Noticias
- Cincuenta años después
Este jueves se cumple medio siglo de la muerte de Franco mientras la sociedad española sigue interrogándose sobre el verdadero alcance de aquel final. La desaparición del dictador abrió una oportunidad de cambio, pero la democracia no llegó hasta las primeras elecciones libres del 15 de junio de 1977 y su institucionalización con la Constitución de 1978.Durante ese tiempo el país transitó por una fase híbrida condicionada por el marco jurídico del franquismo. La figura del rey Juan Carlos I, hoy nuevamente en el centro del debate con motivo de sus memorias, resulta esencial para entender ese tránsito.Al asumir la Jefatura del Estado, el monarca heredó todos los poderes del dictador: control absoluto del Gobierno y mando supremo de las Fuerzas Armadas. Su aportación decisiva fue renunciar voluntariamente a ese poder para conducir el país hacia una monarquía parlamentaria.Ese proceso –que las memorias del emérito están muy lejos de relatar fielmente– fue gradual y lleno de riesgos: desde el no - AliExpress se adelanta a Amazon: rebaja más el superventas del Black Friday en papel higiénico
El megapack de 96 rollos de papel higiénico Scottex Original es una de esas ofertas que, año tras año, se suceden en el Black Friday en Amazon, aunque últimamente no suelen bajar de los 20 euros debido a la inflación que afecta a todos los productos de consumo básico. Por suerte y con motivo del 11 del 11, AliExpress ha puesto este pack a un precio más que llamativo: solo 17,88 euros si aplicas el código de descuento AEMES04. Y por si fuera poco, la entrega es rápida, lo que hace de esta oferta una oportunidad muy buena para ahorrar en la compra de un producto que, por mucho que pasen los años, siempre seguirá siendo imprescindible en casa.Lo normal es que lo recibas en aproximadamente una semana, así que no tienes que esperar demasiado. Y tardaría menos si no fuera porque esta semana y la próxima son de muchísimo trasiego logístico, como todos los años.Una marca con solera en EspañaEste pack de papel higiénico Scottex Original no es cualquier paquete grande con rollos normales y corrientes. Es - EREs para crecer
Es contra intuitivo. Telefónica se ha unido esta semana al grupo de empresas que en todo el mundo están haciendo recortes en sus plantillas, sin que la coyuntura económica nos sitúe en crisis alguna, sino con cifras de crecimiento débiles pero positivas. Pero así es la economía. No lo digo yo, sino los premiados con el nobel de economía de este año. Los profesores Mokyr, Aghion y Howitt han demostrado con sus investigaciones que el crecimiento económico se basa en la innovación. Pero no en cualquier innovación sino en la bautizada como "destrucción creativa" por otro economista de principios del siglo pasado de nombre Schumpeter. Hoy llamamos a esa destrucción creativa, disrupción, pero los galardonados por la academia sueca han preferido seguir hablando de la destrucción creativa y viene como anillo al dedo para explicar lo que está pasando en muchísimas empresas, algunas de ellas españolas.Eso no quita que destruir siempre es difícil. Que se lo digan a los cerca de 8.000 trabajadores de dife - Las tres Españas de la vivienda
Si está en fase de comprar piso y vive en una de las grandes capitales españolas, es más que probable que le sea muy difícil seguir viviendo en ella. Los precios han subido en solo un año más del 10% en el conjunto del país y, en varias de estas grandes ciudades, el alza se acerca al 20%. En realidad, el fenómeno es un drama mundial, que en Europa ha llevado incluso a que, por primera vez, la UE haya designado a un comisario solo para vivienda. Pero hay algunos países que han acertado en la receta y están atenuando la tendencia, lo contrario que aquí. La gran paradoja es que mientras hay una España que se vacía, sus grandes capitales dan signos de colapso poblacional y están traspasando la presión a sus periferias. Ya sea por exceso o por defecto, esas tres Españas viven uno de sus momentos más complicados. - Elogio de la templanza
Tomo prestado el título de Norberto Bobbio y su tesis de que ante tanta crispación y violencia verbal, nada mejor que la virtud de la templanza. Ese es el reto que tiene ante sí Juanfran Pérez Llorca: mantener el rumbo en medio de un mar picado por las estridencias de Vox, la hiperventilación de la izquierda valenciana y las desavenencias dentro del PP. El previsible nuevo president ha de tener claro que lo que toca ahora es apaciguar las aguas y trabajar por la reconstrucción.La Comunitat necesita mesura y para ello es necesario salir del clima en el que entramos tras el 29 de octubre y el feo asunto de El Ventorro. Para ello, tendrá que tragarse muchos sapos y no caer en las provocaciones de los adversarios o en las de sus propios ‘aliados’. Por ejemplo, en Les Corts, cuyo clima actual digamos que no es muy amigable.La comparecencia de Carlos Mazón en la comisión de investigación es un buen ejemplo. Entre el resentimiento del expresident y el tono de los síndics Muñoz y Baldoví, el resultado fu
28/07/2013 