Noticias
- El dispositivo para emergencias todo en uno que es radio, linterna y 'power bank'
El apagón histórico producido en España el 28 de abril de 2025 todavía tiene muchas incógnitas por resolver. Sin embargo, nos ha dejado claro que hay objetos indispensables que pueden ser de gran ayuda para estas situaciones. Lejos de resultar alarmista, no está de más contar con una radio a pilas para poder informarse o con una linterna, es decir, con objetos que no dependen tanto de la tecnología ni la electricidad. Esto ha provocado que se disparen las ventas de estos productos para estar preparados para otras situaciones de emergencia. Uno de los más prácticos que hemos encontrado es una radio todo en uno que, además de ser transistor, también cuenta con linterna y power bank, entre otras prestaciones. Así, este dispositivo reúne en un espacio reducido elementos básicos para el kit de supervivencia. Por ello, es muy práctico para tener en casa para cualquier tipo de situaciones, además de ser una buena opción para los asiduos a la montaña o el camping. La radio de emergencia todo en unoComp - Ni por el gran apagón ni por la Covid o las torres gemelas: la Bolsa solo cerró en la Guerra Civil
El caos provocado en las calles de buena parte de España por el gran apagón del lunes no impidió que la sesión en la Bolsa transcurriera con relativa calma. Únicamente se registró un volumen de negociación algo más moderado de lo habitual... casi imperceptible. Ni los apagones ni la pandemia de Covid o momentos críticos como el atentado contra las torres gemelas en 2001 han provocado el cierre del mercado español. De hecho, desde que se celebró la primera sesión el 20 de octubre de 1831 un único acontecimiento ha obligado a suspender su actividad. La Bolsa tuvo que dejar de operar entre el 19 de julio de 1936 y el 5 de marzo de 1940 como consecuencia de la Guerra Civil. En realidad, fue el cierre del Palacio de la Bolsa lo que impidió que el mercado funcionase, dado que entonces se operaba a viva voz en los corros de compraventa. El actual Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), que es la plataforma electrónica central que conecta las cuatro bolsas de valores españolas (las de Madrid, - Radiografía del apagón: las renovables producían el 71% de la energía en el momento del derrumbe
La normalidad va regresando. A las 06.00 horas, el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado, con un total de producción de 21.265 megavatios, según Red Eléctrica. El proceso para que vuelva la luz conlleva la "energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen", explicó el gestor energético en un mensaje en redes sociales.El 100% de las 680 subestaciones de la red de transporte han restablecido el servicio. Lo anunció Red Eléctrica a las 06.46 y lo confirmó a las 06.49 la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Además, todas las zonas de la red de alta tensión de la España peninsular ya están interconectadas.Todo empezó a las 12.32. A esa hora de este 28 de abril de 2025 (que ya queda para la historia) se fue la luz en toda España. Cada uno pensó que era cosa de su bloque, de su barrio, acaso de su ciudad; pero no, era una caída general del suministro eléctrico que dejaba sin luz a todo el país.Justo un segu - La Audiencia Nacional investiga si el apagón fue por un sabotaje informático y si es delito de terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado la apertura de diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica que afectó a todo el territorio nacional pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas. En tal caso, encajarían en un delito de terrorismo del artículo 573.1 y 2 del Código Penal.En un auto, el magistrado acuerda como primeras diligencias requerir al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica la elaboración de sendos informes para que en un plazo improrrogable de diez días indiquen la o las causas que motivaron el apagón. Del mismo modo, solicita a la Jefatura de Información de Policía para que, también en un plazo de diez días, presente informe preliminar sobre los hechos acontecidos.El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 explica que el incidente ocurrió este lunes sobre las 12.30 horas y afectó a sistemas informáticos que soportan infraestructuras que proporcionan los servicios esenciales a - Meghan Markle, objeto de críticas por su supuesta contradicción con sus hijos
Quizá hayan sido los tempos los que no han acabado de convencer a los expertos en la familia real británica. Básicamente, porque ha acabado contradiciéndose a ella misma. Y teniendo en cuenta que Meghan Markle es alguien que ha llevado por bandera, sobre todo en los últimos tiempos, sus principios, ha resultado muy extraño este cambio de opinión, aunque haya sido a medias. Porque entre ella y su esposo, el príncipe Harry, siempre han hablado en conferencias y charlas sobre los peligros de la exposición de los menores en Internet y ahora, justo cuando la exactriz de 43 años ha de promocionar sus nuevas empresas, sus pequeños han comenzado a ser más protagonistas.Al dar comienzo este 2025, la duquesa de Sussex ya sorprendió a sus seguidores con un nuevo modelo de vida en lo que respecta a su relación con el público. Porque, aunque ya había anunciado anteriormente que en algún momento dado volvería a las redes sociales, pocos podían presuponer que su regreso a Instagram, donde ya tiene casi 3 mill