Noticias
- Escalera del infierno: el ejercicio enfocado a mujeres para tonificar los glúteos
Tonificar los glúteos es uno de los objetivos más buscados por muchas mujeres en su rutina de entrenamiento. Eso sí, hay que tener en cuenta que no todos los ejercicios ofrecen los resultados deseados. Si estás cansada de hacer sentadillas sin ver cambios significativos o buscas un reto real que eleve tu condición física y esculpa tus piernas y glúteos, tenemos un entrenamiento hecho especialmente para todas aquellas mujeres que buscan algo fácil, pero efectivo, la escalera del infierno.Más allá de imponer respeto, su nombre suena casi aterrado. Sin embargo, estamos ante uno de esos ejercicios que también prometen resultados visibles en poco tiempo. Este tipo de entrenamiento, que está ganando popularidad en España en las redes sociales y entre entrenadoras personales especializadas en fitness femenino, combina fuerza, resistencia y trabajo cardiovascular en una sola rutina. ¿El objetivo? Activar al máximo el tren inferior, especialmente los glúteos, quemar grasa y tonificar en tiempo récord.Como - La Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos serán las áreas con mayor demanda en los próximos años
EN COLABORACIÓN CON BANCO SANTANDEREl mundo laboral es especialmente sensible a los cambios que acontecen a nivel global. El Foro Económico Mundial advierte de que el 50% de los trabajadores necesitará adquirir nuevas competencias para adaptarse a esta constante evolución. En este contexto, Banco Santander publica Habilidades del futuro, un informe integral que recoge los resultados de una exhaustiva encuesta internacional para evaluar la disposición de las personas a reinventarse, explorar nuevos caminos y adquirir nuevas habilidades que, posiblemente, no imaginaron durante su formación inicial.Para ello, se ha encuestado a 15.000 personas de entre los 18 y los 65 años, residentes en 15 países de Europa y América (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Las principales conclusiones que revela este informe son que el 80% de encuestados siente la necesidad de seguir ampliando sus conocimiento - ¿Qué fue de los niños de 'Parque Jurásico'? Así han cambiado sus vidas
Parque Jurásico volvió a estar de actualidad, y mucho antes de que estuviéramos al borde del estreno veraniego de una nueva entrega protagonizada por Scarlett Johansson este miércoles en toda España. Su resurrección mediática se debe a una resurrección real: la de los lobos terribles, inspiradores del huargo de Juego de tronos, obra de una empresa estadounidense. Aunque esta des-extinción tenga truco (en realidad, son lobos grises con rasgos externos asimilables al lobo terrible), la noticia no ha sido óbice para que se pida, a la voz de ya, un Tyrannosaurus rex a la mayor brevedad posible.Tal empresa es imposible, como reconoce la propia empresa vivificadora del huargo, porque ha pasado demasiado tiempo desde que estos reyes escamados desaparecieron: unos 67 millones de años. Significativamente, más tiempo del transcurrido desde el estreno de la entrega inaugural de Parque Jurásico, aunque también nos parezca una eternidad. En ella, conocimos a los nietos del ambicioso filántropo John Hammond, int - La OCU suspende a la mayoría de helados del supermercado: solo dos se salvan
Cuando llega el verano, parte de la población de España siente ganas -y la necesidad- de combatir el calor con un buen helado rico, fresco y delicioso. Se pueden hacer en casa sin problema, aunque si queremos ir por la vía fácil, optamos por comprarlos en los supermercados. Pero, ¿cumplen todos con la condición de ser saludables? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho un análisis de 32 helados de tarrina en varios sabores: chocolate, caramelo y vainilla. La conclusión que han sacado ha sido que "solo 10 helados consiguen superar las pruebas" y "4 productos destacan por su calidad".OCU: "El resto son ricos… en aditivos"Según la OCU, "28 de los 32 helados de tarrina analizados se pasan de ingredientes como aromas, concentrados, colorantes o jarabes, que enmascaran la falta de calidad del producto", aunque, como hemos dicho, 4 de los analizados han destacado por lo contrario a esta conclusión. La OCU destaca a dos variedades de la conocida marca que ha colaborado en alguna ocasión co - Ni pasta ni pizza: el plato típico italiano que probé en mi viaje a Roma y es uno de los 'antipasti' más famosos del país
En España, conocemos a la perfección recetas típicas italianas como la pasta o la pizza, por no hablar de los ñoquis, que se han convertido en una de las elaboraciones estrella de las redes sociales. Hace unas semanas, estuve en Roma con mi familia y, como buena amante de la gastronomía que soy, le pedí a una amiga que hizo el Erasmus allí hace unos años dónde ir a comer en la 'Città Eterna'. Uno de los propósitos de mi viaje, además de patear sus calles y volver a ver monumentos como el Coliseo o la Basílica de San Pedro, era conocer un poco más sobre la gastronomía del país vecino y descubrir qué otros manjares se merecen un bocado y disfrutarlos con el paladar. La primera noche, fuimos a una 'trattoria' que lo tenía todo. Un ambiente 'castizo' italiano con comida buena y sabrosa. Se llama Vecchia Roma, por si te lo quieres apuntar para cuando visites la capital de Italia. De todo lo que ofrecía en su carta, me decanté por un 'antipasti' que nunca había probado. Se trata de una elaboración