Noticias
- Alemania vuelve a la 'gran coalición' tras el pacto de conservadores y socialdemócratas que convierte a Merz en nuevo canciller
El bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han cerrado este miércoles el acuerdo para poder gobernar juntos la próxima legislatura, un pacto que llevan varias semanas negociando y que convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller de Alemania.Las partes han confirmado ya el final de las negociaciones, a la espera de que a las 15.00 horas comparezcan Merz junto a su socio bávaro, Markus Soeder, y uno de los principales líderes socialdemócratas, Lars Klingbeil, para dar los detalles de esta nueva alianza.Alemania vuelve de esta manera a la 'gran coalición' ('Grosse Koalition' en alemán), una fórmula que no es nueva, pero que a priori tanto la CDU como los SPD buscaron descartar en campaña. La aritmética electoral, sin embargo, terminó demostrando que era la única opción para garantizar un Gobierno y al mismo tiempo mantener el cordón sanitario sobre la ultraderecha. Durante su etapa como canciller, Angela Merkel se s - Aena mantiene sus previsiones de tráfico en 2025 pese a la incertidumbre geopolítica
El nuevo orden mundial que ha acelerado la guerra arancelaria iniciada desde los jardines de la Casa Blanca está obligando a economías de todo el mundo a corregir sus previsiones de crecimiento ante el creciente clima de incertidumbre. Este miércoles era el propio gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien deslizaba una "revisión a la baja" de sus estimaciones de crecimiento antes, no obstante, de descartar un escenario de recesión para la economía española.Si bien el grueso del impacto de estas tensiones lo están absorbiendo aquellas industrias naturalmente productivas y exportadoras, otros sectores como el consumo no pasa desapercibido y, en el ámbito turístico, grupos de aerolíneas como IAG se encuentran entre los valores más afectados por los sucesivos golpes que está digiriendo el Ibex en las últimas sesiones. Esto escenifica como los inversores temen que la incertidumbre se traslade al sentimiento del consumidor europeo.Con este telón de fondo ha celebrado este miércoles Aen - La Justicia aprueba la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de la Fiscalía
La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha confirmado la decisión judicial que permite, por ahora, a la editorial Anagrama publicar el libro El odio, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.En un auto, la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona ha ratificado la decisión que adoptó el pasado 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona.Tras esta primera resolución judicial, ahora ratificada, la editorial Anagrama anunció el pasado 27 de marzo la suspensión indefinida de la distribución de El odio, escrito por Luisgé Martín, en un "ejercicio de prudencia y de forma voluntaria".Noticia en elaboración... - Ordenan el cierre de un hostal cápsula en Madrid por contravenir las normas urbanísticas
El Ayuntamiento de Madrid ha emitido una orden de cierre contra un hotel cápsula ubicado en el barrio de Opañel, en Carabanchel, por contravenir las normas urbanísticas, han confirmado fuentes municipales a Europa Press.El Gallery Hostel Madrid, adelanta el diario ABC, es "un hostal de cápsulas de 3 metros cuadrados situado en Carabanchel que ejerce como una residencia para jóvenes que llegan a Madrid a estudiar". Según su web consta de 26 cápsulas individuales y 14 dobles.Ya en 2021, meses antes de entrar en vigor las nuevas normas urbanísticas –aprobadas en el primer Pleno convocado por el equipo de José Luis Martínez-Almeida con mayoría absoluta–, el alcalde advertía que los pisos colmena y los hoteles cápsula eran "incompatibles" con la ciudad de Madrid. - María Patiño, ante 'La Familia de la tele': "Nunca me he atrevido a engañar a la gente jugando con personalidades diferentes"
La gran apuesta de la temporada de La 1 será La familia de la tele, un programa para las tardes de la cadena pública que llegará el próximo 22 de abril. Al frente estarán como presentadores Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño. Hablamos con esta última sobre cómo será ese nuevo programa, sobre las dudas y las críticas que ha generado y sobre qué tipo de familia forma con sus compañeros desde hace años, muchos de ellos procedentes de Sálvame y Ni que fuéramos Shhh. Junto a Patiño estarán como colaboradores Belén Esteban, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés, Laura Fa o Marta Riesco, entre otros muchos, a los que conoce ya desde hace muchos años.