Noticias
- Nuevos retrasos en Renfe: demoras de una hora en los AVE de Madrid a Valencia y Alicante
Los trenes de alta velocidad desde Madrid a Valencia y Alicante están registrando este miércoles retrasos de hasta una hora debido a una incidencia en las vías. Según ha informado Adif en sus redes sociales, el problema se debe a una incidencia que afecta a los sistemas de señalización entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca).Actualmente, hay un Avlo de Renfe que tenía que haber llegado a Valencia desde la capital a las 12.36 horas. No obstante, su llegada está prevista se ha producido a las 13.37. Los trenes de Iryo o Ouigo a Valencia también están sufriendo retrasos, en el caso de la primera compañía de casi 30 minutos (de las 12.43 horas a las que debía llegar a Valencia hasta las 13.08), o en el caso de la segunda, de 22 minutos (13.09 a 13.31).Hacia Alicante también hay trenes afectados, como el Ouigo procedente de Madrid, que tenía que llegar a las 12.37 y lo ha hecho a las 12.56, o el AVE de Renfe desde Málaga, que pasa de las 13.30 a las 14.10.Esta incidencia se suma a la - Nuevos retrasos en Renfe: demoras de una hora en los AVE de Madrid a Valencia y Alicante
Los trenes de alta velocidad desde Madrid a Valencia y Alicante están registrando este miércoles retrasos de hasta una hora debido a una incidencia en las vías. Según ha informado Adif en sus redes sociales, el problema se debe a una incidencia que afecta a los sistemas de señalización entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca).Actualmente, hay un Avlo de Renfe que tenía que haber llegado a Valencia desde la capital a las 12.36 horas. No obstante, su llegada está prevista se ha producido a las 13.37. Los trenes de Iryo o Ouigo a Valencia también están sufriendo retrasos, en el caso de la primera compañía de casi 30 minutos (de las 12.43 horas a las que debía llegar a Valencia hasta las 13.08), o en el caso de la segunda, de 22 minutos (13.09 a 13.31).Hacia Alicante también hay trenes afectados, como el Ouigo procedente de Madrid, que tenía que llegar a las 12.37 y lo ha hecho a las 12.56, o el AVE de Renfe desde Málaga, que pasa de las 13.30 a las 14.10.Esta incidencia se suma a la - Los accionistas del Sabadell respaldan el reparto de 2.500 millones en dividendos por la venta de TSB
Banco Sabadell finaliza la segunda junta extraordinaria celebrada este miércoles, 6 de agosto, que ha contado con el respaldo de los accionistas para el reparto de 2.500 millones en concepto de dividendo, un montante que procede de la venta de su negocio en Reino Unido al Banco Santander por 3.100 millones de euros. La entidad se da un baño de masas en la Fira de Sabadell ante sus accionistas, que muestran su respaldo al grupo en el contexto marcado por la OPA de BBVA. En este contexto, Oliu ha enfatizado en que la distribución de este montante va en línea con la política del grupo de mantener la ratio de CET1 'fully loaded' por encima del umbral del 13% y recuerda que el abono es adicional a la retribución ordinaria al accionista con cargo a los ejercicios correspondientes. "Es importante precisar que si no se es accionista en el momento del pago de ese dividendo extraordinario, previsiblemente en abril de 2026, ya sea porque el accionista vende antes sus acciones o porque acepta la oferta de BBVA, si és - Carbonero comparte una enigmática reflexión: "Estoy en una época de silencio a todo volumen"
Sara Carbonero ha utilizado su cuenta personal de Instagram para compartir con sus seguidores una reflexión de lo más íntima. La periodista, que ha estado de vacaciones en destinos como Cádiz o Marrakech, ha utilizado unas imágenes de este último lugar para escribir una larga y enigmática carta."Venga como venga la vida, siempre la esperaré con la sonrisa pilla y la mirada llena de curiosidad, como cuando era una niña", ha comenzado diciendo la presentadora de televisión. "Ahora mismo estoy en una época de silencio a todo volumen, mi cuerpo y, sobre todo, mi mente me lo pedían. En un lugar que no requiere testigos, pero sí tiempo".La periodista deportiva se ha abierto del todo con sus seguidores y ha hablado sobre cómo se siente. "Creo que todos los que andamos por estos lares compartimos la sensación de que hay épocas en las que tenemos poco que contar. Lejos de estrujarme la cabeza para ser original, productiva 24/7, inspiradora, ser de luz y un largo etc. Me estoy limitando simplemente a SER. Y - España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años
España suma al día casi 220 personas a la nómina de jubilados, una cada aproximadamente siete minutos, que amplían de forma continua un colectivo cada vez de mayor edad, ya por encima de los 75 años de media, y que presenta grandes diferencias en los distintos territorios.Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, en el junio pasado había en España 6.473.360 personas jubiladas --3.838.874 hombres y 2.634.467 mujeres--, que percibían una pensión media de 1.506 euros mensuales -1.722,56 ellos y 1.200,86 ellas- y tenían una edad promedio de 75 años y 18 días, ligeramente superior en el caso de las mujeres.Esto supone, comparándolos con las estadísticas de años anteriores del propio Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), 39.703 pensionistas más en los últimos seis meses, un 0,62% más; 528.857 más en los últimos cinco años, un 8,9%; y 1.862.896 más en los últimos 20 años, un 40,4%. Unas subidas mucho mayores, hasta cuatro veces superiores en el último semestre, qu