Noticias
  • El hilo de la vida
    Agosto se deshace entre burbujas inmobiliarias y de IA. Hay avidez cultural por el dinero en sus múltiples formatos: una nota en un ordenador, en una red, es una deuda o la salvación, ceros y unos se cuelan en la intimidad, la moldean. Plastilina digital. Apenas un token y todo cambia.Entre el caos de las guerras los hilos de las vidas siguen atravesando el tiempo, cada cual el suyo y acaso el de todos, quizá el de las noticias."Estos cielos azules y este sol de la infancia", el último verso de Antonio Machado, asoma por todas partes. Un verso cobra vida. La encuentras en el núcleo del primoroso librito "La vida imaginada" que recoge una charla de Jesús Marchamalo; en el "Cuadernística", de Cristóbal Polo... en mil sitios. Hay versos que resucitan y definen un trozo del calendario."Estos cielos azules y este sol de la infancia", escrito en un papelito que aparece en el bolsillo de la chaqueta de Antonio Machado en Colliure.El hilo individual es invisible, aunque a veces puede verse al trasluz, como el pri
  • Vuelve el bulo de que Hacienda va a sancionar a los propietarios que tengan una segunda vivienda y no residan en ella
    Ha vuelto el bulo viral que asegura que Hacienda va a sancionar a aquellos propietarios que tengan una segunda vivienda y no residan en ella. El origen de esta desinformación se encuentra en un publicación en X del portal Herqles que dice lo siguiente: "Hacienda empieza a multar a miles de propietarios de segundas viviendas si no las usan como residencia habitual. Desde ahora se sancionará a quienes no residan en esas propiedades; antes sólo sancionaban a quienes vendían a precios excesivamente bajos" (SIC).Sin embargo, esto es falso. Hacienda no va a sancionar a los propietarios con más de una vivienda si no la usan como residencia habitual. El organismo desmintió a InfoVeritas en este artículo en septiembre que fuera a multar a los propietarios de una segunda residencia que no residan en ella. Lo que puede suponer una sanción es no declarar correctamente las segundas residencias en la declaración de la renta. Hacienda no sanciona a los propietarios que tengan una segunda vivienda y no residan en ellaE
  • ¿Los Pokémon son domésticos o silvestres? ¿Se les podría considerar animales de compañía?
    El verano es la estación de las aventuras. De ponerte las bermudas, las chancletas y echar a andar por el monte porque en la playa te quemas más que trabajar a jornada partida. Ya pasados los 30 sólo puedo pensar en quedarme en casa al fresco, con las persianas bajadas y con un odio social cada año en aumento. Los videojuegos de Pokémon recogen esa sed de aventuras; esos bichos hicieron nuestra vida mucho más agradable. Yo me puedo acordar de 400 con sus evoluciones, ataques, debilidades y rarezas pero bajar la tapa del váter después de mear se me resiste desde primero de la ESO.El ser humano es un caprichoso intelectual y Pokémon es fiel reflejo de que nos acordamos de todo lo que nos gusta y de otras cosas tenemos lagunas muy grandes. Visto en retrospectiva y con más años de madurez me hago otras preguntas que de niño y adolescente no se me pasaban por la cabeza. Es lógico que en esa época sólo quisiera jugar, pero ahora me pregunto: ¿Estaba permitido darse de alta de autónomo como entrenador
  • Las claves del doble atentado de Colombia: escisiones de las FARC prosiguen con su guerra contra el Estado
    Colombia vive en plena conmoción después del doble atentado sufrido en las últimas horas. De un lado, dos explosiones sacudieron las inmediaciones de una escuela militar de Cali; de otro, un helicóptero de la policía antidrogas fue derribado en Antioquía. Entre uno y otro, hay de momento 18 muertos.Las autoridades colombianas imputan ambas acciones a escisiones de las FARC, que con ataques fuera de las zonas que controlan estarían buscando pasar a la ofensiva contra el Estado. En los últimos años, en Colombia solo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) había perpretrado este tipo de acciones terroristas.Qué pasó en CaliTerroristas de Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, activaron un camión bomba en las cercanías de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez sobre las 2:57 de la tarde (hora local), momento de gran concurrencia de personas y vehículos.La explosión dejó una enorme destrucción en un tramo de la Carrera Octava de Cali, una transitada ave
  • Jesús Aparicio, persona sordociega: "Me he caído varias veces a las vías de Renfe y me he quedado sentado en trenes averiados"
    "Me he caído dos o tres veces a las vías de Renfe", "me he quedado sentado en un Cercanías averiado por no escuchar la megafonía cuando todos los pasajeros se han bajado sin decirme ni una palabra". Para Jesús Aparicio viajar en el transporte público se convierte en una cuestión de supervivencia. Es sordociego y su testimonio arroja luz sobre la accesibilidad real de los transportes en Madrid. Para miles de personas sordociegas en España la accesibilidad no es un lujo, supone la diferencia entre la autonomía y la exclusión.A sus 59 años, Jesús Aparicio tiene una personalidad vibrante y resolutiva. Fue militar y luego técnico aeronáutico en Iberia durante 30 años, hasta que su vista se deterioró tanto que tuvo que dejarlo. Le diagnosticaron síndrome de Usher, una enfermedad degenerativa que causa pérdida de audición y problemas de visión. Hoy día es ciego, aunque conserva algo de visión residual: "Mi campo visual es como intentar ver a través de un tubo diminuto", y mantiene cerca de un 50%