Noticias
- En marcha un dispositivo policial contra el 'top manta' en Roses con 250 agentes
Los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de Roses (Girona) han realizado este lunes por la mañana un dispositivo contra el 'top manta' en la citada localidad que se ha saldado con un detenido y entre 7 y 10 toneladas de ropa incautadas, según han informado fuentes del instituto armado a Europa Press.Las mismas fuentes, que han precisado que se trata de un balance provisional y que no se descartan nuevos registros en las próximas horas, han explicado que al detenido, de 53 años, se le atribuye un presunto delito contra la propiedad industrial.En el marco de este dispositivo conjunto, en el que han participado 250 agentes, se han efectuado cuatro entradas y registros en domicilios de la localidad. - Álex García, el gran amor de la actriz: así fue su relación de casi 13 años que superó rumores de infidelidad
El mundo del cine se ha vestido de luto al conocer la triste noticia de la muerte de Verónica Echegui a los 42 años. Sin embargo, además de su familia, una de las personas a las que esta noticia le ha tocado de más cerca ha sido al también actor Álex García, el que fue su novio hasta 2023.La actriz, que estaba ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, falleció este domingo a causa de un cáncer, según confirmaron fuentes de su entorno a El País.De este modo, el cine español pierde a uno de los rostros más representativos de sus últimas dos décadas, una estrella que saltó a la fama en 2006 tras protagonizar Yo soy la Juani, película de Bigas Luna que le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación.Sin embargo, la actriz también brilló en otros muchos papeles, como en Seis puntos sobre Emma, filme de 2010 en el que coincidió con Álex García. Y allí fue donde su compañero de escena se convirtió en algo más, pues ambos comenzaron una relación cuya característica princip - Madrid atiende a 80 sinhogar de Barajas en su albergue y lamenta que Aena "siga sin hacer nada"
Un mes después de que Aena comunicase que los sintecho alojados en las terminales del aeropuerto de Barajas ya no podían pernoctar más noches en ellas, el Ayuntamiento de Madrid asegura que siguen trabajando con los sinhogar en Barajas y en el recurso habilitado en Pinar de San José y lamentan que Aena "siga sin hacer absolutamente nada", según ha valorado el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, en un acto municipal en el Parque de Atracciones. Sobre el nuevo albergue, habilitado de forma urgente por el Ayuntamiento en julio y que estará abierto hasta noviembre, Fernández valora que "está funcionando bien con una ocupación del 50% de un total de 150 plazas". Concretamente, este domingo estaban registradas 81 personas, según fuentes de dicha área. Sobre la relación actual con Aena, el delegado lamenta su "forma de proceder". "La respuesta de Aena es siempre la misma: cerrar las puertas y no dar una respuesta social. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, pero es la manera de actuar del G - Guterres pide a Marruecos y al Frente Polisario "un cambio de rumbo" y una solución al Sáhara Occidental
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha reconocido su preocupación por la situación en torno al conflicto del Sáhara Occidental, del que pronto se cumplirán 50 años, y por ello ha pedido a Marruecos y al Frente Polisario un "cambio de rumbo urgente" que impida una nueva escalada y que busquen una "solución política justa y duradera". Así lo ha hecho en su último informe sobre la antigua colonia española remitido al Consejo de Seguridad a finales de julio y que abarca lo ocurrido en relación con este contencioso en el último año.En él, Guterres ha admitido que sigue "sumamente preocupado por la evolución de los acontecimientos en el Sáhara Occidental", tras constatar que sobre el terreno ha persistido en los últimos 12 meses "la tensión y las hostilidades de baja intensidad entre Marruecos y el Frente Polisario".A juicio del máximo responsable de la ONU, "el continuo deterioro de la situación es alarmante e insostenible y exige un cambio de rumbo urgente con vistas a evitar una nu - Estudiantes e investigadores de la URJC y la Carlos III podrán alojarse en más de 300 viviendas asequibles en Alcorcón
Estudiantes e investigadores de las universidades Rey Juan Carlos y la Carlos III tendrán a su disposición más de 300 viviendas de alquiler asequible en la urbanización Retamar de la Huerta, en Alcorcón. El Ayuntamiento de Alcorcón y el ministerio de Vivienda han cerrado el acuerdo para vivienda pública en este emplazamiento. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, acompañada de la alcaldesa de la localidad, Candelaria Testa, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, han visitado este lunes unos terrenos destinados a crear alojamientos universitarios en el municipio, donde el Gobierno ha invertido fondos públicos en los últimos años por valor de casi 40 millones de euros.La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha explicado que en estas parcelas que se pondrán en marcha en un corto periodo de tiempo se ha reservado terreno para 803 apartamentos de alquiler rotacional, hasta un máximo de cinco años. De