Noticias
- Sarah Ferguson: "Recibí mi diagnóstico de cáncer como una sentencia de muerte"
Sarah Ferguson, exmujer de Andrés de Inglaterra, ha visitado el Teenage Cancer Trust, especializado en atender a población joven afectada por un proceso oncológico. Sarah, que ha estado enferma de cáncer, estuvo acompañada por sus dos hijas, Beatriz y Eugenia. 'Fergie', como se la conoce popularmente en Reino Unido, quiso compartir con los pacientes del centro cómo fue recibir esas noticias cuando a ella la asaltó la enfermedad,Primero, fue en verano de 2023, cuando supo que tenía cáncer de mama, por el que se tuvo que someter a una mastectomía. Solo unos meses después, llegó el segundo diagnóstico: un melanoma maligno por el que también tendría que tratarse."Tenía 63 años cuando me diagnosticaron cáncer por primera vez y el cáncer a cualquier edad es traumático", explicó ante pacientes y personal sanitario. "Pero como adultos, tenemos la madurez y la experiencia de vida que nos ayudan a defendernos y afrontar los desafíos. Podemos buscar ayuda si la necesitamos y, lo más importante, lament - El mejor colegio de Zaragoza, según Forbes: no utiliza libros de texto y tiene programas de intercambio
Con cerca de 29.000 colegios repartidos por todo España, encontrar el centro educativo ideal para tus hijos puede llegar a ser un auténtico reto. Además, hay que elegir entre los tres modelos existentes, ya que los centros pueden ser públicos, privados o concertados y cada uno cuenta con su propia propuesta educativa.También, algunos institutos ofrecen modalidades de bachillerato como el nacional y el internacional, así como actividades extracurriculares que contribuyen al desarrollo integral del alumnado y apoyan la conciliación laboral y familiar. Para facilitar esta importante decisión, la revista Forbes ha publicado su ranking anual de los 100 mejores colegios de España, en el que aparece destacado uno de Zaragoza.El mejor colegio de ZaragozaEl único centro educativo de toda la comunidad autónoma de Aragón que aparece destacado en este listado de Forbes es el Juan de Lanuza, un colegio privado de la ciudad de Zaragoza. Un aspecto que le hace destacar es que evita el uso de libros de texto hasta 4� - Yolanda Díaz confirma que la reducción de jornada se enviará al Congreso el próximo martes
El proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales recibirá su último empujón en el Consejo de Ministros el próximo martes, 29 de abril, cuando será enviado inmediatamente al Congreso para iniciar su tramitación. Así lo confirmó este jueves la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la clausura del Congreso de CCOO Industria que se celebra en Toledo. A la medida, no obstante, le queda aún un largo camino por delante hasta ser aprobada definitivamente, y el Ejecutivo tendrá que afrontar una compleja negociación con Junts para sacar adelante el texto.Más información en breve. - La víctima de un maltratador transgénero: "Es un psicópata dispuesto a hacer cualquier cosa"
Candy decidió cambiarse de sexo en el Registro Civil después de que su pareja le hubiera denunciado por malos tratos. Por ello, ahora no será juzgado por violencia contra la mujer y, en este hecho, la Justicia no ve fraude de ley y, finalmente, responderá por sus actos ante un tribunal ordinario.Dada la repercusión del caso, este jueves, El programa de Ana Rosa ha conversado en directo con Cristina, exmujer y víctima de Candy, quien ha señalado su molestia por la decisión judicial."Él lo tenía todo planeado. Estoy indignada con lo que ha pasado y creo que esta ley nos ha expuesto a una mayor inseguridad", ha destacado Cristina, visiblemente enfadada. Asimismo, Ana Rosa Quintana ha apuntado: "Cuando avisamos de esto, nos pusieron de fachas para arriba y ha ocurrido".De la misma manera, la presentadora del matinal ha agregado que Candy ya contaba con antecedentes y, pese a esto, no está detenido: "Sigue en su casa. La policía sabe dónde está y no sé el motivo por el que no van a buscarle a su casa. C - Aagesen prepara una ley de protección de aves que prevé parar y desmantelar aerogeneradores si hay colisiones
El Ministerio para la Transición Ecológica se encuentra ultimando un decreto de protección de aves que prevé paradas obligatorias en los parques eólicos o incluso su desmantelamiento ante el paso de aves por ellos o un determinado número de muertes por colisión. El sector de la energía eólico ha salido en contra de una "normativa tan restrictiva" que consideran que no está justificada y que pondrán en riesgo la viabilidad económica de los parques eólicos, con un coste que calcula en "22 millones por accidente de ave".De acuerdo a uno de los artículos que figuran en el borrador del nuevo decreto con medidas para la protección de la avifauna, contra la colisión y la electrocución en líneas de alta tensión y que busca prevenir la mortalidad en los aerogeneradores, deberá haber una parada automática de los aerogeneradores de un parque eólico ante el paso de cualquier ave, esté o no protegida. Entre las medidas para reducir la colisión de aves en los parques, el borrado prevé la "parada de ae