Noticias
- Es casi un clon del Apple Watch, pero cuesta 35 euros y para móviles Android es perfecto
El Honor Choice Watch 2i es uno de esos relojes inteligentes que, a primera vista, no esconde su inspiración en el Apple Watch. Su diseño rectangular con esquinas redondeadas, la corona lateral y la pantalla que ocupa casi todo el frontal recuerdan mucho al icónico reloj de Apple, aunque aquí la carcasa es de plástico, lo que le da un toque más ligero y menos premium, pero también lo hace más asequible. No es el único cambio, obviamente.Más allá de la estética, hay un mundo entre ambos modelos, pero si buscas un reloj inteligente con medición de salud y datos físicos, que pueda recibir notificaciones y cuya pantalla se vea bien, por los 35 euros que cuesta es quizás la mejor opción ahora mismo.No faltan smartwatches baratos, claro está, pero pocos de marcas conocidas en el sector tecnológico como Honor, y además en una tienda de plena confianza para una compra así como es Amazon.Además, aunque sea por poco, supera los 35 euros, y eso significa que el envío te sale gratis a cualquier parte de - 'Juego de tronos' en Cepyme: un opositor desafía a Garamendi
Los empresarios acudirán el próximo martes a las urnas para elegir al presidente de Cepyme, la patronal principal de las pequeñas y medianas empresas del país. Unos comicios atípicos, a los que la patronal llega con una división sin precedentes en sus filas y en las que se medirán dos contendientes. De un lado concurre Gerardo Cuerva, actual presidente del organismo, que está enfrentado abiertamente con CEOE (la organización patronal 'madre' en la que está integrada Cepyme). Del otro, Ángela de Miguel, candidata impulsada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.Las elecciones llegan en un momento bajo para las organizaciones empresariales y sin un ganador claro, algo poco frecuente en este tipo de elecciones. Cuando se votó por última vez en 2021, Gerardo Cuerva salió vencedor por aclamación, mientras que en los últimos comicios en CEOE, Garamendi se hizo con la victoria con una arrolladora mayoría del 86% de los votos.El próximo martes hay 505 vocales llamados a las urnas, de los cuales 23 - Juan Bravo (PP): "Corredor no es la única responsable del apagón. En lo bueno y en lo malo, la culpa es del Gobierno"
El apagón, el plan anti-aranceles, el caos en Renfe, la falta de Presupuestos, la quita de deuda o la política fiscal. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, se muestra contundente en su análisis de los temas que marcan la agenda: cree que a Pedro Sánchez ya no le interesa aprobar las cuentas públicas, le acusa de haber «virado» en su posición sobre las nucleares; y recalca que, en lo bueno y en lo malo, el Ejecutivo es responsable de Red Eléctrica (REE). "El Congreso del PP será reformista" - La guerra de Ucrania dispara la compra de casas por polacos en España: "Quieren sentirse seguros"
Los polacos han puesto el ojo en España como lugar en el que comprar una casa para disfrutar del sol y, por qué no, quizás también algún día de la jubilación. En 2024 fue la nacionalidad extranjera en la que más creció la adquisición de viviendas, manteniendo el empuje de los años anteriores. Desde 2021 la compra de inmuebles por polacos en España se ha disparado un 153%. La subida coincide con la guerra de Ucrania, que, junto a los precios atractivos, ha animado a los ciudadanos del este de Europa a invertir al otro lado del continente. "Quieren sentirse seguros tanto física como financieramente", explica a 20minutos Katarzyna Wabia, agente inmobiliaria especializada en la venta a clientes polacos y fundadora de la agencia Aria Spain, en Alicante.Según datos del Centro de Información Estadística del Notariado, el año pasado los polacos adquirieron 5.947 viviendas en España, un 35% más que en 2023. Fueron los novenos mayores compradores extranjeros en cómputo global y los quintos entre los no - Moncloa ve difícil lograr apoyos para cumplir con Junts y aprobar la delegación de competencias a Cataluña antes de verano
La cesión de competencias en materia migratoria a Cataluña fue uno de los compromisos asumidos por el PSOE con Junts a cambio del respaldo para aprobar tres decretos clave. Sin embargo, más de un año después de aquel acuerdo, su futuro sigue en el aire. Los socialistas no pueden garantizar que la medida prospere, ya que depende del respaldo de sus socios de izquierda, que por ahora se muestran reacios. Desde Moncloa insisten en que su intención es llevar la propuesta al Congreso antes del verano, aunque admiten que el principal obstáculo es Podemos, cuyos votos resultan imprescindibles.Para ceder la gestión de estas competencias es necesario aprobar una ley orgánica, el cauce reservado por la Constitución a las materias de mayor relevancia. Precisamente por su importancia, las leyes orgánicas necesitan de una mayoría reforzada para salir adelante: en concreto, de la mayoría absoluta de la Cámara Baja, a diferencia de las leyes ordinarias, que tan solo requieren de más síes que noes para ser aproba