Noticias
  • Paneque ofrece asesoría jurídica de la Generalitat a Mas para su querella por la 'Operación Cataluña'
    La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha ofrecido este martes "asesoramiento jurídico" al expresident de la Generalitat Artur Mas después de que anunciase que se iba a querellar por haber sufrido espionaje con el programa Pegasus. La portavoz del Govern ha recordado que esta herramienta está disponible para "otros expresidentes y altos cargos en casos similares". En este sentido, no ha querido pronunciarse sobre sí, el Ejecutivo también se sumaría a las acciones judiciales que prevé emprender el exdirigente catalán.Sobre la 'Operación Catalunya', la portavoz no ha querido valorar el caso ni como se está desarrollando en la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Eso sí, Paneque ha explicado que se pronunciarán cuando se conozca "el documento final de conclusiones" porque aboga por tener la información completa para "poder hacer un estudio riguroso y detallado"."Desde el principio, y esto ha sido desde la primera rueda de prensa, nos mani
  • El “Diccionario Sentimental del Automóvil” o como Luca de Meo se apasiona con las cuatro ruedas
    A estas alturas nadie puede poner en duda la valía de Luca de Meo. El actual consejero delegado del Grupo Renault atesora una impecable trayectoria profesional dentro del mundo del automóvil que le ha llevado a brillar con luz propia en marcas como Toyota, Fiat, Audi, Seat y ahora en la firma francesa.Nos referimos a una mochila cargada de brillantes experiencias que ahora ha querido plasmar en el “Diccionario Sentimental del Automóvil”, un libro que hace un recorrido por las marcas, el presente y futuro de la industria (igualmente por su pasado) el diseño, los modelos clásicos de referencia, los empresarios, las últimas tecnologías, el protagonismo de los fabricantes chinos… e incluso por la competición.De la A a la ZEsta obra es De Meo en estado puro. El directivo italiano muestra la gran pasión que siente por el automóvil y que, de algún modo, le ha acompañado durante las más de tres décadas que lleva ligado a este sector.“El lector puede diseñar su propio viaje y saltar de un capítulo
  • Sorteo del Euromillones: en juego, el segundo bote más grande de la historia
    El sorteo de Euromillones de este martes ofrece un bote de 110 millones de euros. Se trata del premio más alto desde los 250 millones que se llevó un ciudadano de Austria hace poco más de un mes.El precio de cada boleto en España es de 2,5 euros y se deben marcar 5 números entre el 1 y el 50, además de dos estrellas entre los números 1 y 11. El premio gordo se lo lleva el acertante de todos los números, aunque hay otras 12 categorías que también reciben premio.El primer sorteo de Euromillones se celebró en febrero de 2004 en París y actualmente pueden participar ciudadanos de España, Suiza, Francia, Irlanda, Reino Unido, Portugal, Austria, Bélgica y Luxemburgo.
  • Noche histórica para el Barça: se juega su primer pase a la final de Champions en una década
    El futuro del FC Barcelona en la Champions League se decide en Milán. El club blaugrana visita al Inter en el Giuseppe Meazza para disputar la vuelta de las semifinales de la competición europea a partir de las 21.00 horas. El 3-3 de la ida en Montjuic deja todo abierto, pero los italianos tienen la ventaja de disputar el encuentro decisivo en casa.Por su parte, el Barça se encomendará a Lamine Yamal y Raphinha, sus jugadores más desequilibrantes y que pueden hacer mucho daño al Inter. El español ya cuajó un gran partido en la ida empujando a los blaugranas a remontar cuando el encuentro se puso 0-2.https://widgets.besoccerapps.com/scripts/widgets?type=match_info&match=290918&season=2025&flag=escudo&style=20minutos
  • Cuerpo da siete días para que los ciudadanos opinen sobre la opa de BBVA al Banco Sabadell
    La consulta pública que el Gobierno ha puesto en marcha para que ciudadanos y entidades de todo tipo puedan pronunciarse sobre la opa de BBVA al Banco Sabadell estará disponible en la web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa hasta el próximo viernes 16 de mayo. Se trata de que ciudadanos, empresarios, organizaciones y asociaciones den su opinión sobre en qué medida la operación puede afectar al interés general y cómo se ven afectados por ella. En unas declaraciones a la prensa antes de participar en la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra del lunes al miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, el titular del departamento, Carlos Cuerpo, que esta no es una consulta 'opa sí, opa no', sino que pretende ahondar en esos criterios de interés general, que es lo que tiene que valorar el Gobierno en esta tercera fase. "¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?", plant