Noticias
- El Supremo rechaza la petición de Koldo de secuestrar sus audios y prohibir su difusión
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado —argumentado que no tiene competencias para ello— la petición del exasesor ministerial Koldo García para que se decrete el secuestro judicial "inmediato" de los audios que obran en la causa en la que está siendo investigado, así como la prohibición expresa de su difusión en los medios.En un auto dictado este martes, el magistrado explica que no tiene competencia para tomar esas medidas cautelares, sin perjuicio de que Koldo García "pueda realizar la misma solicitud ante el órgano jurisdiccional competente".Destaca el magistrado que la decisión de realizar el volcado completo del contenido de los archivos de audio hallados en los dispositivos que se intervinieron en la casa del investigado se adoptó a petición del exdirigente socialista Santos Cerdán, y que tras dar traslado de esta solicitud "la defensa de Koldo García no solo no se opuso a la misma ni formuló al respecto objeción alguna, sino que se adhirió a la solicitud".El juez afir - Aagesen tramitará de urgencia el decreto alternativo a la ley 'antiapagón' para agilizar el suministro y el almacenamiento
El Gobierno ha dado este martes el primer paso para elaborar el real decreto que, sin pasar por la aprobación del Congreso, podrá poner en marcha algunas de las medidas que figuraban en el real decreto ley 'antiapagón' que la semana pasada tumbaron los votoso de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y CHA. Un día después de que el presidente, Pedro Sánchez, reconociera que el plan pasa por trocearlo y aprobar solo desde el Gobierno aspectos que no necesiten una reforma legal en el Parlamento, el Consejo de Ministros ha autorizado a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para que tramite por la vía de urgencia un decreto que permitirá que salgan adelante medidas para evitar la especulación con los puntos de acceso a la red de distribución, para agilizar la repotenciación de los parques renovables y en particular la instalación de almacenamiento y acortar los plazos para que las distribuidoras atiendan a nuevas demandas como infraestructuras de recarga de coches eléctricos."El Consejo de Ministros, a petició - Feijóo exige la dimisión del fiscal general: "Quien se sienta en el banquillo no puede perseguir delitos"
Alberto Núñez Feijóo exige la dimisión inmediata del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras el apoyo del Supremo a la decisión del Tribunal Supremo de rechazar su recurso y dejarle al borde de juicio por presuntamente revelar secretos del novio de Isabel Díaz Ayuso. "Es sencillo: quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos", ha concluido el líder de la oposición, a través de sus redes sociales. Según Feijóo, García Ortiz "no puede seguir ni un minuto más" al frente de este cargo. También la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha exigido su cese inmediato. "Es una auténtica vergüenza que los españoles tengamos que sufrir a un fiscal general del Estado, que es el que tendría que perseguir los delitos, siendo juzgado". Desde el PP insisten en su dimisión: "No hay cabe opción, no hay más salidas, no hay más puertas que abrir".Así se han pronunciado en el PP tras conocer la decisión de la Sala de Apelación del Supremo, que este martes h - Bibiana Fernández denuncia la censura de Instagram con un desnudo suyo de 2002
Bibiana Fernández, una de las musas de Pedro Almodóvar, tuvo su reportaje en la revista Interviú, que desapareció en 2018 y que incluía no solo reportajes de información sino desnudos de personajes famosos. El suyo lo realizó en 2002 el fotógrafo Jesús Ugalde.La actriz señala en su cuenta de Instagram que esta plataforma ha censurado una de las fotos compartidas por ella de aquella histórica sesión, en la que aparecía desnuda, así que ha decidido subir otra debidamente recatada con unas estrellas amarillas."Debo ser idiota y reincidente, amanecí sin mi foto", ha dicho en redes. "Sentí vergüenza ajena un mundo donde informativos y redes nos bombardean con imágenes de muerte horror mutilacion hambre, censuren un dorso, me parece un disparate, todo lo que vemos a diario , eso me parece más que pornografico, no vamos bien, enfin repito con otra del mismo reporte 2002 y servidora. si la quitan no pasa nada, esto no es grave".En su nueva imagen, la actriz y colaboradora de Vamos a ver posa de espalda - El Govern trabaja en los Presupuestos de 2026 con la presión de ERC y Comuns que han fijado sus exigencias
El Govern de la Generalitat ya está trabajando para tener Presupuestos en 2026, de hecho, está "centrado" en ello, según la portavoz del Ejecutivo, Sílvia Paneque. Sin embargo, es "prematuro" determinar si el presidente Salvador Illa presentará una propuesta en solitario o esperará a pactarla previamente con sus socios de investidura –ERC y Comuns-. No obstante, desde el grupo de Jéssica Albiach ya han avisado de que su apoyo a las Cuentas "dependerá de la voluntad de cumplir" con sus prioridades -vivienda, los servicios públicos y Rodalies-, mientras que la formación de Oriol Junqueras dejó claro hace dos semanas que no los apoyará si no se rectifica el acuerdo sobre la financiación de Catalunya. Paneque ha admitido que también es pronto para saber si la propuesta, conjunta o no, estará antes del 1 de enero, "la fecha deseable", o si las negociaciones se alargarán durante los primeros meses del año. Lo que sí ha afirmado es que los departamentos están en estos momentos elaborando "qué recu