Noticias
  • Las exmonjas de Belorado abrirán el primer restaurante 'de clausura' en Asturias para hacer frente a sus problemas económicos
    Las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado abrirán un restaurante en Arriondas (Asturias), en el que cocinarán para sus clientes pero también elaborarán sus famosos chocolates, una solución temporal a sus problemas económicos mientras se resuelve la demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos.Las exclarisas han alquilado el hotel restaurante Ribera del Chicu por 1.600 euros mensuales, que convertirán en el primer restaurante de clausura, ha explicado su jefe de prensa, Francisco Canals. Además, ha indicado que la parte del hotel la dedicarán a residencia y solo abrirán el restaurante, que atenderá personal contratado para el servicio.En declaraciones, Canals ha indicado que serán tres las exreligiosas quienes se marcharán a Asturias, donde cocinarán para mantener el servicio y también prepararán sus dulces típicos, dada la imposibilidad de mantener la actividad del obrador en Belorado, por problemas económicos y trabas burocráticas.El resto de las exmonjas se quedar
  • La Justicia paraliza el plan de Trump para deshacerse de dos millones de funcionarios
    Un juez federal ha bloqueado temporalmente el plan del presidente Donald Trump de expulsar a dos millones de empleados federales ofreciéndoles incentivos financieros. El fallo se ha producido horas antes de la fecha límite de medianoche para que los trabajadores solicitaran acogerse al programa de renuncia diferida, una especie de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha sido bautizado como programa de renuncia diferida.Según la orden del magistrado, el plazo para tomar esta decisión queda aplazado al menos hasta el lunes, según informaciones recogidas por la CNN. Esta decisión judicial se produce después de que la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales y otros sindicatos presentaran el martes ante un tribunal de distrito de Massachustetts una demanda en contra de la iniciativa de Trump, denunciando a la Administración por dar un "ultimátun arbitrario, ilegal y de corta duración" a los empleados públicos.El nuevo presidente estadounidense ofreció indemnizaciones de ocho meses
  • El papa sufre una bronquitis y trasladará las audiencias de los próximos días a su residencia oficial
    El papa Francisco continuará con las audiencias de este viernes y el sábado en su residencia, la Casa Santa Marta, a causa de una bronquitis. Así lo ha confirmado este jueves la Santa Sede en un comunicado: "A causa de una bronquitis que le afecta estos días, y para poder continuar con sus actividades, los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, las audiencias del papa Francisco se desarrollarán en Casa Santa Marta". Está previsto que este sábado el papa reciba al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y al arzobispo de esta ciudad, José Ángel Sáiz Meneses, con motivo de la Delegación organizadora del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla. Los problemas de salud rodean a la figura del Pontífice, que este miércoles, durante la tradicional audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano, no logró leer su catequesis por "un fuerte resfriado", según se disculpó él mismo. Del mismo modo ocurrió el pasado diciembre
  • El "esfuerzo previo", la población, el paro... el Gobierno y Canarias definen el criterio para reubicar "en poco tiempo" a 4.500 menores
    El Gobierno central y el canario han cerrado este jueves los criterios de distribución que se tendrán en cuenta para una reubicación "puntual" y extraordinaria al resto del país de 4.500 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y Ceuta. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del archipiélago, Fernando Clavijo, han decidido rescatar los indicadores que ya se acordaron en una conferencia sectorial de 2022 con las comunidades autónomas y que servirán para decidir cuántos menores extranjeros debe acoger cada territorio según su población, tasa de paro, dispersión territorial, renta o el "esfuerzo previo" que cada autonomía haya realizado en la acogida de menores migrantes.Se trata, según ha subrayado Clavijo tras el encuentro en la sede del ministerio, de "la columna vertebral" de la iniciativa en la que llevan meses trabajando para poder aliviar la tensión que viven Canarias y Ceuta, y que esperan poder enviar al Congreso de los Diputados "cuanto antes". H
  • Todos contra el Real Madrid: el resto de los clubes se hartan de sus críticas a los árbitros y Tebas desvela que habrá una denuncia
    La asamblea convocada por la RFEF con LaLiga, los clubes de Primera y Segunda división (a excepción del Real Madrid, que declinó asistir) y el Comité Técnico de Árbitros ha tenido un denominador común: todos contra el club blanco por el comunicado que remitió la entidad merengue a la Federación Española en protesta de la actuación de los colegiados del partido ante el Espanyol y pidiendo cambios estructurales en el arbitraje española. En la reunión, el hartazgo por lo que los clubes consideran presiones a los árbitros del Real Madrid ha sido generalizado, con el Atlético de Madrid y el Sevilla como clubes más beligerantes con Miguel Ángel Gil Marín, propietario del club rojiblanco, y José María Del Nido Carrasco, presidente hispalense, al frente.Los constantes vídeos en Real Madrid TV han sido objeto de recurrentes críticas, mientras que el comunicado remitido a la RFEF el pasado lunes ha sido la gota que ha colmado la paciencia de los clubes españoles, todos adheridos a la postura de Atlé