Noticias
- Cinco carnavales de Europa que hay que vivir por lo menos una vez en la vida
En muchos rincones del planeta se preparan ya para la celebración de una de las tradiciones más animadas del mundo: el Carnaval. Disfraces, cabalgatas, pasacalles y un ambiente de diversión llenan las calles de pueblos y ciudades y las convierten en un espectáculo de música y color. En este sentido, desde Waynabox recomiendan los cinco carnavales que hay que vivir por lo menos una vez.Niza (12 de febrero - 2 de marzo)El carnaval más famoso de la Costa Azul se celebra durante quince días en la ciudad de Niza con grandes desfiles de músicos, bailarines y decenas de carrozas coronadas por figuras de papel maché que transcurren principalmente a lo largo de la Plaza Masséna. En 2025 el tema del Carnaval que deben seguir todas las carrozas es el 'Rey de los Océanos'. Otro de los imprescindibles de esta fiesta es la batalla de las flores, en la que se lanzan miles de flores a los asistentes.Colonia (11 de noviembre de 2024 - 5 de marzo de 2025)En esta ciudad alemana la fiesta de carnaval empieza el 11 de novi - Una ruta de senderismo entre cascadas y naturaleza en un pueblo de Alicante
La provincia de Alicante cuenta con algunos de los pueblos y paisajes más bonitos de España. Sus calas y playas de aguas cristalinas se mezclan con espectaculares bosques donde habitan lagos, ríos y cascadas. Aunque muchas personas solo visitan municipios como Calpe, Altea o Santa Pola, hay otros muchos que merecen ser descubiertos. Uno de ellos es Callosa de Ensarriá, un encantador pueblo ubicado en la comarca de la Marina Baja, en el norte de la provincia. Su cercanía a Benidorm lo convierte en el destino perfecto para una escapada a la naturaleza donde ver las espectaculares Fuentes del Algar a través de una preciosa ruta de senderismo. Las Fuentes del AlgarLas Fuentes del Algar son un espectacular paraje natural muy bien conservado que se encuentran a poco más de 15 km de Benidorm y a tan solo 3 km de Callosa. La riqueza ecológica de su flora y fauna hacen que sea un lugar muy visitado por los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada rural.En el año 2002 fue declarado Zona Húmeda - Uno de los monasterios más bonitos de Ourense está en del pueblo más escondido de la Ribeira Sacra
El turismo rural en España puede llegar a ser extenso, pero, sin duda, Galicia es uno de los epicentros. Desde Coruña a Pontevedra, pasando por Lugo y Ourense, los paisajes de costa y montaña de los municipios gallegos son un reclamo para los turistas. Pese a contar con una gran vida de costa, también su interior aguarda espectaculares enclaves y pequeños pueblos hechos grandes por su importante patrimonio arquitectónico. Ejemplo de ellos es Montederramo, un municipio escondido de la Ribeira Sacra, presidido por el monumental Monasterio de Santa María de Montederramo, uno de los más bonitos de la provincia.Monasterio de Santa María de MontederramoAunque hoy preside la Praza do Mosteiro en Montederramo, este Monasterio fue levantado primitivamente en Seoane Vello. Cerca de Leboreiro esta edificación recibía por entonces el nombre de San Juan, perteneciente a la orden Benedictina. Fue una vez incorporada la Orden del Císter cuando se traslada a Montederramo.En este municipio escondido de la Ribeira Sacr - Comer ramen por menos de tres euros en el centro de Madrid es posible en este local de la Plaza Mayor
Todo el mundo conoce muchos de los platos tradicionales de la gastronomía asiática. El sushi, los tallarines con ternera, el poke o el hot pot han llegado a España para quedarse. Cada vez son más los restaurantes especializados en este tipo de comida que ofrecen un sinfín de productos para gusto y disfrute de todos aquellos que los prueban.Pero hay uno que ha saltado a la fama en los últimos años y que todo el mundo quiere probar, el ramen. Se trata de uno de los alimentos más consumidos en Asia y tiene su origen en Japón. Es una elaboración sencilla aunque con muchos ingredientes, que consiste en un caldo con fideos, huevo, algún tipo de proteína, verduras y tare (líquido que sazona el caldo).Esta sopa es una receta de la cocina de aprovechamiento, que surgió para comer rápido un plato único, y aprovechar las sobras de comida y no tirarlas. El ramen ha evolucionado mucho desde sus comienzos y ahora es considerado una especialidad culinaria que se elabora con una gran variedad de ingredientes y es - El país que tiene 'prohibido' el tomate en sus platos y lo utilizan como un postre
En España, el tomate es un producto muy codiciado y se consume bastante gracias a la famosa dieta mediterránea y a elaboraciones como salsas, ensaladas o la archiconocida pan tumaca, cuya polémica sobre su origen ha sido comentada en medios como The New York Times. Otros países como Francia o Italia también usan mucho los beneficios del tomate en la gastronomía. En el país galo, es un elemento más en recetas como el 'ratatouille', mientras que en la nación transalpina, lo usan bastante para pastas, pizzas, calzones, etc. En resumidas cuentas, el tomate es un producto que está al alcance de todos y en numerosos países lo aprovechan. No obstante, existe uno que no, no lo utilizan para cocinar platos salados, aunque sí en elaboraciones dulces. ¿Quieres saber cuál es?El país que no usa el tomate en su gastronomíaA lo largo de los últimos años, el sector de la gastronomía ha notado un especial interés por la cocina coreana. Este país es fan del sabor picante, e ingredientes como el arroz o el kimc