Noticias
- Las emotivas palabras de Simone Biles en los premios Laureus: "Es mi sueño desde que era una niña de acogida"
Una de las grandes estrellas no solo del deporte, sino de la cultura y sociedad mundial es Simone Biles. Y ayer quedó demostrado que su legado e historia seguirá latente mucho tiempo. La gimnasta se ha llevado en la ceremonia de los Premios Laureus en Madrid el premio a 'Mejor Deportista del Año'.No solo por su increíble vuelta a los tapices y su gran competición en los pasados Juegos Olímpicos, sino por todos los valores que lleva inculcando durante los últimos años. Además, también se ha destacado su deportividad y grandes gestos, como el guiño a su gran amiga y rival Rebeca Andrade, quien le ganó en la final de suelo en París. Así lo ha demostrado en su discurso de agradecimiento al recoger el galardón, donde ha dedicado unas emotivas palabras a su pareja, sus patrocinadores y a todos aquellos que la han apoyado casi desde que dio sus primeros pasos en su deporte."He soñado con esto desde que era una niña de acogida. Quiero dar las gracias a mis padres por acogerme a mí y a mi hermana. Y por - Sebastián Yatra se despide del Papa y recuerda cuándo le conoció: "Fue especial"
Sebastián Yatra está de visita en España. El cantante apareció por sorpresa El Hormiguero para ofrecer en primicia el estreno de su nuevo disco, Milagro, que saldrá el próximo 16 de mayo.Su viaje a Madrid coincidió con la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco. Por ello, el artista aprovechó para despedirse de él con un emotivo mensaje en público."Muy triste, obviamente. Amanecimos con esa noticia hoy, pero el amor, su visión y todo lo que ha hecho por los seres humanos y por el mundo se queda con nosotros", apuntó Yatra para los micrófonos de Europa Press.El intérprete de Tacones rojos también quiso recordar el día que conoció al papa Francisco en Roma. Fue gracias a una canción que compuso junto a Camilo hace unos años, dedicada precisamente a su Fundación. "Fuimos al Vaticano, se la entregamos en una carta y pude compartir un rato con él. Fue muy especial", detalló el joven, que comparte nacionalidad con el pontífice, ya que ambos son argentinos. - El doctor Manuel Viso explica por qué hay que lavar la ropa antes de estrenarla: "No es magia"
Como "un auténtico guateque de bacterias". Así define Manuel Viso, especialista en Urgencias y Hematología, el estado de las prendas cuando llegan a nuestra casa procedentes de la tienda. Lo explica en su cuenta de Instagram a raíz de los comentarios que en los últimos tiempos han centrado las redes sociales en torno a una pregunta básica: ¿es imprescindible lavar la ropa antes de estrenarla? Viso lo tiene claro, sobre todo en lo que respecta a ciertas prendas.El doctor Viso pone el acento principalmente en ropa interior, camisetas, pijamas, ropa de cama y prendas sintéticas. En definitiva, aquellas prendas que tienen un contacto directo con nuestra piel. Y la explicación es sencilla: la alerta sobre el lavado procede de los químicos que contienen y de cómo pueden reaccionar al contacto con la dermis.Los tejidos pasan procesos químicos en los que se les incorpora fijadores de color y agentes antiarrugas, entre otros compuestos, y que no van a ser precisamente los aliados de nuestra delicada dermis sin - El pueblo de Jaén con un histórico castillo y un acueducto romano dentro de un Parque Natural
A pesar de que solo haya dos pueblos de la provincia de Jaén dentro de la lista de los 'Pueblos más bonitos de España' (Baños de la Encina y Segura de la Sierra), lo cierto es que en esta parte de Andalucía hay un sinfín de localidades increíblemente bellas que podrían tener esa condecoración. Un claro ejemplo de ello es Albanchez de Mágina, un pequeño municipio que no llega al millar de vecinos, pero que cuenta con un patrimonio arquitectónico envidiable.Los habitantes de este precioso pueblo no solo pueden presumir de tener algunos de los monumentos más espectaculares de la región, sino que además la villa está enclavada en un entorno fascinante como es el Parque Natural de Sierra Mágina. Todo ello hace que la localidad sea uno de los mejores destinos de turismo rural del sur de la Península Ibérica, así como un lugar ideal para hacer una escapada de fin de semana y desconectar por completo de la rutina durante unos días.Albanchez de Mágina, una joya rural al pie de un monteLa ubicación d - Así es la ruta circular de senderismo en Madrid entre fortines de la Guerra Civil
La Comunidad de Madrid cuenta con muchos lugares donde descubrir tradiciones y curiosos elementos arquitectónicos que marcan su esencia. Tal es el caso de Brunete, un singular municipio situado a unos 28 kilómetros de la capital, escenario de la Batalla de Brunete durante la Guerra Civil española. Aquí podremos hacer una ruta de la Red de Sendas del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama en la que podremos conocer los valores ambientales e históricos de esta zona. Ruta de 21 kilómetros por los fortines de BruneteLos alrededores del pueblo de Brunete permiten hacer una ruta circular de 21,2 kilómetros a través de un ramal que conduce hacia el río Guadarrama. Se trata de un recorrido de baja dificultad que puedes hacer entre 3 a 7 horas dependiendo la forma en que lo recorras. Si decides ir andando tardarás alrededor de unas 7 a 8 horas, mientras que si lo haces en bicicleta te tomará unas 2:30 a 3 horas. El camino empieza en la Iglesia de la Asunción en el casco histórico de la localidad,