Noticias
- Carolina Yuste gana el Goya a mejor actriz protagonista por 'La infiltrada'
Carolina Yuste ha ganado el Goya de mejor actriz protagonista por su trabajo en La infiltrada en los Premios Goya 2025 de Granada. El premio también se disputaba entre Emma Vilarasau por Casa en llamas, Julianne Moore y Tilda Swinton por La habitación de al lado y Patricia López Arnaiz por Los destellos; finalmente ha sido el actor de la película dirigida por Arantxa Echevarría quien se ha alzado con el galardón.Nacida en 1991, Carolina Yuste es ya una de las actrices con mayor talento del panorama nacional. En la que era su cuarta nominación a los premios Goya, Yuste ha repetido con su principal valedora, Arantxa Echevarría, que la llevó hasta el cabezón como actriz de reparto en Carmen y Lola. En La infiltrada, Carolina Yuste encarna a una policía que debe mezclarse en los ambientes de la banda terrorista, vivir con miembros de ETA y respirar los efluvios venenosos de la organización para poder combatirla.Las otras nominadasEmma Vilarasau en 'Casa en llamas'Emma Vilarasau lidera uno de los clanes - Premios Goya 2025: Eduard Fernández gana el premio a mejor actor protagonista por 'Marco'
Eduard Fernández ha ganado el Goya de mejor actor protagonista por su trabajo en Marco en los Premios Goya 2025 de Granada. El premio también se disputaba entre Alberto San Juan por Casa en llamas, Alfredo Castro por Polvo serán, Urko Olazabal por Soy Nevenka y Vito Sanz por Volveréis; finalmente ha sido el actor de la película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño quien se ha alzado con el galardón.El actor ha recibido el premio de la mano de su hija, Greta Fernández, a quien ha dedicado su Goya más adelante, pero primero ha dirigido una pullita: "Voy a dar el de guion original, papá, me ha dicho". El actor ha compartido su reconocimiento con el resto de nominados y con el equipo de Marco, en especial con sus directores y sus compañeros Nathalie Poza y Fermí Reixach."Marco es un personaje complicado. Cuando me lo ofrecieron, me tiré de cabeza, francamente, se me fue un poco la pinza engordando, se me fue un poco la pinza, y me lo pasé muy bien, me volví un poco loco", ha recordado: "Estaba muy co - 'Emilia Pérez', mejor película europea en los Goya: "Ante el odio y el escarnio, más cine"
A pesar de que Karla Sofía Gascón se caía de la lista de actores que acudían a los Premios Goya 2025, tras la polémica por sus antiguos tuits racistas y el linchamiento posterior, la película Emilia Pérez ha triunfado al alzarse con el premio a la mejor película europea.El filme de Jacques Audiard, protagonizado también por Zoe Saldaña y Selena Gómez, se imponía a El conde de Montecristo (Francia), Flow (Letonia), La quimera (Italia) y La zona de interés (Reino Unido). En calidad de productores, Miguel Morales y Enrique Costa recogían el galardón sobre el escenario en Granada.Ayer mismo, la película ganaba tres galardones en los Critics Choice Awards, pero, como el mismo locutor de la ceremonia incidía, nadie mencionaba a Gascón, algo que no pasaba en la alfombra roja de los Goya 2025, donde numerosos actores y directores se pronunciaban sobre ello.Los productores de Emilia Pérez agradecían los más de 250.000 espectadores que han visto la película en España. "Desde que la película se prese - El lado más personal de Emma Vilarasau: su matrimonio con Jordi Bosch y sus problemas con la edad
"Y a veces una carambola de repente nos demuestra que lo hemos conseguido". Esa es una de las frases de Captatio Benevolentiae, la canción del grupo Manel que suena, en su original en catalán, en una importante escena de Casa en llamas, la película de Dani de la Orden que ha supuesto todo un éxito en España, sobre todo tras su entrada en el catálogo de Netflix, y que cuenta con ocho nominaciones para los próximos premios Goya, que tendrán lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada este sábado 8 de febrero.Una de esas nominaciones ha resonado con fuerza en Cataluña: la candidatura, a mejor actriz protagonista —y que varios pronósticos dan como gran favorita—, de Emma Vilarasau, que interpreta a Montse, esa madre emocionada porque reúne a toda su familia en su increíble casoplón en Cadaqués, en la Costa Brava. Se trata de la segunda vez que opta al cabezón esta actriz de Sant Cugat del Vallés, nacida a principios de abril de 1959, y que, sin embargo, puede resultar más desconoc - El lado más personal de Eduard Fernández: de la trágica muerte de su madre a su relación con Open Arms
De no ser por Antonio de la Torre, que le supera en una única candidatura, Eduard Fernández sería el actor con el mayor número de nominaciones en la historia de los premios Goya. Este año ha sumado una, por Marco, aunque bien podrían haber sido dos —estaba incluso en las previsiones— si también le hubiesen metido en la terna por su papel en El 47. Pero no es algo que le pueda quitar el sueño a un intérprete que ya tiene tres cabezones en casa —por Fausto 5.0, En la ciudad y Mientras dure la guerra— y otros tantos reconocimientos como una Concha de Plata del Festival de San Sebastián, tres Biznagas de Plata del Festival de Málaga o dos Feroz.Y todo ello solo contando el cine y, en menor medida, la televisión, que no comenzó a trabajar tanto hasta hace aproximadamente una década, cuando ya era uno de los intérpretes más respetados y admirados del panorama nacional. Porque Fernández es igualmente un actor teatral que ha trabajado sobre las tablas a multitud de autores como Shakespeare, Mille