Noticias
  • Maquinaria sin seguridad, entornos de trabajo insalubres... Multa de 3,5 millones a Armani por irregularidades laborales
    El organismo antimonopolio de Italia ha multado a la empresa de moda Giorgio Armani y a su filial GA Operations con 3,5 millones de euros, tras acusarla de externalizar parte de su producción subcontratistas sin los controles adecuados, con el consiguiente impacto en los derechos laborales.Según comunicó este viernes la Autoridad de Competencia Italiana (AGCM), "las empresas realizaron declaraciones falsas sobre ética y responsabilidad social, presentadas de forma confusa, imprecisa, e inequívoca", al tiempo que su esquema de subcontratación "perjudicaba gravemente a los trabajadores que producían bolsos y accesorios de piel de la marca Armani".Armani reaccionó a la decisión "con amargura y asombro", según indicó la sociedad en un comunicado."Giorgio Armani S.p.A. acoge con amargura y asombro la decisión de la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado", explicó la sociedad en una nota y anunció que "La decisión será recurrida ante el Tribunal Administrativo Regional, con la certeza de habe
  • 'Expediente Warren 4' oculta una sorpresa en su adiós: pausa en el minuto 1'43'' el tráiler de 'El último rito'
    Espíritus demoniacos, posesiones infernales y casas encantadas han experimentado un resurgir en el cine de terror de la última década. Y sus responsables no han sido las fuerzas más tenebrosas del Más Allá, sino un matrimonio de mortales de lo más normal: Ed y Lorrain Warren, los demonólogos e investigadores paranormales interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga en la saga Expediente Warren, que este año dará carpetazo a sus pesquisas.Los Warren se despiden de la gran pantalla con Expediente Warren: El último rito, su cuarta película dentro de una saga que también se ha expandido con ramas como Annabelle o La monja que han salido del tronco principal. Este nuevo caso llegará a los cines el próximo 5 de septiembre.Michael Chaves, que ya se puso a los mandos de la anterior Expediente Warren: Obligado por el demonio (2021), tiene la responsabilidad de dirigir la conclusión de esta franquicia que, combinando todas sus entregas, supera los 2 mil millones de dólares de recaudación.Han sido 12 a�
  • James Bond ya tiene guionista y es el creador de una de las mejores series británicas que has visto
    Una nueva era del Agente 007 comienza a divisarse en el horizonte. Desde que se conoció que Amazon MGM Studios desembolsó 1.000 millones de dólares para hacerse con la saga de James Bond, se han ido perfilando muchos detalles sobre la que será su próxima película, prevista para 2028. Todavía no se conoce al sucesor de Daniel Craig, aunque se han barajado varios nombres, como Tom Holland, Jacob Elordi o Harris Dickinson. Lo que sí sabemos es que el director será Denis Villeneuve, y desde ahora también se ha confirmado al que será su guionista.Steven Knight escribirá la vigesimosexta entrega del agente británico. Puede que para muchos no sea un nombre reconocible, pero su peso en la industria es notorio. Es el creador, productor ejecutivo y guionista de Peaky Blinders, una de las series más exitosas de los últimos años. Se encuentra en un momento muy prolífico, habiendo participado en seis series desde 2022, entre ellas La luz que no puedes ver (2023), Mil golpes (2025) o The Veil (2024). También
  • El rasgo que comparten las personas más inteligentes, según la psicología
    Vivir sin descanso. En España, actualmente son muchas las personas que miden su vida alrededor de la productividad del día. Ir a trabajar, hacer todo tipo de actividades y tener cientos de compromisos. Así todos los días. Esta es la rutina que se sigue sin tener una pausa o desconexión. El problema es que hay algunos que creen que la idea de parar el casi un sinónimo de fracaso. Llenar la agenda de eventos o actividades no es un éxito, sino que más bien puede revelar un miedo oculto: el aburrimiento. Sin embargo, esto es un error. El doctor en Neurociencia por la University College de Londres, Joseph Jebelli, ha contado en CNBC que las personas que son capaces de disfrutar de la soledad y el aburrimiento son las más inteligentes. Es decir, dedican parte de su día al descanso y a estar sin compañía en algunos momentos para hacer frente a los pensamientos que tienen. "Cognitivamente hablando, la soledad puede impulsar la creatividad al ofrecer el espacio necesario para que florezcan las ideas", cuenta e
  • El TJUE avala la participación pública en España para autorizar renovables y 'salva' cientos de parques
    El Tribunal de Justicia de la UE ha avalado este viernes el procedimiento de participación pública y de evaluación medioambiental que se sigue en España previo a la autorización de la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos, que en 2022 fue cuestionado por la asociación Petón do Lobo en referencia al levantamiento de cuatro aerogeneradores en la localidad de Mazaricos (A Coruña) pero que, al escalar hasta la justicia europea, puso en jaque no solo a cientos de parques renovables por toda España, sino a cualquier autorización medioambiental para construir también carreteras o líneas de ferrocarril. Este viernes, el Tribunal europeo ha fallado que el procedimiento en España sí está en línea con la legislación de la UE en su respuesta a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que tiene pendiente fallar sobre la reclamación de Petón do Lobo, y sienta precedente para cientos de proyectos más."La Directiva (...) relativa a la evaluación de las