Noticias
  • Tres de cada cuatro conductores no saben qué significa esta señal de tráfico: ¿la reconoces?
    ¿Reconoces la señal de tráfico sobre estas líneas? No te agobies, porque tres de cada cuatro conductores tampoco pueden. Se trata de la señal P33, nacida en Francia y que cada vez se ve más en España.Esta señal se estrenó en el país vecino en el año 2011 y poco a poco se va introduciendo en el resto de países de la Unión Europea, incluido España.Según la DGT, advierte del "peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debido a niebla, lluvia, nieve o humos".La cuestión es que un estudio publicado en Francia por la asociación Prévention Routière concluye que el 75% de los conductores no conocen el significado de la señal P33.La descripción de la señal es forma triangular con borde rojo y que en su interior muestra el icono de un vehículo con unas líneas paralelas que cubren la parte delantera.La P33 está sustituyendo a la antigua señal de peligro por niebla. Esta señal se puede confundir con la pla
  • La carretera de los pinchazos: la Guardia Civil recoge casi siete kilos de tornillos
    Ponerse al frente de un coche siempre tiene sus riesgos. Sufrir algún tipo de accidente o percance puede poner en peligro nuestra vida. No tener visibilidad debido a las condiciones meteorológicas, perder el control del volante debido a que el vehículo tiene un fallo mecánico o que una de nuestras ruedas pinche mientras estamos yendo a nuestro destino. Estos son solo algunos de los escenarios más comunes que se observan en las carreteras de España. En este caso, durante las próximas líneas hablaremos de la compleja situación que supone enfrentarse a un pinchazo de la rueda del coche. Esta acción provocaría perder el control del vehículo y, además, obligaría al conductor en cuestión a llamar a la grúa debido a que la mayoría de los nuevos automóviles ya no disponen de una rueda de repuesto y además el líquido 'antipinchazos' no actúa de forma correcta. ¿En qué lugar pinchan los coches con mayor frecuencia? Esta escena, desgraciadamente, ocurre con asiduidad en una tranquila carretera de Bur
  • Un nuevo modelo de IA estudia el envejecimiento del cerebro para entender y tratar el deterioro cognitivo
    Un nuevo modelo de inteligencia artificial mide la velocidad a la que envejece el cerebro de una persona y podría ser una nueva herramienta para comprender, prevenir y tratar el deterioro cognitivo y la demencia.Esa herramienta fue creada por investigadores de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) y el hallazgo ha sido publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Esta primera herramienta de su tipo puede rastrear de forma no invasiva el ritmo de los cambios cerebrales mediante el análisis de imágenes por resonancia magnética (IRM).Un envejecimiento cerebral más rápido se correlaciona estrechamente con un mayor riesgo de deterioro cognitivo, según Andrei Irimia, profesor asociado de gerontología, ingeniería biomédica, biología cuantitativa y computacional y neurociencia en la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California y profesor asociado visitante de medicina psicológica en el King's College de Londres (Reino Unido)."Se
  • Máximo Pradera reaparece en TV con 20 kilos menos tras un cáncer de próstata
    Después de superar un cáncer de próstata, Máximo Pradera reapareció este fin de semana en Fiesta, donde habló sobre cómo le diagnosticaron la enfermedad, relatada en su nueva obra que acaba de lanzarse al público.El escritor contó que pasó dos años duros debido al tratamiento y sus secuelas. Entonces, comenzó a investigar todo lo necesario sobre la enfermedad. Ahora piensa que, hoy en día, se sigue tratando el cáncer "con técnicas medievales": "Yo no sabía nada del cáncer, pero hoy tengo claro que lo he padecido porque ningún médico me hizo nunca la pregunta clave: '¿qué comes?"."Me descubrieron que tenía hígado graso y no había forma de cargársela. Es grasa literal y provoca mucha inflamación", explicó. "Empecé a experimentar con el ayuno", reveló, haciendo referencia al ayuno intermitente. "Adelgacé en dos tandas. Antes pesaba 103 kilos cuando estaba más 'acochinao', que decimos en casa. Luego conseguí bajar a 93 y ahora estoy en 82 u 83"."Tampoco tengo un peso ideal. Ahora estoy
  • Huir de la violencia en el hogar familiar para sanar: "Si tienes miedo a volver a casa es cuando tienes que salir"
    "Si tienes miedo a volver a tu casa es cuando tienes que salir", aconseja Paula (nombre ficticio para preservar su identidad). Ella es una de las jóvenes de entre 18 y 25 años que huyen de su casa tras sufrir violencia familiar: agresiones físicas, psicológicas o abusos. Al abandonar su casa, se refugió en uno de los centros residenciales de la Comunidad de Madrid para mujeres jóvenes víctimas de violencia. "Aquí van recuperándose de todas las secuelas que han vivido después de ser violentadas por la gente que debía cuidarlas", explica Belén Abriela, psicóloga de uno de estos puntos. Recuperar la autonomía para retomar su vida es el objetivo de este recurso regional."Todas llegan aquí víctimas de trauma complejo: un hecho impactante, del que antes de recuperarte, ya tienes el siguiente encima. Por ejemplo, te levantas con gritos de 'ojalá te mueras' y lo siguiente que te encuentras es que llega tu padrastro intenta abusar de ti y al día siguiente en el colegio te hacen bullying...", explica Bel�