Noticias
  • Las cuatro casas prefabricadas más lujosas por menos de 200.000 euros llave en mano
    Las casas prefabricadas se están convirtiendo en una opción cada vez más demandada por ser más económicas que las viviendas tradicionales, sobre todo en un mercado inmobiliario actual en el que cada vez resulta más complicado poder acceder a un alquiler o compra de un inmueble. En el mercado podemos encontrar este tipo de soluciones de todos los tipos y modelos, algunos de ellos muy lujosos y por menos de 200.000 euros.En esta ocasión hemos reunido a las cuatro casas prefabricadas más lujosas por debajo de esta cifra, todas ellas con un diseño y características que resultan sorprendentes para su precio.Casas prefabricadas de lujo por menos de 200.000 eurosLa primera de las casas prefabricadas de lujo que podemos encontrar por un precio asequible es la Norges Hus 124, un modelo fabricado por esta empresa estonia que se encuentra especializada en casas prefabricadas y que posee un amplio catálogo en el que se encuentra esta vivienda de 124 metros cuadrados, que se dispone de tres dormitorios y dos cuarto
  • Russell presume de su nuevo Mercedes: un coche de varios millones del que solo existen 275 unidades
    George Russell tiene nuevo coche y no cualquiera, un Mercedes-AMG One del que ha presumido en sus redes sociales. El piloto de F1 ha publicado un carrusel de imágenes en las que aparece con su nueva adquisición, del que solo existen 275 unidades. El Mercedes no solo es exclusivo por su escasez, sino porque tiene un precio 2,5 millones de euros. Además, su motor deriva del que equipaba el monoplaza de Fórmula 1 que condujo el propio Russell en la temporada de 2015, tal y como él mismo ha expresado en su publicación. "Tener este coche ha sido sueño para mí desde que me uní a Mercedes en 2017", ha afirmado el piloto en su post. El inglés no es el único piloto que tiene este coche, ya que también lo poseen Lewis Hamilton, Valtteri Bottas o David Coulthard. El Mercedes-AMG One tiene más de un coche de la parrilla de Fórmula 1 que de uno de calle, pero aun así está autorizado para circular por carretera. En este sentido, puede llagar a los 352 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y consigu
  • El Comité de análisis del apagón se reúne y analiza qué ocurrió junto a Red Eléctrica y empresas
    Cinco días después del gran apagón eléctrico que paralizó la Península, continúan sin saberse las causas exactas. Por este motivo, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, preside este sábado la segunda reunión del Comité creado por el Gobierno.El encuentro busca seguir analizando los datos facilitados por el operador del sistema, Red Eléctrica, y por las empresas eléctricas, para poder determinar así las causas de la crisis eléctrica que afectó el pasado lunes a España y Portugal y adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.Este Comité ha recibido ya "gran parte" de la información reclamada a las empresas del sector eléctrico, pero "dada la complejidad técnica" para acceder a ciertos datos, una parte de ellos aún están siendo recopilados por las empresas.Este viernes, el Comité reclamó por escrito nuevas peticiones de información dirigidas a los agentes del sector "para completar la reconstrucc
  • Una sonda soviética de 495 kilos podría impactar contra la Tierra esta semana: así es Kosmos 482
    Cada cierto tiempo, un objeto lanzado al espacio vuelve a casa. A veces lo hace como estaba previsto, otras no tanto. Y cuando eso ocurre —como en los casos de los cohetes chinos que reingresan sin control— se activa una red global de vigilancia para seguir su rastro. Ahora, la protagonista es Kosmos 482, una sonda soviética olvidada que lleva más de medio siglo orbitando la Tierra… y cuyo descenso podría producirse en cuestión de días.La nave fue lanzada por la URSS en 1972 con el objetivo de estudiar Venus, pero una avería en su cohete impidió que escapara de la gravedad terrestre. Se cree que un fallo provocó que el motor se quemara, lo que no alcanzó la velocidad suficiente.Desde entonces, ha permanecido atrapada en una órbita elíptica, convertida en basura espacial. Lo que la hace diferente no es solo su antigüedad, sino su estructura extremadamente resistente, diseñada para soportar las condiciones infernales de nuestro planeta vecino. Y eso plantea una posibilidad inquietante: podría so
  • Pedro de la Rosa señala el gran error de Aston Martin: "A veces es mejor no hablar tanto"
    A pesar de los avisos lanzados desde el propio equipo, el mal rendimiento del Aston Martin de Fernando Alonso este 2025 está siendo muy inferior a la expectativas. Y es que, para Pedro de la Rosa, expiloto y embajador de la escudería británica, ha sido precisamente la mala gestión de esas expectativas el gran error cometido hasta ahora. Así lo dejó claro este viernes en la emisión en directo de la sesión de Libres 1 del GP de Miami. De la Rosa, algo molesto, fue muy contundente en sus palabras a Dazn: "El año pasado cometimos el error de hablar demasiado de las mejoras. A veces es mejor no hablar tanto y hacer más", espetó a aquellos que inflaron en famoso soufflé con el dos veces campeón del mundo.Fernando Alonso todavía no ha sumado ni un solo punto en la clasificación del Mundial y sus expectativas de hacerlo son realmente bajas. De hecho, el asturiano asume este curso como un año de transición antes de la llegada del nuevo reglamento y del monoplaza de Adrian Newey que le permita luchar por