Noticias
  • El discurso de odio en X ha aumentado en un 50% desde que la compró Musk
    El discurso de odio en la red social X ha aumentado aproximadamente un 50% y las cuentas bot no han disminuido desde que el magnate Elon Musk compró la plataforma en 2022, según ha señalado este miércoles un estudio de la Universidad de California. La investigación, que se llevó a cabo entre enero de 2022 y junio de 2023, ha revelado que los discursos de odio siguieron una tendencia al alza hasta mayo de 2023, momento en que alcanzó su pico máximo. Según este estudio, publicado en la revista Plos One, el número promedio de publicaciones que contenían discursos de odio pasó de ser 2.179 semanales -antes de la compra- a 3.246 después. La investigación también apunta que, en ese mismo periodo, la actividad en X aumentó un 8%, pero descarta que el incremento de dicho odio fuera responsabilidad de los nuevos usuarios . El 27 de octubre de 2022, el director general de Tesla formalizó la compra del entonces Twitter por 44.000 millones de dólares, alegando que lo hacía "por el futuro de la civilizació
  • Albares: "Una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta"
    El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este miércoles sobre las negociaciones para una solución a la invasión rusa de Ucrania que "una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta". Un hipotético acuerdo de paz "tiene que respetar la Carta de la ONU", recalcó Albares en declaraciones a la entrada de una reunión de varios ministros europeos de Exteriores en París centrada en las conversaciones diplomáticas en marcha sobre el conflicto ucraniano.La reunión comenzó después de que los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, hablaran este miércoles por teléfono sobre esa guerra, entre sugerencias de Washington para que Ucrania renuncie a parte del territorio ocupado por Rusia desde 2014.El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en Bruselas que no es "realista" que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014. "No tenemos que pensar lo que hacen otros, sino qué podemos hacer nosotros, europeos", aseveró por su parte A
  • De La Fuente no será investigado: la Fiscalía ve irrelevante su declaración pese a que considera que faltó a la verdad
    La Fiscalía no pedirá que se investigue al seleccionador Luis de la Fuente por falso testimonio en su declaración como testigo en el juicio a Luis Rubiales al considerar que sus aseveraciones no han sido lo suficientemente relevantes como para condenar o absolver al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o a los otros tres acusados.Fuentes jurídicas han señalado que, a pesar de que De la Fuente faltó a la verdad en su testifical, su versión de los hechos relativos al beso de Rubiales a la futbolista Jennifer Hermoso y las presuntas coacciones posteriores no es influyente a la hora de dictar la sentencia.Fue el pasado martes cuando De la Fuente declaró como testigo, negando que participase en el comité de crisis celebrado en la sede de la Federación días después del beso que su entonces presidente propinó a Hermoso. Si acudió a la sede el 23 de agosto fue, según apuntó, para preparar la lista de convocados de la Selección y no a participar en la reunión que ese mismo día
  • El director de 'Juegos del hambre: El amanecer en la cosecha' nos pone al día sobre la nueva precuela
    Con la quinta novela de la escritora Suzanne Collins de la saga Los juegos del hambre, El amanecer en la cosecha (Hunger Games: Sunrise on the Reaping en su título original en inglés, y que se publicará pronto, el 18 de marzo y dos días después en España, también empiezan a surgir más novedades sobre la próxima adaptación de la exitosa franquicia distópica. Noticias que nos la trae su director, Francis Lawrence, quien ha estado también al mando de las riendas de todas las entregas, excepto de la primera. Y es que, según avanza en una entrevista para el medio Collider, su intención es la de ponerse manos a la obra con el rodaje este mismo año. Esto es, con la novela de Collins recién salida del horno."Vamos a rodar este año. Así que en realidad justo acabamos de comenzar la preparación", ha asegurado el cineasta. "Hay un gran universo y grandes historias y grandes, siempre super relevantes temáticas. Estoy muy, muy entusiasmado", ha explicado un Lawrence totalmente entregado a la causa de Pande
  • El rastro de un microorganismo genital podría delatar a los agresores sexuales y ayudar a identificarlos
    Durante el coito se produce una transferencia de especies bacterianas entre individuos que permite identificar el microbioma genital o "sexoma" propio de cada persona, según un estudio que apunta que este podría servir para identificar a los agresores sexuales. Detrás de la investigación hay científicos de la Universidad australiana de Murdoch, quienes señalan que los resultados del estudio muestran que podría haber marcadores microbianos que detecten el contacto sexual, incluso cuando se usa preservativo. Su análisis también podría ser útil en el ámbito forense, especialmente en los casos en los que no se logra detectar el ADN humano. El trabajo, publicado en la revista Science, se basa en el concepto forense de que todo contacto deja un rastro, según explica Brendan Chapman, uno de los participantes en el proyecto. Los científicos confirman que tanto hombres como mujeres tienen poblaciones únicas de bacterias en sus zonas genitales. Una docena de parejas Para el estudio, reclutaron a 12 parejas h