Noticias
  • Egipto advierte de las "catastróficas consecuencias"
    El Ministerio de Exteriores de Egipto ha advertido de las "catastróficas consecuencias" que podría tener el reciente anuncio del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sobre el desplazamiento de gazatíes en el marco del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El Cairo ha tachado en un comunicado de "comportamiento irresponsable" el reciente anuncio de Katz, ya que amenaza con "socavar las negociaciones" sobre las distintas etapas del alto el fuego y "suscita el retorno a las hostilidades", además de "plantear riesgos para toda la región y los cimientos de paz". En el mimo, señala que "Egipto reafirma su total rechazo a estas declaraciones irresponsables en su totalidad", agregando que esto "constituye una violación flagrante y evidente del Derecho Internacional, del Derecho Humanitario e infringe los derechos más básicos del pueblo palestino, que exige una rendición de cuentas". De igual forma, ha vuelto a rechazar "toda propuesta o concepto que tenga por objeto
  • El PP dice que el criterio de reubicación de menores migrantes no incluye a Cataluña y País Vasco
    El PP sostiene que el acuerdo alcanzado este jueves entre el Gobierno y Canarias con los criterios para reubicar en comunidades autónomas a 4.500 menores migrantes no acompañados que se encuentran en el archipiélago y Ceuta no incluye ni a Cataluña ni al País Vasco, lo que, en su opinión, supone una "ruptura total del principio de solidaridad e igualdad".Así lo ha denunciado la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, considera que esta "ruptura" solo responde "una vez más a los intereses de Pedro Sánchez" por sus pactos con los independentistas y nacionalistas. Desde esta comunidad, asegura, no van a "ser cómplices de esta fractura". "No vamos a admitir que esa quiebra del principio de solidaridad y de igualdad que se ha tenido también con la financiación autonómica, con una financiación privilegiada para Cataluña, se repita también en una cuestión tan importante como es esta crisis migratoria para la que el Gobierno no ha tenido ninguna política", ha subrayado.El Gobierno central y el canario h
  • Las exmonjas de Belorado abrirán el primer restaurante 'de clausura' en Asturias para hacer frente a sus problemas económicos
    Las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado abrirán un restaurante en Arriondas (Asturias), en el que cocinarán para sus clientes pero también elaborarán sus famosos chocolates, una solución temporal a sus problemas económicos mientras se resuelve la demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos.Las exclarisas han alquilado el hotel restaurante Ribera del Chicu por 1.600 euros mensuales, que convertirán en el primer restaurante de clausura, ha explicado su jefe de prensa, Francisco Canals. Además, ha indicado que la parte del hotel la dedicarán a residencia y solo abrirán el restaurante, que atenderá personal contratado para el servicio.En declaraciones, Canals ha indicado que serán tres las exreligiosas quienes se marcharán a Asturias, donde cocinarán para mantener el servicio y también prepararán sus dulces típicos, dada la imposibilidad de mantener la actividad del obrador en Belorado, por problemas económicos y trabas burocráticas.El resto de las exmonjas se quedar
  • La Justicia paraliza el plan de Trump para deshacerse de dos millones de funcionarios
    Un juez federal ha bloqueado temporalmente el plan del presidente Donald Trump de expulsar a dos millones de empleados federales ofreciéndoles incentivos financieros. El fallo se ha producido horas antes de la fecha límite de medianoche para que los trabajadores solicitaran acogerse al programa de renuncia diferida, una especie de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha sido bautizado como programa de renuncia diferida.Según la orden del magistrado, el plazo para tomar esta decisión queda aplazado al menos hasta el lunes, según informaciones recogidas por la CNN. Esta decisión judicial se produce después de que la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales y otros sindicatos presentaran el martes ante un tribunal de distrito de Massachustetts una demanda en contra de la iniciativa de Trump, denunciando a la Administración por dar un "ultimátun arbitrario, ilegal y de corta duración" a los empleados públicos.El nuevo presidente estadounidense ofreció indemnizaciones de ocho meses
  • El papa sufre una bronquitis y trasladará las audiencias de los próximos días a su residencia oficial
    El papa Francisco continuará con las audiencias de este viernes y el sábado en su residencia, la Casa Santa Marta, a causa de una bronquitis. Así lo ha confirmado este jueves la Santa Sede en un comunicado: "A causa de una bronquitis que le afecta estos días, y para poder continuar con sus actividades, los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, las audiencias del papa Francisco se desarrollarán en Casa Santa Marta". Está previsto que este sábado el papa reciba al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y al arzobispo de esta ciudad, José Ángel Sáiz Meneses, con motivo de la Delegación organizadora del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla. Los problemas de salud rodean a la figura del Pontífice, que este miércoles, durante la tradicional audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano, no logró leer su catequesis por "un fuerte resfriado", según se disculpó él mismo. Del mismo modo ocurrió el pasado diciembre