Noticias
- La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al Tribunal Superior para investigar a Carlos Mazón
La Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado el recurso de apelación de una acusación particular que solicitaba elevar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano la causa penal por la gestión de la DANA del 29-O para investigar al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por no solicitar al Gobierno central la declaración de emergencia nacional. Los seis magistrados que integran la Sección Segunda de esta Audiencia confirman así la decisión adoptada el pasado mes de mayo por la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye las diligencias, y refrendado después, en junio, por ella misma, al resolver un recurso de reforma, según ha informado el TSJ en una nota de prensa. La instructora denegó entonces tanto la remisión de una exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del TSJ contra el president de la Generalitat —actualmente en funciones— dada su condición de aforado, como imputar en el procedimiento a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernab - Una provincia canadiense es la primera en rectificar: no prohibirá los vehículos de combustión interna en 2035
La provincia de Quebec (Canadá) ha echado marcha a atrás en la medida definitiva de su proyecto medioambiental, que, al igual que el Europeo, pretendía acabar con los vehículos que no fuesen 100 % eléctricos en 2035. Ahora, una de las provincias más grandes de Canadá busca que el 90 % de los coches vendidos en 2035 sean lo que conocemos como cero emisiones, es decir, eléctricos, de hidrógeno e incluso los híbridos enchufables de más de 40 km de autonomía. Este primer paso dado por Quebec podría provocar que otras instituciones o Gobiernos plantearan medidas similares que suavicen o eliminen las prohibiciones. En este caso, los vehículos de combustión interna seguirán pudiendo copar hasta un 10 % del mercado de una provincia con casi 9 millones de habitantes.¿Por qué se ha tomado esta medida en Quebec?Desde este punto de Canadá no se veía realista el plan para la reducción de emisiones de carbono que aprobaron en 2021 y se implementaría en 2035, siguiendo las exigencias canadienses. Según el - Descubre la Capadocia de Burgos: cuevas rupestres que esconden iglesias y cementerios
El norte de la provincia de Burgos esconde un tesoro que trasciende a los circuitos turísticos más populares. Se trata de un conjunto de cuevas rupestres que fueron lugares de retiro espiritual para monjes cristianos en el siglo VI, y que nos invitan a adentrarnos en la historia ancestral de estas tierras. Ubicadas en el Condado de Treviño y en la comarca de Las Merindades, algunos se han lanzado a llamarlas 'la Capadocia burgalesa', en comparación con los paisajes de esa mágica región turca.Estas cavidades fueron excavadas por el hombre hace siglos y esconden algunas de las iglesias y cementerios cristianos más antiguos de la región. Y a ellas se suma un paisaje natural impresionante, donde no faltan arroyos, barrancos, cascadas y montañas, además de pintorescos pueblos de esencia tradicional. Los eremitorios de Las Gobas, Santorkaria y San MiguelLa localidad de Laño, en el condado de Treviño, esconde en su paisaje los eremitorios de Las Gobas y Santorkaria. Se trata de uno de los conjuntos de cuevas - El pueblo de Toledo en el que vive Lucas: un lugar apacible con restos celtas, visigodos y romanos
Andy y Lucas ha sido sin duda uno de los grupos (o dúos) más icónicos de la música en España durante el siglo XXI, y su polémica separación en este 2025 ha acaparado multitud de titulares. Para refugiarse de los focos, Lucas González decidió no vivir en Madrid y mudarse a Yeles, un pequeño pueblo de Toledo en el que vive mucho más tranquilo, pero sigue estando muy cerca de la capital española.Esta apacible localidad toledana se ubica justo en la 'frontera' entre Castilla-La Mancha y Madrid, y sin duda el cantante es el más ilustre de sus 6.650 habitantes. A pesar de que el municipio no destaque por tener un patrimonio arquitectónico excelso, la realidad es que es un auténtico remanso de tranquilidad que, a pesar de estar a solo media hora de la metrópoli, contrasta radicalmente con el continuo frenesí de la ciudad.Así es Yeles, el pueblo donde vive Lucas GonzálezEl municipio de Yeles se enclava en el norte de la provincia de Toledo, y en la zona se han encontrado restos de origen celta, romano, - El chef José Andrés, sobre el plato favorito de su infancia: "Dulces, deliciosos y tenían una agradable viscosidad"
Como le puede ocurrir a cualquier otro amante de la gastronomía, algunos de los chefs más respetados de la cocina de España tienen claro cuáles son esos platos que les han marcado en algún momentos de sus vidas. Un ejemplo es Dabiz Muñoz, quien confesó en su documental para Netflix que el cocido era su plato preferido durante la infancia. El chef José Andrés, de origen asturiano y afincado en Estados Unidos, también tiene un plato que le permite trasladarse a su pasado, concretamente a sus años de niñez. Lo mencionó en una entrevista para la sección Dream Dinner Party, del portal Bon Appétit. En la conversación, confesó cuál sería su cena más soñada. Los pimientos asados de su madre tendrían un hueco, junto al gazpacho y las ostras. José Andrés, sobre los pimientos asados de su madreEl cocinero, que también es fundador de la ONG World Central Kitchen y que ha participado en la segunda temporada de Con amor, Meghan, describe los pimientos rojos de su madre de la siguiente manera: "Dulces,
30/01/2017 