Noticias
- Lanzan un turrón solidario, accesible y en braille para personas con sordoceguera
Fundación Solidaridad Carrefour de la mano de Turrones y Helados 1880 presentan junto a FOAPS (Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera) "El Turrón más accesible del mundo". Una iniciativa 100% solidaria a favor de niños y niñas con sordoceguera.Se trata de una edición especial de la gama más alta de este tradicional dulce navideño elaborado por Confectionary Holding, la empresa familiar alimentaria más antigua de España, en el marco de su 300 aniversario de vida y el bicentenario del nacimiento del sistema Braille.Una edición limitada de 77.OOO tabletas de Turrón de Jijona, Turrón de Alicante y Chocolate Crujiente con sabor a inclusión, accesibilidad e igualdad de oportunidades que se presenta en un innovador packaging en el que cobra especial relevancia la presencia del sistema braille. Un packaging que integra un código QR accesible que facilita el acceso a la información tanto a las personas ciegas o con discapacidad visual como a las demás personas consumidoras.Carrefou - Lo que nos dicen los latidos y la respiración de los perros sobre su bienestar, según un estudio
¿Sabías que la respiración y los latidos de nuestros perros pueden proporcionarnos mucha información sobre su salud y bienestar general? Un equipo internacional ha monitorizado a 703 perros sanos de todo el mundo durante meses usando un collar inteligente que medía su frecuencia cardíaca y respiratoria mientras descansaban en casa. Los resultados, publicados en Frontiers in Veterinary Science, aportan la base de datos más amplia creada hasta ahora sobre el ritmo vital de los perros en condiciones reales. El dispositivo, desarrollado por la empresa francesa Invoxia, solo registraba datos cuando el perro estaba tumbado e inmóvil, lo que permitió obtener información precisa sobre su estado de reposo, sin interferencias del movimiento o el estrés.Gracias a miles de horas de registros, los investigadores observaron que los perros laten y respiran más lentamente durante la noche, lo que confirma la importancia del descanso en su recuperación física y emocional.El estudio también halló que el ritmo card� - Cuando el silencio no es un obstáculo: cómo convivir con un gato sordo
Para un gato, el oído no es solo una vía para percibir sonidos, es una brújula que le ayuda a orientarse en la oscuridad, a cazar, a anticipar movimiento y a comunicarse. Por eso, cuando se habla de sordera en felinos, la primera reacción suele ser imaginar una vida limitada o una convivencia significativamente más compleja. Pero lo cierto es que la mayoría de los gatos sordos se adaptan con sorprendente naturalidad y mantienen una vida plenamente satisfactoria. El oído, aunque importante, no es el único sentido que define su mundo.Son muchos los albergues y protectoras que animan a no descartar a los gatos sordos en los procesos de adopción. Son animales tan capaces, sociables y afectuosos como cualquier otro, aunque su manera de relacionarse con el entorno requiera algunas adaptaciones. No se trata de que el hogar se transforme por completo, sino de aprender nuevas formas de comunicación y de convivencia más atentas y conscientes.El origen del silencioNo todos los gatos sordos lo son por las mismas r - Narices al servicio de la ciencia: los perros detectores se someten a examen en Estados Unidos
Miles de perros trabajan cada día con una responsabilidad que haría temblar a cualquiera: olfatear el peligro antes de que estalle. En aeropuertos, estaciones, eventos o edificios gubernamentales, los binomios formados por un guía y su perro son el primer filtro entre la seguridad y el caos. Lo que pocos saben es que el éxito de su trabajo no depende solo del olfato, sino también del entrenamiento, del vínculo entre ambos y de un factor tan humano como impredecible, las condiciones en las que trabajan.Hasta hace poco, el adiestramiento de estos perros era casi una tradición oral. Los métodos se transmitían entre guías con pequeñas variaciones, fruto de la experiencia y la intuición más que de un protocolo común. En 2021, la Academia Americana de Ciencia Forense decidió poner orden publicando el Estándar 092 para la formación y certificación de perros detectores de explosivos. El texto fue incorporado al registro oficial de la Organización de Áreas Científicas para las Ciencias Forenses de Est - Magdalena, cuatro décadas cuidando de Antonio, con parálisis cerebral: "Mientras pueda, quiero que siga en casa "
Magdalena García tiene 64 años y desde hace 37 cuida de su hijo Antonio, con parálisis cerebral. Y lo hace prácticamente sola, pues ya fallecieron sus padres y hace una década su pareja, que no era el padre de Antonio, pero lo quería y lo cuidaba como tal.Aunque siempre ha tenido buen humor, algo que se nota desde el primer minuto, lo cierto es que los años de cuidados ya le van pasando factura, “ahora mismo estoy de baja porque tengo la espalda bastante lesionada, tengo algo de ansiedad… pero he trabajado todos estos años”, cuenta.Cuando Antonio nació, Magdalena estaba a punto de terminar dos carreras universitarias, “yo me dije ‘esto tengo que acabarlo sí o sí’, porque me quedaban tres asignaturas de una carrera y una de otra. Después estuve años trabajando de becaria y después trabajando en la Universidad de Granada. Y todo gracias a mis padres”, dice agradecida, “porque, aunque ahora están mal las cosas para conciliar, hace 37 años era mucho peor, no existía la conciliación�
24/11/2015 