Noticias
  • El que pueda hacer, que haga
    La frase "El que pueda hacer, que haga" refleja bien el trabajo realizado en los dos últimos años por el Gobierno de España. Un Gobierno que ha hecho todo lo que ha podido –y no ha sido poco– por avanzar en derechos, por proteger a los más vulnerables y por modernizar el país. Son más de 40 leyes aprobadas en el Congreso, donde han salido adelante el 90% de las votaciones sometidas al pleno. Hablamos de medidas importantísimas como la subida de las pensiones, el aumento del salario mínimo interprofesional, la protección de nuestra economía ante las consecuencias de la guerra de Ucrania, las ayudas por la DANA, la ley de paridad o la ley ELA, por citar algunas iniciativas.En estos tiempos convulsos, cuando la crispación política parece marcar el ritmo de los titulares, es necesario poner en valor lo que verdaderamente transforma la vida de las personas: gobernar. Y en esto está el Gobierno de España. Mientras tanto, la oposición de las derechas parece empecinada en destruir, sin ofrecer alternat
  • El semestre
    A tres días de la vacación, pienso en estos seis meses que han pasado desde que Trump está en el poder, que equivalen a diez años de perro, porque hemos envejecido más que Pedro Sánchez en la última legislatura. Medio año trufado de sorpresas, en el que los precios de los aranceles son más flexibles que una gimnasta, un día están arriba y al momento, caen en picado. Hemos aprendido que las guerras no terminan por mucho que algunos quieran, la arrogancia, la ambición y las mentiras nunca fueron buenas armas en el negocio de la pacificación. Unos meses en los que hemos sabido que las tramas de corrupción se multiplican como las sombrillas en las playas, menos concurridas estas que los juzgados. Que las sobremesas en el Ventorro son agujeros de gusano donde el tiempo se diluye, como se diluyen las responsabilidades. Que en Navarra arrancan tramas corruptas que empiezan en la calle Estafeta, como los sanfermines, y acaban en la cárcel. Que Villarejo grabando creó escuela, y el macho ibérico chusco y
  • Bonita
    Bonita. La llamaba bonita. El tipo aquel, de aspecto tan poco tranquilizador, entraba en el despacho de la que fuera presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y le decía: "Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro". Hay que suponer ahí una sonrisa un tanto empalagosa, algo (o bastante) falsa, como la que Michael Corleone esbozaba cuando le decía a un futuro muerto: "Mi padre le hará una oferta que no podrá rechazar".Bonita. No me imagino a Koldo García, un tipo siniestro, tosco y sin la menor formación cultural, entrando en el despacho de un director general (varón) y diciéndole: "Bonito, que dice el ministro que te estás portando mal, tú verás". No, seguramente le trataría de usted, que eso, en los audios que este hombre grababa a todo el mundo, queda muy bien, viste mucho. Pero a Isabel Pardo de Vera la llamaba bonita. Y ella, que sabía que ese hombre que apenas cabía por la puerta era el perro fiel del ministro –su ministro, su jefe directo al fin y al cabo–, se tenía que tragar la
  • Montoro y la conciencia fiscal
    El caso del exministro Montoro y los supuestos pagos de empresas para amañar leyes a su favor no es uno más del mapa de corrupción del país. El ministerio que dirigió en los gobiernos de José María Aznar y de Mariano Rajoy durante un total de 12 años es uno de los más sensibles en la arquitectura del Estado, nada menos que el de Hacienda. El perjuicio a las arcas públicas que pueda contabilizar la investigación no se sumará sólo en millones de euros. Lo que resultará incalculable será el daño infringido a nuestra conciencia fiscal colectiva.Lo que vamos conociendo tras levantarse el secreto del sumario, sorprendentemente mantenido durante siete años, apunta a una trama de cobros por servicios ficticios de una empresa fundada por Montoro, y dirigida por amigos, familiares y supuestos testaferros, que, en realidad, lo que proporcionaba a quien pagaba eran cambios legislativos para pagar menos impuestos. El tan esmerado eslogan “Hacienda somos todos”, pulverizado desde el mismo ministerio que lo
  • Un burka, un abrazo por la espalda y una enemistad: lo que revela el auto judicial de la menor quemada viva en Canarias
    Casi una semana después de que un marroquí de 20 años quemara viva a una menor tutelada de 17 en Las Palmas, aún quedan muchas incógnitas por resolver. Así se desprende del auto emitido por el juez Tomás Martín, quien advierte que son muchos los pormenores contradictorios que no se pueden "concretar", al menos hasta que declare la testigo, quien continúa ingresada en la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras sufrir quemaduras graves que afectan al 50% de su cuerpo, según el último informe médico que cita el juzgado.Por lo pronto, este lunes el juez envió a Abarrafia Hader, el acusado, a prisión por riesgo de fuga, ya que se encuentra en situación irregular y no tiene arraigo en España, pues llegó al país en patera el pasado 2 de junio. Este se encontraba en el centro Canarias 50 a la espera de que se resolviera la orden de expulsión que pasaba sobre él, aunque semanas antes había okupado la vivienda donde se produjeron los hechos. Mientras tanto, la menor se había