Noticias
  • El elenco de 'Emilia Pérez' se reúne en Hollywood sin Karla Sofía Gascón
    El elenco de Emilia Pérez, que lidera las nominaciones a los Óscar, asistió este jueves (madrugada del viernes en España) a una entrega de premios de Hollywood sin la actriz española Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus antiguos mensajes de contenido racista y xenófobo en X.La mexicana Adriana Paz, el venezolano Edgar Ramírez, la estadounidense Zoe Saldaña y el director Jacques Audiard participaron en un almuerzo, organizado por el Instituto Estadounidense del Cine para condecorar a las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año."He decidido, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y diferente", dijo Gascón en un mensaje de Instagram.La actriz Selena Gómez, compañera de reparto de Gascón, tampoco estuvo presente en este almuerzo, que honró en
  • País Vasco vincula su oferta por Talgo a trasladar la sede de Madrid a Euskadi
    Industria y Gobierno vasco han encontrado la tecla para mejorar la oferta que garantice la estabilidad accionarial en Talgo. Al apoyo de Finkatuz -como fondo de inversión del Ejecutivo de Vitoria-, Fundación Vital y Clerbil -vehículo inversor de José Antonio Jainaga, propietario de Sidenor- se ha sumado, en última instancia, el máximo accionista de Kutxabank, BBK, para reforzar la propuesta que ya estudia el fondo de inversión Trilantic como principal accionista del fabricante de trenes.A la espera de conocer si el fondo británico acoge, o no, la nueva propuesta con los brazos abiertos, esta ofensiva llega en un momento clave para la operación, cuando la presión extranjera -escenificada en el interés de la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons- es máxima por entrar en el capital de la ferroviaria. Este escenario, precisamente, ha obligado al frente vasco a diseñar la fórmula que no ponga en riesgo el arraigo de Talgo. "La oferta representa la apuesta del Gobierno vasco por el arraigo de nuestra indu
  • El 76% de los alquileres en Barcelona son por habitaciones tras casi un año de regulación de los precios
    Cambios constantes de normativas y regulación que afectan a la vivienda, una nueva ley a nivel nacional con tantos partidarios como detractores, noticias en prensa sobre casos de ocupación... La sensación de inseguridad ha echado raíz en el mercado inmobiliario y nubla las perspectivas tanto de inquilinos como de propietarios, en un contexto en el que la oferta de pisos no ha dejado de caer desde hace dos años. Según el Observatorio del Alquiler, de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, sólo en 2024 el número de viviendas disponibles para arrendar se hundió en 96.512. En el caso concreto de Barcelona, tras casi un año de regulación de los precios en Cataluña, el 74% de los pisos que se ofertan son para alquilar por habitaciones. Los datos, que Fotocasa ha avanzado a 'La Información Económica' a partir de los inmuebles que se ofertan en el portal, confirman que la Ciudad Condal atraviesa "la peor crisis de oferta de alquiler de larga duración", según su directora de Estudi
  • Los expertos temen que el 'ciclón' Trump empuje el precio del oro hasta 3.000 dólares por onza
    El retorno de Donald Trump no da tregua a los mercados, que ven cómo se multiplican las tensiones geopolíticas y se extienden los conflictos comerciales al ritmo del ocupante de la Casa Blanca. Desde Citigroup han alertado de que, en este contexto tan volátil, los precios del oro pueden alcanzar el precio récord de 3.000 dólares la onza en apenas 3 meses. Es decir, el presidente estadounidense con sus políticas impulsa la demanda de los activos considerados refugio. Las amenazas arancelarias pueden llegar a desacelerar el crecimiento económico, reavivar la inflación y dar más de un dolor de cabeza al comercio internacional. En un informe, analistas de Citigroup como Kenny Hu, creen que también es probable que los bancos centrales opten por aumentar sus reservas ante tanta incertidumbre. En concreto, los expertos de Citigroup, sostienen que "el mercado alcista del oro parece va a continuar bajo el mandato de Trump 2.0" y citan como riesgos un crecimiento económico más lento y unas tasas de interés al
  • Trump ordena crear un grupo de trabajo contra el "sesgo anticristiano" en el Gobierno
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva que contempla la creación de un grupo de trabajo dentro del Departamento de Justicia para erradicar lo que, en su opinión, es el "sesgo anticristiano" dentro del Gobierno federal.La fiscal general, Pam Bondi, estará al frente de ese grupo, que según su orden tendrá como misión revisar las actividades de todos los departamentos y agencias durante la Administración de Joe Biden (2021-2025) e identificar cualquier política o práctica "anticristiana" contraria al propósito de la actual directiva.De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo es "proteger las libertades religiosas de los estadounidenses y poner fin a la militarización anticristiana del Gobierno".El escrito asegura que el Gobierno de Biden siguió "una pauta atroz" de persecución a "cristianos pacíficos", acusándolo de haber otorgado condenas de varios años de prisión a "casi dos docenas de cristianos pacíficos provida por rezar y manife