas jugamos en el Bernabéu el último partido de liga, Carvajal hizo una entrada a Yuri que fue bastante violenta y le rompió el peroné. A Carvajal solo le mostraron una tarjeta amarilla y nosotros acabamos con un jugador menos porque habíamos hecho todos los cambios. Nos j
  • García Ortiz comparecerá en el Senado el 18 de febrero
    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecerá en la Comisión de Justicia del Senado el 18 de febrero a las 16.00 horas para presentar la memoria anual de la Fiscalía correspondiente a 2023, según ha podido confirmar 20minutos. La fecha se ha decidido tras la insistencia del PP en los últimos meses para que el responsable del Ministerio Fiscal rinda cuentas sobre su gestión.El motivo de la comparecencia se sustanciará en una próxima reunión de la Mesa de la Comisión de Justicia. Ahora bien, previsiblemente tendrá que ver con la Memoria de la Fiscalía y con su condición de investigado ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos.García Ortiz había manifestado este martes, a través de una breve carta enviada a la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara, Yolanda Ibarrola, su "disponibilidad" a comparecer en el Senado para presentar la Memoria de la Fiscalía. Así, se ofrecía a "dar el debido cumplimiento a la leal y decidida colaboració
  • Argentina anuncia su retirada de la OMS
    El Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid-19. "El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia", anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.Esa gestión, "junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", agregó Adorni. "Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", añadió el portavoz.Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanit