Noticias
  • Los expertos apuntan a una bolsa de gas grisú como principal hipótesis del suceso de Cerredo
    Lunes negro en Asturias. Una explosión de gas registrada en la tercera planta del pozo minero de Cerredo, en el concejo de Degaña, ha dejado cinco muertos y cuatro heridos graves. Todos ellos eran vecinos de la comarca leonesa de Laciana, de entre 32 y 54 años, y se encontraban realizando labores de investigación con la empresa Blue Solving. Las primeras investigaciones apuntan a la explosión de una bolsa de grisú, gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones, dentro de una galería como principal motivo del accidente. El accidente tuvo lugar poco antes de las nueve de la mañana, pero la primera llamada al Servicio de Emergencias se produjo a las 9.32 horas. En ella se informaba de una explosión provocada por problemas en una máquina. En total, había 11 trabajadores involucrados. Dos de ellos resultaron ilesos. Sin embargo, seis se quedaron atrapados a varios metros de profundidad. El Principado activó un amplio dispositivo de rescate, del que formaron part
  • Ordenan la libertad de un cofundador del Cartel de Medellín por prescripción de la pena
    Un juzgado de Bogotá ha ordenado este lunes dejar en libertad al exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del Cartel de Medellín. El motivo es la prescripción de la pena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas por la que fue detenido la semana pasada en la capital colombiana.Así lo ha determinado el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá al definir la situación de Lehder, quien fue arrestado el viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a EEUU, donde purgó una condena por narcotráfico. Lehder, de 75 años, llegó en un vuelo comercial procedente de Frankfurt (Alemania), país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020, y fue detenido por una sentencia emitida en noviembre de 1995 por un juzgado de Bogotá."Desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia, hasta hoy, han transcurrido 25 años, siete meses y un día, lo que perm
  • El Supremo retrasa hasta 2028 el recurso contra la absolución de Alves por el colapso de los tribunales
    El colapso de expedientes que atraviesa el Tribunal Supremo impedirá a los magistrados revisar y resolver los recursos que se presenten contra la absolución del futbolista Dani Alves, previsiblemente, hasta el año 2028. La Sala Segunda de lo Penal, que sería la encargada de su resolución, tiene señaladas para esta semana la revisión de un total de nueve recursos relativos a sentencias por abuso sexual o agresión sexual dictadas en 2022, es decir, hace tres años. Esto significa que el caso de Dani Alves podría ser revisado, como mínimo, en el año 2028. Según el calendario del Tribunal Supremo, esta semana se conocerán recursos relativos a delitos sexuales correspondientes a 2022. La Sala Segunda también analizará recursos sobre otras materias de los años 2023 y 2024 en los que no se especifica si se refieren a incidentes de nulidad, cuestiones de competencia o asuntos menores de los procedimientos.La Fiscalía y la víctima recurrirán la anulaciónEl colapso de la resolución de recursos y apelac
  • Repsol frena su caída en bolsa provocada por el cerco de Trump a Venezuela
    Repsol ha eclipsado el foco de los inversores en los parqués españoles después de que la nueva Administración de Donald Trump estrechase el cerco sobre su negocio en Venezuela. Apenas una semana después de anunciar aranceles del 25% a todo país que compre petróleo o gas en el país latinoamericano, el presidente de Estados Unidos volvía a la carga con la revocación de los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española, para exportar crudo venezolano. La medida conocida este fin de semana aterrizó en las acciones de Repsol en forma de pérdidas, llegando a dejarse más de un 2,6% en los primeros compases de la sesión de este lunes ante la escalada de tensiones comerciales sobre un negocio al que expuso más de 500 millones de euros en el último año. No obstante, con el transcurso de las negociaciones, la compañía ha logrado corregir las caídas hasta retroceder un 1,24% y cerrar la sesión a un precio de 12,3 euros por acción.Gran culpa de esta corrección ha t
  • Javier Cercas narra su viaje con el papa Francisco a Mongolia: "He vuelto más anticlerical"
    Javier Cercas se encontró con la mayor sorpresa de su vida como escritor cuando participaba hace un par de años en el Salón del Libro de Turín (Italia) y alguien del Vaticano le esperaba para hablar con él sobre un encargo nunca visto antes: viajar con el papa Francisco a Mongolia, un país budista donde llegan a 1.500 los católicos, y escribir un libro.Ningún escritor en su sano juicio habría rechazado esta propuesta. Me he sentido un privilegiadoCercas, extrañado, respondió a la cuestión que él era "un tipo peligroso". Considerado a sí mismo como ateo y anticlerical, realmente lo que no preguntó es por qué pensaron en él la primera vez que esto sucedía en el mundo editorial. Simplemente aceptó: "Ningún escritor en su sano juicio habría rechazado esta propuesta. Me he sentido un privilegiado, a nadie le ofrecieron esta oportunidad", ha expresado Cercas en la presentación de este monumental trabajo titulado "El loco en Dios en el fin del mundo" (Random House) que sale a la venta este martes