Noticias
  • El precio de la gasolina marca su mínimo desde hace casi cuatro años: esto cuesta llenar el depósito del coche
    Si quiere llenar el depósito del coche, es su oportunidad. El precio de los carburantes ha seguido en 'caída libre' en la última semana, reflejando el desplome del precio del petróleo de hace unas semanas. Así, la gasolina ha registrado su mínimo desde octubre del año 2021, unos meses antes del estallido de la guerra de Ucrania, cuando el crudo comenzó a subir. Así lo recogen los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, que muestran que los carburantes suman tres semanas de descensos y que el diésel alcanza sus mínimos desde el pasado octubre. Además, indican que con respecto a hace un año la gasolina cuesta un 12,9% menos y el diésel un 10,2% menos.Precio de la gasolina y del diésel por litro En concreto, el precio medio de la gasolina esta semana en España es de 1,47 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,61% con respecto a los 1,479 euros de la semana pasada. Con ello, es un 7,7% inferior al del inicio del conflicto bélico en Ucrania, en febrero de
  • El Gobierno ya tiene "gran parte" de los miles de datos solicitados a las eléctricas para esclarecer el gran apagón
    El Gobierno ya tiene a su disposición "gran parte de la información solicitada" a los operadores eléctricos para tratar de esclarecer las causas que derivaron en el apagón general del pasado lunes, y que serán analizados por el "comité de análisis" que ha sido creado y que este miércoles celebró su primera reunión.Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica, "dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos, hay algunos que todavía están siendo recopilados", pero ya se ha recibido "gran parte" de ellos.En todo caso, el departamento que dirige la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha cursado por escrito nuevas peticiones dirigidas a los agentes "para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición".El objetivo es llegar a una conclusión sobre qué causó el apagón y también sobre qué medidas pueden tomarse para que no vuelva a suceder, para lo cual e
  • Urtasun avisa: las "concentraciones bancarias empeoran los servicios"
    El ministro de Cultura y miembro de los Comuns, Ernest Urtasun, ha avisado este jueves que las concentraciones bancarias no aportan más estabilidad financiera, sino que empeoran los servicios y generan un impacto negativo en los puestos de trabajo. Estas declaraciones llegan después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) avalase este miércoles la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell.En el inicio de la manifestación con motivo del 1 de mayo en Barcelona, el ministro también ha aprovechado para asegurar que este es el último día del trabajador "con una jornada laboral de 40 horas en España". Las mismas palabras que ha pronunciado la vicepresidenta segunda y ministra de trabajo, Yolanda Díaz, en Madrid.(Habrá ampliación...)
  • Óscar López, en el 1 de mayo: "A todos los fachas y los ultras, los derechos de los trabajadores van a seguir avanzando"
    El secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha afirmado este jueves, Día del Trabajador, que los derechos de los trabajadores "van a seguir avanzando" pese a "todos los fachas y todos los ultras" a los que les ha dicho que tienen que "perder toda esperanza"."No solo no vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando. De la mano de los sindicatos, con el Gobierno de Pedro Sánchez, subió el salario mínimo, subieron las pensiones, siguen subiendo las pensiones, se ha creado el Ingreso Mínimo Vital, ha habido una reforma laboral que nos ha permitido tener más empleo estable y vamos a reducir la jornada laboral", ha trasladado el también ministro para la Transformación Digital antes de la manifestación del 1 de mayo.También, ha cargado contra un PP que cuando tienen que elegir entre los intereses de los españoles y de las empresas "ha elegido lo segundo", a la vez que ha criticado que se haya convertido "en un lobby y haya dejado de ser un partido de Estado".
  • Esta es la cantidad de carne a consumir a la semana para respetar el planeta... pero cuidado con la carne roja
    Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han calculado la cantidad de carne que se debería comer a la semana para realizar un consumo sostenible que no dañe el planeta y han concluido que no debería exceder los 255 gramos a la semana, lo que equivaldría a dos pechugas de pollo.No obstante, esto se aplicaría únicamente a las aves de corral y el cerdo, mientras que en cuanto a la carne carne roja, como la ternera o el cordero, concluyen que incluso cantidades moderadas superan los límites planetarios establecidos para la regeneración de recursos, debido a su elevado impacto ambiental en términos de emisiones, uso de agua y suelo.Caroline H. Gebara, postdoctoranda en DTU Sustain y autora principal del estudio, explica que sus cálculos "muestran que incluso cantidades moderadas de carne roja en la dieta son incompatibles con lo que el planeta puede regenerar de recursos según los factores ambientales que analizamos en el estudio. Sin embargo, hay muchas otras dietas -incluso con carne-