Noticias
- Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead', muere a los 33 años por un tumor cerebral
La actriz Kelley Mack, conocida por su papel de Addy en la serie The Walking Dead, ha fallecido a los 33 años después de una larga lucha contra un agresivo cáncer cerebral.Según un comunicado compartido por su familia, Mack falleció este sábado en Cincinnati, su ciudad natal. "Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Kelley. Una luz tan brillante y ferviente se ha trasladado al más allá, adonde todos finalmente debemos ir", escribió este martes su familia.Además, han revelado que falleció "en paz" y que su madre y su tía la acompañaron hasta el final del tratamiento contra el glioma difuso de línea media, un cáncer que afecta al sistema nervioso central y que le fue detectado en noviembre de 2024. "Kelley ya ha llegado a muchos de sus seres queridos en forma de varias mariposas 🦋 ❤️. La echaremos de menos tan profundamente que las palabras no pueden expresar".Hay planificado un acto en su honor fechado para el 16 de agosto en Ohio, además de otra celebración por - Solo 1 de cada 3 jóvenes con discapacidad cree que podrá dedicarse a lo que le gusta, según un estudio
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco ha presentado la décima edición del informe Jóvenes con discapacidad, motor de futuro, un análisis que basa sus conclusiones en una encuesta llevada a cabo entre personas con discapacidad de entre 18 y 30 años, de las cuales un 80% está buscando trabajo y un 20% ya ha encontrado empleo.En esta edición, el informe pone el foco en las dificultades adicionales que afrontan los jóvenes con discapacidad para formarse en aquello que les gusta y poder dedicarse a ello profesionalmente. Asimismo, se subrayan las barreras que persisten en los procesos de selección, y que siguen limitando sus oportunidades de empleo.Según los datos del INE, la participación laboral de las personas con discapacidad es especialmente baja entre los jóvenes, con una tasa de actividad del 21,6%, frente al 35,5% de promedio para todas las edades. Este porcentaje se eleva al 51% en - Lucía Martínez, influencer y técnico de enfermería: "La silla de ruedas se lleva en el culo, no en la cabeza"
Natural de Madrid, técnica de enfermería y creadora de contenido en redes sociales, Lucía Martínez (@luciamg_818) se ha convertido en una de las voces más contundentes y espontáneas en la lucha contra la discriminación por discapacidad. Con una lesión medular incompleta que la obliga a utilizar silla de ruedas, Lucía no solo ha logrado reincorporarse al sistema público sanitario, sino que también ha transformado su experiencia en una herramienta de educación, conciencia y empoderamiento desde TikTok e Instagram. En esta entrevista, reconstruida a partir de una conversación con 20minutos, repasa con franqueza los obstáculos que ha vivido, su mensaje vitalista y cómo ha logrado hacer de la vulnerabilidad una plataforma para el cambio. Lucía Martínez tiene 25 años, vive en Madrid y trabaja en el Hospital 12 de Octubre como técnico de enfermería en las consultas de oftalmología infantil. Además, se está preparando para presentarse el próximo año a las pruebas de acceso a la universidad para m - Comportamiento felino: la razón por la que un gato te lame y después te muerde
Acercamos la mano al gato, que ronronea y nos mira con ojos entrecerrados, después nos lame la mano como parte de su ritual de afecto, pero de repente y sin previo aviso, nos da un pequeño mordisco. Este comportamiento, aunque sin duda desconcertante, es muy común en los gatos y suele generar dudas ante cualquier persona que pase por la experiencia.Cuando un gato lame a una persona, generalmente está mostrando afecto y confianza. Se trata de un comportamiento heredado de su etapa de gatito, cuando su madre lo acicalaba. A través de los lametazos, los gatos refuerzan vínculos sociales tanto con otros gatos como con los humanos, pero si ese gesto de cariño se transforma en un mordisco, la interpretación cambia.En todos los casos, se trata de una forma de comunicación: el gato puede estar indicando que ha tenido suficiente interacción (sí, incluso aunque la haya iniciado él mismo), que está sobreestimulado o que necesita un cambio en el tipo de contacto. Otras veces, esta conducta puede estar relacionad - Ver a un perro en vídeo también reduce el estrés, según la ciencia
Ver vídeos de perros en redes sociales es, para muchas personas, un pasatiempo placentero, casi terapéutico, pero ahora sabemos que no es solo una sensación subjetiva. Un nuevo estudio científico ha confirmado que ver durante solo cinco minutos a un perro de terapia en pantalla puede reducir significativamente los niveles de estrés, incluso sin contacto físico y sin necesidad de interactuar. Y no solo funciona con estudiantes estresados por los exámenes, también ayuda a personas adultas fuera del ámbito académico.Este hallazgo, publicado recientemente en la revista Human-Animal Interactions, apunta a una vía muy prometedora y accesible para mejorar el bienestar mental de forma sencilla, barata e inclusiva. Bastaría con pulsar play.Una intervención breve, virtual y eficazEl estudio, liderado por John-Tyler Binfet (Universidad de British Columbia Okanagan) y Christine Tardif-Williams (Universidad Brock), parte de una pregunta concreta: si interactuar físicamente con un perro de terapia ya ha demostrad