Noticias
- Las ofertas del 11 del 11 dejan las toallitas de bebé a precios de risa: Dodot, Chelino y otras marcas
No hay campaña de descuentos en las que las toallitas de bebé no triunfen. No me extraña para nada, ya que en las casas con niños pequeños son indispensables y no solo para limpiarles con el cambio de pañal, sino para todo tipo de manchas. Así, se convierten en un producto básico del día a día que no dejamos de incluir en nuestra cesta de la compra. Por ello, en el 11 del 11 que Aliexpress ha alargado más allá del Día del Soltero, podemos encontrar precios muy interesantes en packs de toallitas para bebé. Además, de las marcas más reconocidas del mercado como Dodot o Chelino, entre otras. Aunque parezca una cuestión sin importancia, la elección de unas toallitas para bebé va mucho más allá de la comodidad, puesto que afecta a la piel del niño. Esta es hasta un 30% más fina y sensible que la de un adulto, con una barrera cutánea aún inmadura que la hace extremadamente vulnerable a las agresiones externas. Unas toallitas inadecuadas, con ingredientes agresivos, pueden alterar el manto lipí - ¡Segura, invita también a Ábalos!
Ahora que Santiago Segura es facha puede pasar cualquier cosa. Torrente presidente se muestra en el horizonte como el doble mortal con pirueta que el cine español necesita para mirarse al espejo deformado y verse, esta vez sí, mejor que en la realidad. Al parecer, la nueva película de Segura tiene como fecha de estreno prevista el día 13 de marzo del próximo año. No queda tanto. Aunque ya debe estar grabada, se podría hacer un apaño.Hemos sabido hace poco que Rajoy tiene un cameo en la historia. Protagonizará uno de sus famosos lapsus y hará reír a un grupo de personas. Sin querer lo hacía muy bien. Habrá que ver si con intención lo hace todavía mejor. No sé si ayuda a los suyos haciendo el canelo, quiero decir, el cameo, pero eso parece que no le importa. La comparación con Zapatero da miedo. Por otro lado, el público se pregunta si Ábalos tendrá algo que decir en la sexta entrega de Torrente. Es, sin duda, el máximo exponente del torrentismo de los últimos años y se merece un papel o, al - Algo está fallando aquí
Una vez sube al estrado, gusta Pedro Sánchez de extenderse en el diagnóstico del buen estado de salud del que goza la economía española, aportando cifras, gráficos y power points variados que conducen a la misma conclusión, la suya: España va bien. Sin embargo, y aunque así lo parecen indicar datos como el de nuestro mercado laboral, rascando en la superficie comienzan a salir las costuras y se abren múltiples vías de agua. Valga un ejemplo que hoy relatamos: el sueldo medio español es ya 6.100 euros más bajo que el de la UE. En cuestiones de nóminas, estamos a la altura de Malta, aquellos del 12-1. Será aquello de la España de las dos velocidades, en la que todo avanza mientras los salarios tienen el motor gripado. - Nueva Yol es español
Acabo de volver de Nueva York. He estado en mi bar preferido, el Fanelli, en el Soho, esquina calle Mercer con Prince, donde se encuentra el hotel en el que se queda, siempre que viaja a la ciudad, la embajadora de España en el mundo, la onmipresente Rosalía, y que nombra en su canción Aislamiento: "Salgo del hotel me acompañan tre / Hoodie y las gafa y así nadie me ve [...] Mercer con la Prince, salimo pisao / TMZ detrá, lo dejamo atrá".También he estado en El Toñitas, en Brooklyn, un bar de puertorriqueños regentado por la señora Toñita, una institución también para el afamado Bad Bunny, que no solo lo frecuenta, sino que cita en su tema Nuevayol: "Un shot de cañita en casa de Toñita ¡ay! / PR se siente cerquita". Tan cerquita que son más de medio millón los puertorriqueños que viven allí.Una ciudad construida por inmigrantes, los que conducen los taxis, regentan las tiendan, atienden tras los mostradores, manejan los autobuses y llenan el metro y las esquinas de las calles, donde siempre s - Otra vez Eñe
El Festival Eñe vuelve con su larga tradición en el oficio de tender puentes y lo hace bajo el lema: Placer, una reivindicación subversiva. En una época que cronometra la atención y reduce el arte a simples métricas, reivindica el placer, no el hedonismo distraído, no la excitación, más bien banal. El placer que enlaza con un uso más humano del tiempo: el detenerse a escuchar, leer despacio, una conversación sin notificaciones. El mimo del tiempo propio y de la mirada ajena. ¿Por qué un festival literario toma el placer como eje? Porque la edición vive asediada por el ruido y por la tentación de la simplificación. El placer devuelve densidad al texto y dignidad al oficio de escribir; invierte la lógica de la velocidad y legitima al lector que busca una experiencia y no solo la novedad. Leer con gusto implica leer con atención; editar con gusto sostiene voces complejas; conversar con gusto abre la ciudad a otros ritmos. En esa pedagogía del disfrute reside toda una política cultural y una étic
26/11/2016 