Noticias
- Madrid en Sábado Santo: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa 2025
La Semana Santa de Madrid se acerca ya a su fin. Este Sábado Santo, 19 de abril, la capital vivirá una jornada más tranquila en lo procesional, con un único desfile previsto en su agenda religiosa. Así, vecinos y visitantes podrán acompañar una de las imágenes más reconocidas de estas fechas en Madrid. Se trata de la procesión de Nuestra Señora de la Soledad, organizada por la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, que cada año recorre las calles más céntricas de la capital.Saldrá a las 16.00 horas de este sábado desde la calle Alcalá, y pasará por la Puerta del Sol sobre las 17.15 horas para llegar hasta la Plaza de la Villa, donde se celebrará la estación de penitencia a las 18.30 horas. - Sábado Santo 2025 en Zamora: recorridode las procesionesde Semana Santa
La Semana Santa en Zamora es una de las más antiguas, solemnes y reconocidas de España. Declarada de Interés Turístico Internacional, cada año miles de personas —entre vecinos y visitantes—, recorren las calles de la localidad para acompañar a las cofradías en sus procesiones.Sin embargo, las celebraciones se acercan ya a su fin este sábado, 19 de abril, con uno de los desfiles más emotivos del calendario zamorano: la procesión de la Santísima Virgen de la Soledad del Sábado Santo. Se trata del único paso previsto en la localidad para esta jornada, titular de la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación. La procesión representa las horas previas al Domingo de Resurrección, y recorre las principales calles del centro de la ciudad una vez haya caído el sol.Saldrá a las 20.00 horas desde la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva, continuando por Plaza Mayor (de paso), Calle Renova, Plaza Sagasta, Calle Santa Clara, Calle Alfonso IX, Plaza de Alemania, Calle de San Torcuato, Plaza Sagasta, Ca - Sábado Santo 2025 de Semana Santa en Sevilla: horario y recorrido de las procesiones
La Semana Santa de Sevilla es una de las más famosas de España. Todos los años, las 60 hermandades de la capital de Andalucía conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo con sus emblemáticas procesiones. Esta Fiesta de Interés Turístico Internacional comenzó hace ocho con el Viernes de Dolores y se extenderá hasta el 20 de abril con el Domingo de Resurrección. El Sábado Santo (19 de abril), será uno de los días más destacados, ya que salen cinco procesiones. A pesar de que pueden variar por las previsiones meteorológicas, estos son los recorridos y horarios de cada una de ellas:Sábado Santo, 19 de abrilEl SolHermandad Sacramental del Santo Cristo Varón de Dolores y Nuestra Señora del Sol.Salida: 12.45 desde la Parroquia de San Diego de Alcalá.Entrada: 22.45 horas.Recorrido: plaza del Aljarafe, calle Virgen del Sol, avda. Ramón y Cajal, Enramadilla, glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, avda. Carlos V, plaza Don Juan de Austria, jardines de Murillo (paseo de - Sábado Santo 2025en Granada: horarioe itinerario de todaslas procesiones
La tradición de la ciudad de Granada marca que este Sábado Santo solo sale en procesión la Hermandad de Santa María de la Alhambra. La cofradía recorrerá las calles nazaríes desde su templo con la Virgen de las Angustias como gran protagonista de esta jornada de Semana Santa. Estos son los horarios y recorridos oficiales de la procesión prevista para el Sábado Santo de la Semana Santa 2025 en Granada que se celebra hasta este 20 de abril. Horario y recorrido de la procesión de Sábado Santo en GranadaLa Hermandad de Santa María de la Alhambra inicia la procesión de las Iglesia de Santa María de la Alhambra. Es a las 17.30 horas cuando da comienzo con un itinerario muy completo: Real de la Alhambra, Puerta del Vino, Puerta de la Justicia, Paseo Central de Coches, Puerta de las Granadas, Cuesta de Gomérez, plaza Nueva, Reyes Católicos, plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Casino, Fuente de las Batallas, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Carrera de la Virg - Esta es la BB cream que compro una y otra vez cuando se me agota: tiene FPS y es barata
El maquillaje me parece uno de nuestros mejores aliados, pero también tengo que reconocer que, a diario, me da pereza invertir mucho tiempo en esta rutina. Así que, después del skincare de la mañana, apuesto por un make up natural y básico, con el que lograr un efecto buena cara sin que resulte excesivo. Excepto los labios, que siempre, siempre los llevo pintados. Con este contexto, puedo decir que uno de mis cosméticos favoritos son las BB Cream, que dejan mi piel jugosa, con un tono muy adecuado y un aspecto natural. Y si tengo que elegir una, me quedo, sin duda, con la BB Cream de Garnier, puesto que incluye protección solar y es barata. Así, aunque el precio varía según el ecommerce, es posible tener un buen cosmético por menos de 10 euros. Y, de verdad, merece la pena. De hecho, cuando tengo que viajar y no quiero pagar de más por el equipaje, no suelo llevarme muchos cosméticos. Sin embargo, este de Garnier siempre viene conmigo por su efecto buena cara y su buena cobertura. Así que, puede sus