Noticias
  • El Gobierno asume la gestión de la crisis en Madrid, Extremadura y Andalucía, a petición de estas comunidades
    El Gobierno de España ha asumido la gestión de la crisis del apagón en Madrid, Extremadura y Andalucía, las tres comunidades que, por el momento, han solicitado el nivel 3 de emergencia. Así lo ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en su primera comparecencia desde que comenzara el apagón eléctrico que ha afectado a toda la península ibérica, además de otros países europeos.A las 18.00 horas de este lunes, el presidente ha anunciado que asumirá la gestión de estas tres comunidades a petición de los presidentes populares Isabel Díaz Ayuso [Madrid], Juanma Moreno [Andalucía] y María Guardiola [Extremadura].Asimismo, ha avanzado que hará "lo propio con otras [comunidades] que lo quieran". Es decir, que solo asumirá la gestión en el territorio que solicite declarar el "nivel 3 de emergencia".Habrá ampliación.
  • Sánchez reconoce que no sabe las causas del apagón, y avisa de que quedan "horas críticas"
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido a la ciudadanía de que quedan "horas críticas" pero que espera que el apagón masivo que ha afectado a la península y varios países europeos se resuelva "pronto". En una declaración institucional tras casi tres horas de reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y casi seis horas después del apagón, Sánchez no ha confirmado que se ha declarado una "crisis de electricidad", por lo que el Gobierno asume la gestión de la emergencia de las comunidades autónomas que lo han solicitado, que de momento son Madrid, Andalucía y Extremadura."Los técnicos están trabajando para determinar las causas y solucionar el problema", ha asegurando Sánchez. No obstante, el Gobierno espera "recuperar el suministro en España pronto", gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, a quienes ha agradecido su "solidaridad". De momento, Sánchez ha reconocido que no tienen "información concluyente sobre los motivos" del apagón, por lo que ha pedido a la
  • Conductores resignados y cierre de gasolineras: "No queremos que pase nadie más"
    El gran apagón que ha sufrido la mayor parte de España se ha vivido con inquietud y estupefacción en las gasolineras, donde los conductores han permanecido horas a la espera de que se repusiese el suministro para poder llenar el depósito de sus vehículos. "No podemos hacer nada ni atender a los clientes que están viniendo", indica a 20minutos el empleado de una céntrica gasolinera en el centro de Madrid cercana a la estación de Atocha. "Muchos se han marchado rezando a ver si les daba tiempo de llegar al menos hasta sus casas con lo que tenía en el depósito".Sin embargo, la mayoría ha optado por echarle paciencia y esperar en los surtidores. "Llevo aquí desde que empezó el apagón. El coche es de alquiler y vengo a llenar el depósito para devolverlo. Luego tengo que coger un tren para Cádiz, pero me temo que no va a salir por lo que están comentando en la radio", explica Juan.Unos metros a su lado, Paco está viviendo la misma situación metido dentro de su furgoneta. "Soy autónomo y me dedico a
  • Los trenes no se reanudarán hoy pero al menos 16 estaciones estarán abiertas para cobijar a los pasajeros
    Los trenes de media y larga distancia no reanudarán este lunes sus servicios, según ha confirmado el Ministerio de Transportes, debido a la situación que ha provocado el apagón general que ha sufrido España este lunes. Aunque tampoco existe una previsión cierta en estos momentos, los servicios de Cercanías sí podrían reanudarse tan pronto como vuelva el suministro eléctrico mientras que Atocha, Chamartín, Sants, Santa Justa y al menos otra docena de estaciones de tren permanecerán abiertas toda esta noche para poder dar cobijo a pasajeros que tuvieran previsto viajar hoy y no dispongan de alojamiento.El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha actualizado a través de la red X el estado de los distintos medios de transporte casi siete horas después del apagón histórico de este lunes. Según ha confirmado, este lunes no retomarán el servicio los trenes de media y larga distancia, que como todos los demás permanecen paralizados desde alrededor de las 13 horas.El servicio ferroviario que sí podr�
  • El apagón llega a la calle: paraliza los comercios y bloquea el transporte
    Barrio de Arganzuela, Madrid. Una ambulancia se sitúa apartada del tráfico en Paseo de las Delicias. Está inoperativa "a la espera de tener conexión con la centralita" comenta a 20minutos su conductor, antes de reconocer que ponerse en servicio sin rumbo "sería estorbar". El caos que ha desatado el apagón de la red eléctrica reportado a nivel nacional se extiende a lo largo de la popular calle madrileña donde los ciudadanos transitan por los pasos de cebra sin la indicación de los semáforos, afectados por el "cero energético peninsular" notificado y confirmado desde Red Eléctrica.El corte eléctrico producido pasadas las 12:30 horas del mediodía ha paralizado toda aquella actividad que requiera conexión a la red. Los comercios locales como tiendas de alimentación no pueden realizar cobros electrónicos al estar inoperativos los datáfonos, mientras los supermercados del barrio empiezan a bajar sus persianas, aunque mantienen la venta de algunos productos de la sección 'panadería' a la puerta del