Noticias
  • Marlaska asume "desajustes o errores" con la compra de balas a Israel pero reitera que el contrato está "en proceso de rescisión" | Por PEDRO BUENAVENTURA
    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido "en primera persona" los "errores o desajustes" que se han producido en torno a uno de los asuntos que más desencuentros han generado entre el Gobierno y sus socios: el contrato de compra de munición por valor de más de seis millones de euros a una empresa israelí. Este miércoles en el Congreso, ha reiterado que ese contrato está "en proceso de rescisión" y que, pese a que el Gobierno ha cancelado la compra de balas, "el suministro de la Guardia Civil está garantizado". Tras la comparecencia del titular del Ministerio del Interior, la diputada del PP Sofía Acedo Reyes ha subrayado que la rescisión de la adjudicación (que se firmó en febrero del año pasado) podría suponer un delito de "prevaricación administrativa". Además, la parlamentaria ha puesto en duda la afirmación de Marlaska sobre el suministro garantizado al Instituto Armado, y le ha preguntado al ministro: "¿Por qué vuelve a castigar a la Guardia Civil?". Habrá más infor
  • Defensa ve "complicado" aplicar el embargo total de armas a Israel y cree que se podría sortear la ley si se aprueba en el Congreso
    Poco ha durado la voluntad que el PSOE expresó este martes en el Congreso de los Diputados para establecer un embargo total al comercio de armamento y material de doble uso con Israel. A pesar de que esta ley, impulsada por Sumar y otros socios de izquierda y apoyada por el PSOE, empezó a tramitarse ayer, fuentes gubernamentales ya reconocen que su puesta en marcha será "complicada", puesto que hay tecnología de ciberseguridad e Inteligencia Artificial que necesita España y que solo tiene el país hebreo. "No podemos engañar a la gente. Los discursos políticos están muy bien, la realidad es otra", señalan desde el Ministerio de Defensa. En todo caso, de aprobarse la norma, ya plantean la posibilidad de "interpretarla" para poder sortearla.La votación en el Congreso implica que el texto empezará ahora a ser debatido en comisión, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas. No obstante, los grupos que han promovido la ley —promovida por Sumar, Podemos, ERC y BNG— han pedido tramitar
  • Feijóo ve urgente "oxigenar" a España del "autoritarismo, mentiras y corrupción" del Gobierno "inquisitorial" de Sánchez
    "Nadie está al margen de la amenaza populista, España tampoco". Es más, según el líder de la oposición, el Gobierno actual está adquiriendo "todos los rasgos del populismo a marchas forzadas". Por ello, Alberto Núñez Feijóo, ve urgente "oxigenar" a España del "autoritarismo, mentiras y corrupción" del Gobierno "inquisitorial" de Pedro Sánchez.Esta ha sido el mensaje que ha transmitido el líder del PP en un foro dedicado a la libertad y a la democracia en la que han participado los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como otros expertos en la materia procedentes de Latinoamérica. Ante ellos, Feijóo ha expresado su "repulsa" al autoritarismo y ha llegado adjudicárselo al liderazgo de Sánchez. "El líder populista exige exaltación a su persona, se apodera de la palabra, fabrica la verdad, utiliza de un modo discrecional los fondos públicos, se apropia la riqueza, alienta el odio de clases, moviliza a las masas, inventa el enemigo exterior, desprecia el orden legal
  • Miss Asturias reconoce que contactó con Ábalos vía Instagram para encontrar trabajo y que Koldo gestionó su entrada en Logirail
    Claudia Montes, la Miss Asturias +30 2017 que habría sido contratada en la empresa pública Logirail por "influencia" del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha reconocido este miércoles que pidió ayuda al exdirigente socialista para conseguir un trabajo, que le contactó vía Instagram, y ha precisado que fue el exasesor ministerial Koldo García quien realizó las gestiones para su contratación en la compañía.Fuentes jurídicas confirman a Europa Press que así se ha pronunciado en el marco de su declaración como testigo ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga a Ábalos por el presunto cobro de comisiones —en efectivo y en especie— a cambio de la adjudicación de contratos de material sanitario y de obra pública.En su comparecencia, Montes ha negado haber mantenido cualquier tipo de relación sentimental con Ábalos. Según ha dicho, conoció al exministro en un acto en Gijón y luego le escribió a través de la red social Instagram. Así, ha manifestado que le pidió ayuda
  • Mo Katir recurre al TAS su sanción de cuatro años por dopaje
    La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) confirmó este miércoles que el español Mohamed Katir ha recurrido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la sanción que le impuso el año pasado por saltarse tres controles antidopaje y que se amplió a cuatro años.La AIU señaló que ha remitido a su vez un recurso de apelación contra la reclamación del atleta y que ambas peticiones están pendientes del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).Katir, subcampeón del mundo de 5.000 metros, fue suspendido en febrero de 2024 por un periodo de dos años, hasta el 6 de febrero de 2026, por la AIU por "una infracción derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses".Estos fallos se refieren a tres ocasiones en las que Katir no pudo ser localizado para someterse a un control antidopaje y que el atleta los atribuyó a errores al cumplimentar los datos para su localización en la plataforma creada al efecto, ADAMS.Posteriormente, en diciembre del año pasado, la AIU amplió otros dos años el castigo