Noticias
- Madrid y Extremadura lideran la campaña del PP para extender la vida útil de la nuclear y Aagesen mantiene el calendario de cierre de las centrales
Extremadura y la Comunidad de Madrid han llevado este jueves la voz cantante en la petición del PP a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para que extienda la vida útil de las centrales nucleares, en estos momentos de 40 años y que irán cerrando de forma escalonada entre 2027 y 2035. Un día después de que el PP sacara adelante una iniciativa en el Congreso para instar al Gobierno a lo mismo, las comunidades populares han hecho frente común por la energía nuclear en la Conferencia Sectorial de Energía que se ha celebrado en el Ministerio y en la que el representante madrileño ha pedido a Aagesen que haga un "acercamiento" con las propietaria de las centrales para "buscar soluciones". Por su parte, Transición Ecológica ha asegurado que no cambiará su posición y que "se mantiene" el calendario de cierre."Se mantiene el calendario establecido", han subrayado a Europa Press este jueves fuentes del Ministerio que dirige Aagesen, un día después de que prosper - Los médicos piden la dimisión de Mónica García y anuncian más protestas en una tensa manifestación contra el Estatuto Marco
Cerca de 2.000 médicos llegados de toda España -según cifras de la organización- se han concentrado esta mañana frente al Ministerio de Sanidad en una tensa protesta contra el Estatuto Marco que prepara el departamento de Mónica García y que será la ley que rija las condiciones laborales de todo el personal del Sistema Nacional de Salud. Al grito de "No es votación, es explotación", "Mónica traidora, esta es nuestra hora" o "Venimos a Madrid a hacerte dimitir", los facultativos han protagonizado una tensa concentración que ha dado comienzo poco antes de las 12.00 horas en el Paseo del Prado. Tras la lectura del manifiesto, los manifestantes han comenzado a ocupar toda la calzada en sentido Atocha de la citada vía cada vez que se ponía el semáforo para peatones en verde, llegando incluso a cortar el tráfico rodado durante unos minutos. Hasta el lugar se han desplazado nueve furgones de agentes antidisturbios de la Policía Nacional, que ha logrado disuadir la concentración forzando a los manifesta - De la Fuente renueva el 'staff' de la selección española... y mete a su hijo de analista
El seleccionador nacional absoluto, Luis de la Fuente, ha reestructurado su cuerpo técnico tras la salida de Pablo Amo situando a Juanjo González Argüelles, hasta ahora técnico auxiliar, como segundo entrenador de la absoluta masculina, mientras que Alberto de la Fuente del Castillo, su hijo, se incorpora al equipo de trabajo como técnico auxiliar/analista.El nuevo segundo entrenador se incorporó a la Real Federación Española de Fútbol en 2013 y ha estado ejerciendo funciones de técnico analista, entrenador asistente y preparador de porteros en todas las categorías inferiores tanto masculinas como femeninas. Una larga trayectoria del técnico asturiano donde ha conquistado los campeonatos de Europa Sub-17 y Sub-19, el subcampeonato del Mundial Sub-17 o la medalla de oro de los Juegos del Mediterráneo en 2018 con el propio Luis de la Fuente.Ya en 2018 pasó a formar parte del organigrama de la Selección Absoluta como técnico analista de la mano de Luis Enrique y continuó en 2022 con la llegada de Lu - El homenaje de Griso a la radio por su Día Mundial: "Cierren los ojos y escuchen..."
Este jueves, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio y, por ello, desde el plató de Espejo Público, Susanna Griso ha querido rendir homenaje al medio de comunicación en el que comenzó a forjar su carrera.Para ello, la presentadora del matinal de Antena 3 ha decidido prescindir de su micrófono y ha optado por colocar tanto el suyo como el de sus compañeros en la mesa, como si estuvieran en un estudio de radio.Asimismo, Griso se ha colocado unos cascos para simular que se encontraba realizando su programa sin imagen, solo escuchando sus palabras y, para ellos, ha pedido a los espectadores que cerrasen los ojos y se dejasen trasportar por sus palabras."Amigos, muy buenos días. Bienvenidos a Espejo Público en este jueves 13 de febrero de 2025. Hoy ustedes me están viendo por su aparato de televisión, pero les voy a pedir que cierren los ojos y se queden solo con mi voz porque hoy, 13 de febrero, desde la pantalla del televisor vamos a celebrar el Día Mundial de la Radio", ha comenzado señala - Lo que se sabe del autor del atropello masivo: un solicitante de asilo afgano de 24 años con antecedentes por robos y droga
La Policía de Múnich ha detenido al autor de un atropello masivo este jueves en la capital bávara, que ha dejado casi una treintena de heridos, dos de gravedad y varios niños. Se trata de un solicitante de asilo afgano de 24 años. Las víctimas participaban en una manifestación sindical que recorría la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central.El ataque ha tenido lugar en vísperas de la celebración de la Conferencia de Seguridad de Múnich y las autoridades alemanas barajan la hipótesis de que este suceso haya sido "un atentado". El detenido, que conducía un Mini Cooper blanco, tiene antecedentes policiales relacionados con robos y drogas, pero "no representa ningún peligro", ha asegurado la Policía a través de X.Otro ataque de un solicitante de asilo en AlemaniaEl atropello de Múnich ha tenido lugar a escasas dos semanas de las elecciones alemanas, que se celebrarán el próximo domingo 23 de febrero, cuyo favorito es el conservador Friedrich Merz. Estos