Noticias
  • El vestido que te soluciona los eventos (y que puedes usar casi a diario) cuesta 40 euros
    Aunque me encantan las bodas, tener una al año me va bien, pero tener 3 o más ya no me suele hacer gracia. Ni a mí ni al resto de los mortales por el desembolso económico que supone. Los tacones, por muy cómodos que sean, tampoco ayudan a querer tener más de una de estas celebraciones, pero principalmente es por la inversión que debemos afrontar. Además del regalo para los novios, encontrar el vestido de invitada perfecta por menos de 40 euros parece misión imposible. Claro que, Springfield ha lanzado un modelo que demuestra lo contrario: es bonito, adecuado para los eventos del verano y cuesta menos de 40 euros. A pesar de que hay voces contrarias al uso del negro en las bodas, cada vez son más las que deciden llevarlo como una apuesta por la elegancia. Así lo demostró la cantante Aitana con su look para la boda de Lele Pons y Guaynna y después han sido muchas las que le han quitado esa etiqueta de 'color prohibido'. Así que si el negro no te parece un problema, este vestido midi se convierte en un
  • Todo es
    Todo es política, menos la política, que muchas veces es teatro. Aristóteles dijo que el ser humano es un animal político, y Thomas Mann lo confirmó en La montaña mágica. Pero basta con asomarse a cualquier plató, hemiciclo o red social para comprobar que lo que parece política se resume en espectáculo, con trajes, eslóganes y una extraña vocación por las tablas.Todo es sexo, menos el sexo, que es poder. Las miradas, los filtros, los gestos estudiados. La corriente de la aceptación corporal se ha desleído como azucarillo en té ante las medicaciones que provocan un adelgazamiento súbito. Y cuando se consuma lo que se buscaba, no era deseo, sino afirmación: se conquista para controlar, se seduce como forma de autoridad.Todo es aprendizaje, menos la escuela, que no puede abarcar todas las enseñanzas vitales. Aprendemos más del fracaso que de los temarios, más en una ruptura que en una lección magistral. La vida enseña sin avisos, sin horarios y sin evaluaciones. En este eterno mes de mayo de
  • Avisos ultras
    Los avisos sobre la desafección de parte de la ciudadanía hacia las democracias liberales y sus tradicionales partidos como solución a sus problemas empiezan a ser reiterados. Y también una evidencia que el refugio prioritario de ese malestar no es otro que la ultraderecha. Portugal y Rumanía, justo aquí al lado, dentro de la Unión Europea, nos han vuelto a alertar este fin de semana. Pero también han llegado alarmas desde Argentina o, incluso, desde el festival de Eurovisión.Nuestros vecinos lusos han vuelto a dar su mayoritaria confianza a los conservadores del primer ministro, Luis Montenegro, aunque convocara elecciones acosado por un escándalo sobre sus vínculos empresariales. Sin embargo, el gran triunfador de los comicios ha sido el ultraderechista Chega, que ha igualado en número de escaños a los socialistas y ha estado a punto de adelantarlos como segunda fuerza del país, apenas por unos 50.000 votos. En Rumanía, finalmente se ha impuesto el candidato europeísta frente al ultranacionalist
  • Turismo sí, turismo no
    Dos imágenes, dos noticias que reflejan la cara y la cruz del momento en el que estamos. El domingo, miles de personas se manifestaron en Canarias para pedir límites al turismo: la regularización de la vivienda vacacional y la protección de espacios de las islas, entre lo más urgente. Sus peticiones suenan razonables, un turismo sostenible.Al día siguiente, las previsiones de crecimiento de la eurozona revelaban datos muy importantes. La zona euro va a crecer menos de lo esperado, un 0,9% de media, sobre todo por el impacto que la política arancelaria de Trump va a tener en la mayoría de grandes economías europeas. La previsión para Alemania es que crezca un 0%, algo mejor para Francia. Sus economías dependen de sus exportaciones y con los aranceles de Trump van a pasarlo mal. La única que destacaba, España: la previsión es que crezcamos un 2,6%. ¿Por qué? Porque nuestro motor económico es, sobre todo, el turismo. Se prevé que este año lleguen 100 millones de visitantes a nuestro país. Muchos
  • Y los carros de Gedeón
    Y Dios ordenó a Gedeón que atacara a los madianitas y destruyera su campamento. Así lo dice el libro de los Jueces del Antiguo Testamento, una hazaña que, aseguran, contó con la ayuda divina, y que ha invocado Netanyahu para emprender la ocupación total de Gaza y desplazar a su famélica población nadie sabe dónde. Cinco divisiones del Ejército hebreo han entrado allí a sangre y fuego dejando pasar unos pocos camiones de alimentos no por conmiseración, sino para evitar que la hambruna escandalice a sus amigos de Washington, Francia, Reino Unido y Canadá amenazan ya con sanciones a Israel por lo que consideran, al igual que España, una operación de limpieza étnica. Es verdad que el silencio no es una opción.