Noticias
  • Este aire acondicionado es perfecto si vives de alquiler: mejor que uno portátil y sin instalación
    Hay muchas personas que sueñan con plantar un aire acondicionado split en el salón y olvidarse de pasar calor, pero para la mayoría eso queda fuera del alcance por culpa de la realidad: vivir de alquiler, pelearse con estatutos de comunidad, prohibiciones de instalar cosas en la fachada o simplemente que no hay técnicos instaladores disponibles.Por eso, las soluciones tipo portátil o de ventana han vuelto a coger fuerza y se han convertido en los nuevos aliados del verano urbano. Lo bueno es que los tiempos en los que “aire de ventana” era sinónimo de trasto ruidoso han pasado a mejor vida, y ahora opciones como el Cecotec Windowclima 9000 Inverter han refinado la propuesta.No es un modelo portátil, sino que se acopla directamente a la ventana y es algo más potente que los de tipo "pingüino" que tan populares se han hecho en los últimos años.Curiosamente, está a la venta con stock en Amazon, pero no así en la tienda oficial de Cecotec, la firma española que parece haber agotado todas las unidade
  • 'Pet friendly'
    El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha un estudio para establecer medidas que mejoren la convivencia entre las personas y los animales domésticos. En otras palabras, para evitar conflictos entre los dueños de mascotas y el resto de ciudadanía.Hace bien el consistorio en abordar una situación que podría calificarse como problemática en algunos espacios urbanos. Hay que hacer algo para que los que conviven con mascotas (hasta un 50% de los hogares) puedan ofrecerles la mejor calidad de vida sin molestar al resto de la ciudadanía.Si a una cultura se la puede medir por cómo trata a sus animales, creo que algo así dijo Gandhi, desde luego hemos avanzado mucho y la iniciativa de la Oficina de Bienestar Animal que dirige Juan Carlos Caballero es acertada y oportuna.Sin embargo, hay otro asunto más preocupante que se está dejando de lado: la natalidad. No digo que los bajos índices que tenemos no preocupen a nuestros políticos, pero a la hora de la verdad se echan de menos políticas estructurales �
  • Las olas de calor se duplican en los últimos años: "Para 2050 podríamos tener 40 días más de calor extremo al año"
    España atraviesa su segunda ola de calor del verano, activa desde el pasado domingo 3 de agosto y con previsión de extenderse hasta el próximo jueves 14. Este tipo de fenómeno, que el año pasado hizo registrar 51 días de calor extremo en nuestro país, se ha convertido en una de las constantes del verano en los últimos años. Más frecuentes, más largas, y más extensas; las variaciones en las olas de calor son ya una prueba directa del cambio climático para todo el mundo.Según indica a 20minutos José Ángel Núñez, climatólogo y portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) entre 1975 y 1999 se contabilizaron 27 olas de calor, mientras que entre 2000 y 2024 ya han ocurrido 48. Más allá del número de episodios, el dato más revelador es el número total de días en los que el país ha estado bajo estos fenómenos: "Hasta 1999 hubo 129 días en ola de calor, mientras que entre 2000 y 2024 hubo 293, más del doble", afirma Núñez. Este incremento, además, presenta una tendencia "clara y
  • La ola de calor alcanza hoy su pico y la Aemet pone fecha a su final
    La sofocante ola de calor que atraviesa España desde el pasado 3 de agosto alcanza este lunes su pico al registrar un nuevo aumento de las temperaturas en la cuenca del Ebro, sur y este peninsular y Cantábrico oriental. Según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta jornada será "la más calurosa del episodio", que comenzará a vislumbrar su final a mediados de semana.Finalmente, será a partir de este miércoles cuando la ola de calor pegue sus últimos coletazos, volviendo así a la fecha anteriormente prevista por la Aemet. "La ola de calor podría terminar el miércoles, aunque a partir del jueves no está clara la evolución de las temperaturas", advierte.En este aviso especial, el organismo ha detallado que este lunes continuarán alcanzándose los 37-39 °C de forma generalizada en el interior peninsular, extendiéndose también al entorno del Júcar y el Segura, donde incluso se podrían superar localmente los 40 °C.Asimismo, en el bajo Guadalquivir, las temperaturas máximas p
  • Los 'turigrinos' transforman el Camino de Santiago: "Ahora no quieren quedarse en albergues"
    El Camino de Santiago sigue batiendo récords. La Oficina del Peregrino ha registrado este mes de julio 61.197 personas y ya se han contabilizado 289.178 viajeros en lo que va de año, unos 14.000 más que en el mismo periodo de 2024. De esta manera, Galicia podría superar por primera vez el medio millón de peregrinos anuales. A simple vista está siendo un año histórico, pero no todos lo están viviendo igual. Los peregrinos tradicionales se están empezando a extinguir. O esa es la percepción que tienen los expertos en el Camino, que se refieren a los nuevos caminantes como 'turigrinos'. "Está creciendo este tipo de persona que viene por el turismo y no por la experiencia espiritual", asegura a 20minutos Manuel López, presidente de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (Agacs).El término 'turigrino' se refiere a aquellas personas que hacen el Camino "como si fueran unas vacaciones": etapas cortas, sin cargar las mochilas y noches en hoteles. "Muchos buscan un turismo barato, pero cómod