Noticias
  • Este robot con base de autovaciado solo cuesta 200 euros: es de Cecotec y también friega el suelo
    La limpieza del hogar es una tarea inevitable, pero en los últimos años no es tan tediosa como antaño gracias a los robots aspiradores que, aunque compiten con las también útiles aspiradoras verticales, siguen siendo imprescindibles. Estos dispositivos han evolucionado tanto que ahora incluso friegan y se autovacían solos, ayudando a mantener la casa impecable con el mínimo esfuerzo.Su principal ventaja es que no solo aspiran de manera automática, sino que además se vacían solos en una base con depósito, evitando que tengas que manipular la suciedad con tanta frecuencia. Además, algunos modelos incluso mapean tu hogar, identifican obstáculos y optimizan sus recorridos para limpiar de forma más rápida y eficaz.Además, la capacidad de algunos modelos de combinar aspirado y fregado los convierte en una solución todo en uno. Y todo manejable desde el móvil para adaptar sus funciones y horarios a las necesidades de cada hogar de forma sencilla. Así, incluso si pasas muchas horas fuera de casa, puede
  • Detienen en Colombia a una narco ecuatoriana buscada por Italia
    La ecuatoriana Mirla Elena Echeverría Tutiven, quien es pedida por la justicia italiana por narcotráfico, fue detenida en la ciudad colombiana de Cali, han informado este jueves las autoridades.El director de la Policía colombiana, general William René Salamanca, ha dicho que la detenida es "requerida por la Fiscalía General de la República ante la Corte de Apelación de Génova por el delito de participación en asociación para delinquir dirigida al tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes"."La extraditable, señalada de ser pieza clave dentro de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína entre Colombia, España e Italia, participaba en la adquisición de cocaína, facilitaba el transporte en Europa y coordinaba centros de acopio y ocultamiento", ha añadido el oficial en la red social X.Con su detención, las autoridades hicieron efectiva la circular roja que había contra Echeverría Tutiven.Esta operación fue realizada como parte del programa de Cooperación Inter
  • Por tierra mar y aire
    El caso contra Luis Rubiales, acusado de agresión sexual y coacciones a Jennifer Hermoso tras el episodio del beso, cierra su primera semana. Con la presunción de inocencia por delante, las declaraciones del entorno de la jugadora apoyan la teoría de la presunta operación de manipulación, acoso y derribo que sufrió una vez que el "beso inocente" fue tornando en posible delito. En el juzgado hemos podido escuchar que las presiones comenzaron en el vestuario donde celebraban la hazaña, continuaron en el autobús camino al aeropuerto, aumentaron de intensidad en el avión a España y agotaron las últimas opciones en Ibiza, donde supuestamente iban a descansar y celebrar. El juez deberá dictar sentencia, pero ese ambiente "hostil" y de presión es del todo incompatible con lo que merecía una campeona tras haber logrado el principal trofeo para su país.
  • Saber cuándo parar
    Cuando te pasas de gracioso y una broma sienta mal, cuando una relación tóxica te hace daño, cuando en un trabajo te ningunean… Lo de Karla Sofía Gascón debería pararse ya. En los últimos días el nombre de la actriz española Karla Sofía Gascón ha estado en boca de muchos después de que se hayan viralizado unos deleznables tuits escritos por ella en el pasado. Racistas, islamófobos y más… muy criticables.La nominada al Óscar como mejor actriz protagonista ha tratado de convencer a la opinión pública de que ella no es racista y ha alegado en numerosas ocasiones ser víctima de una campaña de odio y desinformación. ¿Sirven de algo sus lágrimas con la cantidad de personas que hay en el mundo ofendidas por su existencia, sus palabras y también por la película Emilia Pérez? De momento no.Apartada de los Goya y de los Óscar y con la publicación de su libro cancelada, la ascendente carrera de Karla se ha frenado en seco. Y me da pena porque no puedo dejar de pensar que detrás de tanto odio
  • Acoso al inmigrante
    Encerrar inmigrantes en Guantánamo. Aquella base norteamericana insertada en territorio cubano se ganó el descrédito a pulso por sus violaciones flagrantes de los derechos humanos. Allí llevaron a los sospechosos de los ataques del 11-S, convirtiéndola en un icono de torturas y abusos en un limbo legal. Tres veces intentó Obama cerrarla y tres veces se lo impidió la mayoría republicana en el Congreso. Ahora el inefable Donald Trump pretende encarcelar allí nada menos que a 30.000 inmigrantes, según su equipo, "a los más malos". La iniciativa "debería horrorizarnos a todos", afirman los grupos de defensa legal. Nadie sabe, probablemente ni el propio Trump, cómo piensan meter en esa base a 30.000 seres humanos.El centro de detención de inmigrantes, que funcionó hasta 2001, nunca albergó más de 800 personas y para convertir aquello en un gigantesco campo de concentración habría que desmontar la base militar. Lo más probable es que sea una fantasmada más del nuevo presidente norteamericano, per